Obras De Teatro
sjmh23 de Abril de 2015
709 Palabras (3 Páginas)410 Visitas
Obras de teatro.
La obra de teatro va dirigida a toda clase de público gracias a su diversidad de dramas que va tejiendo distintas historias a través de conversaciones entre distintos personajes, ya que en ella no existe un narrador que cuente los hechos, esta se divide en actos que a su vez tienen su propia escenografía.
Hoy en día la gente se ha olvidado de conocer la cultura a través de las obras de teatro, dejando a los adolescentes sin esta agradable experiencia que es presenciar una puesta en escena de grandes obras que todos deberíamos conocer, nos deberíamos preguntar la razón por la cual no se inculca esta maravillosa forma de interpretar una historia.
Gracias al CONACULTA que realizó encuestas de diversos ámbitos culturales, entre ellas las obras de teatro, me pude dar cuenta de que un 67% de las personas no ha asistido a ver una obra de teatro, observé que uno de sus géneros favoritos es la comedia con 47%, mientras dejan las obras infantiles con un 1% y no piensan que: “El teatro se ha convertido en una gran herramienta de aportes invalorables. De una forma inmediata y amena, conecta al niño con el mundo del arte y le abre las puertas de la sensibilidad estética, de la reflexión, de la capacidad de emocionarse, reírse y llorar, de comprender diferentes visiones y realidades de la vida y del mundo. Abre las puertas al conocimiento, a la cultura y a historias sin fronteras. Al mismo tiempo que el teatro invita a los niños al pensamiento y a la reflexión, también los atrae a la diversión.” (http://www.guiainfantil.com/400/el-teatro-infantil-y-los-ninos.html)
El teatro es un lenguaje que trabaja con la literatura, la música, la pintura, la danza, el canto y el mimo. A través de esos elementos, una buena obra de teatro produce admiración, excitación y deseo de volver a verla y de esa manera involucramos a los niños en una buena cultura y dejar de lado los videojuegos, la televisión y otras muchas cosas que no los benefician en su futuro.
Las gran mayoría de las personas han dicho que las obras de teatro son para gente de nivel económico alto, ya que el acceso a ella puede ser costoso y según las encuestas revisadas un 60% de las personas respondieron que no asisten por falta de dinero, sin embargo tenemos que reflexionar que invertimos nuestro dinero en otras cosas que no nos dejan beneficio alguno como las fiestas y los bailes, en lugar de invertir nuestra propia formación como personas, pero siempre se encuentra una solución si en verdad se desea hacer algo, una solución que aquí en Irapuato e imagino que en muchos otros lugares podría ser que con apoyo del gobierno se facilitaran funciones gratuitas a las cuales podemos asistir sin poner pretexto alguno.
Es obvio que los adolescentes prefieran hacer otro tipo de cosas, ya que desgraciadamente es el patrón de vida que hoy en día nuestra sociedad lleva, juzgamos las obras de teatro sin conocerlas y sin darles la oportunidad de mostrar sus cualidades para así poder decidir si es algo de nuestro agrado a no; un ejemplo claro es que la gran mayoría de las personas piensan que las obras de teatro son totalmente aburridas y para gente mayor, sin embargo, si nos damos un tiempo e investigamos un poco sobre el tema encontraríamos que al igual que el cine, en el teatro también hay obras de drama, tragedia, comedia, etc; y que podemos elegir la de nuestro agrado para así involucrarnos poco a poco, hasta llegar a conocer a los grandes escritores de estos textos literarios como William Shakespeare que es considerado el mayor exponente de todos los tiempos.
Hay que cambiar nuestra mentalidad para que estos increíbles textos literarios tengan el apoyo suficiente para que sean representados en su totalidad, ya que las obras de teatro alcanzan toda su potencialidad a través de la representación escénica, no hay que juzgar sin antes conocer, es algo que tenemos
...