ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nada carmen laforet opinion

Alejandro NovoaEnsayo19 de Abril de 2017

898 Palabras (4 Páginas)451 Visitas

Página 1 de 4

Carmen Laforet

Nada

El libro me gusto bastante ya que no habíamos leído muchas obras que hayan sido escritas por mujeres esta me pareció interesante a demás de ser diferente a las demás.

Todo comienza cuando Andrea se va a estudiar a Barcelona y llega a vivir a la casa en donde vive su abuela, sus tíos y otros familiares, ya había estado antes ahí, sus recuerdos de la infancia los había vivido en esa casa que había cambiado mucho, se notaba el paso de la guerra en todos los aspectos, desde cómo se había maltratado y hacía que se viera vieja por fuera y por dentro, hasta los problemas que tenían los personajes que vivían en ella. El lugar que le designaron para dormir no le gusto para nada era desagradable e incómodo, un sofá cama.

"Parecía una casa de brujas aquel cuarto de baño. Las paredes tiznadas conservaban la huella de manos ganchudas, de gritos de desesperanza. Por todas partes los desconchados abrían sus bocas desdentadas rezumantes de humedad" (Pág. 19)

Sus tías discutían constantemente, Angustias es la cruel y se pelea siempre no es nada feliz en la vida y termina yéndose a un convento escapando de sus problema; Gloria está casada con Juan quien la había abandonado pero regreso cuando tuvo a su hijo, él siempre la maltrata por cualquier razón pero ella es una buena persona y se ha mostrado agradable hacia Andrea; por otra parte Román es el que parece está más libre de la casa en donde todos viven, pero es pieza importante en los problemas que suceden, muchas cosas dependen de él y conoce también a Ena, amiga de Andrea y a su madre.

"Parece que el aire está lleno siempre de gritos... y eso es culpa de las cosas, que están asfixiadas, doloridas, cargadas de tristeza. Por lo demás, no te forjes novelas: ni nuestras discusiones ni nuestros gritos tienen causa, ni conducen a un fin..." (Pág. 16)

Andrea conoció o Ena en la Universidad, podría decirse que era su mejor amiga, ella le enseño la importancia de la mujer, es su esperanza para cumplir sus sueños; ella es quien !e abre los ojos a su propia madre y le hace aceptar su forma de vida con menos dolor y tristeza, le hace sobrepasar el amor que tuvo por Roman y le demuestra que puede vivir feliz al lado de su actual esposo, su padre.

"Me era imposible creer en la belleza y la verdad de los sentimientos humanos —tal como entonces con mis dieciocho años lo concebía yo— al pensar que todo aquello que reflejaban los ojos de Ena" (Pág. 76)

Al principio Andrea no sale tanto a las calles por lo que no tiene una perspectiva de lo que es la vida actual en España, pero poco a poco se puede empezar a dar cuenta de lo lastimada que quedo la población después de la guerra, con rencor, carencias, hambre además de que era peligroso andar por las calles, por algo le había advertido su tía de no salir al barrio chino ni andar sola por las calles de Barcelona.

"Conocí los suburbios con su tristeza de cosa mal acabada y polvorienta. Me atraían más las calles viejas. Un atardecer oí en los alrededores de la catedral el lento caer de unas campanadas que hacían la ciudad más antigua." (Pág. 108)

El tiempo que pasaba con Ena era su descanso de los problemas que se daban en su casa, ya que con el tiempo aumentaban, así como también se hacía más notable los problemas de Ena que había aparentado estar interesada en Román con éste último, ella lo que quería era vengarse de lo que le había hecho a su madre quién le pide ayuda a Andrea para que no cayera en el mismo error que ella había cometido ya que aún no se daban cuenta de cual era la intención

"Papá mismo. Papá una vez que mamá estuvo enferma y hablaba de Román en medio de las fiebres... El pobre estaba aquella noche muy conmovido, creía que ella se iba a morir." (Pág. 101)

Ena se fue a vivir Madrid con su familia y después de eso todo en la vida de Andrea tomo un cambio radical, se enteró de que su tío Roman había muerto, pero lo peor fue cuando sus tías y todos acusaban a su madre y le echaban la culpa de la muerte de Roman y de la forma de ser de Juan; después de esto la vida en la casa seguía siendo mala, Juan golpeaba por cualquier cosa a Gloria y cuando Andrea recibe una carta de Ena viendo invitándola a irse a Madrir con ella, que le había conseguido un trabajo, no lo piensa dos veces y toma esa oportunidad como una posibilidad de mejorar su vida así como lo había hecho al mudarse a Barcelona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (32 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com