ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografia el edipo rey

juanmanuelpujMonografía20 de Septiembre de 2018

8.963 Palabras (36 Páginas)1.168 Visitas

Página 1 de 36

Edipo rey una monicaco obra realizada por el famoso autor griego sófocles, la obra es creada en el año 500 Ac, a lo largo de estos 25 siglos esta obra se ha mantenido y ha sido nombrada incontables veces a lo largo del tiempo, está más que una obra cualquiera ha sido inmortalizada en la historia de la literatura como uno de los más antiguos y valiosos clásicos.

Sófocles el autor de esta icónica obra, fue griego que vivió entre el 496-406 A.C era un hombre de gran carisma y muchos talentos además de aquel más notorio que es la escritura de obras trágicas, se decía era un hombre que disfrutaba mucho también las actividades físicas y lúdicas .

El gusto por los ejercicios gimnásticos, la danza y la música manifiesta la buena complexión de su cuerpo y la sensibilidad de su espíritu en un conjunto armónico” (germán Santana, 1995, pág 5) estas y otras tantas pasiones hacían de sófocles un hombre honorable y amado por el pueblo de Enhenas. Su larga vida le permitió gozar de las época de oro que en aquel entonces vivía su pueblo, atenas su ciudad natal y aquella que nunca abandonó, gozó durante un largo largo periodo una época de gloria y de sublimidad, durante el siglo de oro atenas fue una ciudad majestuosa cuyas calles y alrededores, adornados por propileos, el partenón y el templo de la misma athena reflejaban a una cultura excelsa y orgullosa, se consolidó como una nación fuerte a nivel militar y fue admirada por la valió y la destreza de sus ejército y su participación era anhelada en las guerras que involucraban a la nación griega, recordando entre muchas la batalla de salamina en el 480 A.C como un triunfo que catapultó a atenas hacia la gloria, como tributo a su gran participación, repeliendo a las fuerzas persas en su intento de por conquistar el mundo heleno, atenas fue gobernada por el emperador pericles desde el sig 461-429 A.C un excelente gobernante, político y estratega, en su mandato llevo a atenas a un periodo de victorias consecutivas y triunfos inolvidables, entre las tantas podríamos nombrar la expulsión de los bárbaros de la península de tracia y entre sus tanto logros políticos pericles logro de manera audaz el domino sobre la liga de Delos y la transformación de la misma al imperio ateniense logrando con esto su predomino sobre el imperio griego, entonces Grecia era una poderosa y muy respetada nación cuyas fuerzas navales eran temidas por todos sus contradictores, sofocles fue testigo de todas y cada una de las hazañas de la polis divina a lo largo del siglo de pericles y des vida, compartía como sus compatriotas el orgullo nacionalista que idealizaba aun mas a la utopía ateniense, durante este periodo atenas permitió se desarrolla de manera rápida y permite con esto, la enreda de nuevas culturas y costumbres diferentes a la suya en la polis, con el paso de los años atenas iba paulatinamente abandonando las creencias del pueblo griego y sus dioses, así como se empapaba de una mezcla de diferentes culturas que cada día arribaban en sus puertos. Sin embargo la gloria casi nunca es eterna y en el 431 A.C atenas fue a la guerra del peloponeso (432-404 A.C) periodo donde lentamente atenas iba decayendo, en sus diversos enfrentamientos contra el pueblo persa atenas salio derrotado y con ello su moral decaía, en el 430 una plaga azotó al imperio ateniense y menguo considerablemente sus fuerzas, hoy día se cree dicha plaga era en realidad una epidemia de fiebre tifoidea (Valavani E (2006). “DNA examination of ancient dental pulp incriminates typhoid fever as a probable cause of the Plague of Athens”) en el 429 A.C pericles muere a causa de esta plaga y con su muerte el pueblo ateniense decae aun mas, sofocles es testigo de todo esto y le causa un terrible desasosiego ver a su nación derrotada y azotada por una infinidad de calamidades, sus ojos presencian las caída de una ciudad alguna vez gloriosa y poderosa, reducida a cenizas por sus enemigos y los infortunios de los tiempos,el pueblo ateniense mirando a su alrededor empieza a creer que dicha racha de desgracias tendrían que haber sido causadas de alguna manera y concluyen entonces que han sido malditos, su pueblo ha enojado a los dioses y estos en medio de su ira han dejado caer sobre ellos su mano castigadora, atenas reflexiona acerca de las razones que pudieron enfurecer a sus dioses y las maneras existentes para resarcir el daño. Concluyen entonces que sus dioses se han enfurecido por que atenas ha dejado de lado sus dioses y han abolido sus monumentos, culpa a la juventud ateniense por dejarse seducir por las culturas extranjeras y abandonar de manera descarada las creencias que los mantenían bajo el favor divino.

El pueblo de atenas decide pues que deben purificarse, limpiar sus culpas y remediar la ofensa a los dioses para que así estos los liberen de su miseria, retoman sus antiguas costumbres y se esfuerzan por demostrar a la deidades griegas que merecen su perdón y el cese de su ira. Sofocles muere en 406 A.C

Edipo rey se desarrolla en el sig 13 A.C, la historia relata la vida de un joven llamado Edipo cuyo destino cae premeditadamente en la desgracia a manos de lo Dioses, la historia se desarrolla mucho antes de su nacimiento, algunos años antes labdaco rey de tebas, abuelo de Edipo y nieto cadmo fundador de la esta ciudad se rehusá a realizar los ritos que dionisio, dios del éxtasis, el vino y el desorden le encomienda, iracundo dionisio manda a sus sacerdotisas lanzar un maldición sobre labdaco y su descendencia, unos años mas tarde layo hijo de labdaco es destronado cuando apenas era un niño y desterrado de tebas, conmovido por la situación, pelope rey pisa ofrece asilo a layo y le criá como si fuere su propio hijo, este mismo le asigna mas tarde enseñar a su hijo crispo montar a caballo, mas layo descaradamente cae prendado por crispo y premeditadamente le rapta para luego violarle, crispo destrozado por la crueldad de layo y la deshonra que sobre el caía decide dar fin a su vida. Pelope descubre la traición de layo e iracundo lanza una maldición sobre el, le condena a morir a manos de su hijo como venganza tal ultraje y traición, .Layo escapa de pisa y vuelve a tebas donde se convierte en rey tomado como esposa a una de las descendientes de cadmo, yocasta.

Layo y yocasta luego de consumado su matrimonio intentaron constantemente poder concebir un hijo, sin embargo dichos esfuerzos eran fallidos, layo decide entonces partir en busca del oráculo de Apolo y una vez en el lugar su consulta resulta tener un sabor agridulce para el, el oráculo profetiza a layo, que su hijo, asesinara a su padre y como si no fuera poco desposara a su madre, layo consternado pero astuto decide nunca mas vuelve a comentarlo. Una noche entonces layo bajo los efectos de la bebida, layo y yocasta consuman de nuevo su amor y este da como resultado un ya no tan esperado embarazo.

Layo después de nacido edipo y consternado por la profecía decide entonces mandar a asesinar al bebé,toma a uno de sus sirvientes y le manda matar a al recién nacido, el sirviente fiel a su rey, le lleva al monte citeron para consumar el acto, mas aun el sirviente se conmueve por la vida del infante y se le dificulta bastante la tarea que le han encomendado, entra el en una disecciona sobre si debería o no arrebatar la vida del niño, es entonces cuando cerca a el aparece un pastor y en vista de lo que esta a punto de suceder interviene pidiendo al sirviente que entregue el niño a el, el sirviente con duda pero seguro de que esto le traerá mensos cargo de conciencia, entrega el niño y se retira, el pastor por su parte, lleva a edipo a corinto y lo entrega a su rey pólipo, el mismo que conmovido adopta al bebe y le criá como al hijo que nunca pudo tener.

Años mas tarde edipo ya ha crecido y decide visitar al oráculo consternado después de que en una celebración a boca de un ebrio oye que el no es realidad hijo de pólipo, sino mas bien un extranjero recogido por el rey, inquietado edipo cumple su cometido y llega al oráculo en busca de una respuesta y en efecto la tiene, mas esta resulta ser aun mas consternan-te y aterradora, el oráculo profetiza e edipo que sera el quien mate a su padre y despose a su madre, preocupado y dolido decide entonces edipo dejar corinto y emprender camino a tebas, sin saber aun que ahí su destino le esperaba.

Layo ya viejo decide visitar el oráculo de nuevo y en el camino, encuentra a un joven que obstruye su paso, el mismo y con la soberbia de un rey exige a edipo que le deje pasar, resulta esto ser mas complicado de lo que se pudo imaginar, pues edipo se niega y le lanza contra los guardias de layo, asesinado a todos, o eso creía el, layo por su parte muere luego de que edipo lanza hacia el carruaje una lanza que se incrusta directamente en su frente, es entonces cuando edipo sin saberlo si quiera da fin a la vida de su padre.

La muerte de layo es conocida a causa de que uno de sus guardias , logra llegar con vida a tebas y de inmediato informa lo que ha sucedido con el difunto rey, dando paso a creonte hermano de yocasta a tomar el trono.

Posteriormente edipo vagaba cerca de tebas, su ciudad natal y la misma que el desconocía, esta ciudad era custodiada por la esfinge un monstruo temerario y muy peligroso que abordaba a todo aquel que quisiese entrar o salir de la ciudad, la esfinge segura e imponente retaba a los viajeros a responder su acertijo y en caso tal de no lograrlo esta lo devoraría, mucho era el temor que infundía este monstruo pues, ninguno había sido hasta entonces lo suficientemente sabio para poder resolver el enigma de la esfinge. Entonces edipo es sorprendido por la esfinge y como ya se le hecho costumbre le aborda explicando que si desea vivir ha de resolver su enigma, edipo temerario acepta y por sorpresa para la esfinge logra resolverlo, esta indignada por su derrota decide suicidarse y lanzarse por por un precipicio, el pueblo de tebas se ve librado de la esfinge y reconociendo a edipo como su héroe, le alaban y le proclaman rey y ofrecen a el la mano de la viuda yocasta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb) pdf (253 Kb) docx (31 Kb)
Leer 35 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com