Obra De Teatro
prisluba26 de Marzo de 2015
721 Palabras (3 Páginas)542 Visitas
Personajes
Victoriano Huerta
Venustiano Carranza
Grupo sonorense: (Ignacio Pesqueira, alvaro obregón, Adolfo de la Huerta, Plutarco Elias Calles, Salvador Alvarado, Manuel M. Diéguez, Esteban Baca y dirigido por Pancho Villa)
Sectores Populares de Chihuahua: Pancho Villa
Ejercito constitucional: grupo del noreste: Pablo Gonzalez, Noroeste: Alvaro Obregon, Division del Norte: Pancho Villa
Movimiento del norte del país: Ejercito Constitucional
Constitucionalismo
El constitucionalismo consiste en el ordenamiento de una sociedad política mediante una constitución escrita cuya supremacía significa la subordinación a sus disposiciones de todos los actos emanados de los poderes constituidos que forman el gobierno ordinario.
19 de febrero de 1913….
Victoriano Huerta: Venustiano Carranza toma estas facultades extraordinarias y has posible el sostenimiento del orden constitucional de la república.
Con este consentimiento, los gobernantes de otros estados se unen a este movimiento llamado Constitucionalista. Para esta invitación no muchos aceptaron pero al final en diciembre empezaron los triunfos.
Al grupo del norte se les unieron los sonorenses los cuales crearon el movimiento del norte donde peleaban contra Huerta.
Movimiento del Norte: ¡Queremos un nuevo modelo político!
Asi el movimiento del Norte empezó avanzar hacia la capital de México manteniéndose unidos.
Movimiento Zapatista
Personajes:
Victoriano Huerta
Pascual Orozco
Zapatistas: hombres de campo, Otilio montaño, Antonio Diaz Soto
Huerta al enterarse de esto hizo un cuartelazo pero ya que los zapatistas estaba levantados en armas pudieron oponerse al régimen.
Pascual Orozco: Vengo en son de paz
Zapatistas: mejor te matamos
Asi con este acto se reformo el plan de Ayala
Zapatistas: Queremos a Emiliano Zapata como nuestro jefe.
Zapatistas: Se declara indigno al general Pascual Orozco del honor que se le había conferido… por sus inteligencias y componentes de ilícito, nefasto, pseudo-gobierno de Huerta, ha caído de la estimación de sus conciudadanos hasta el grado de quedar en condiciones de un cero social.
Los zapatistas se caracterizaban por los las guerrillas y sus sustento principal eran los ataques a los trenes y recursos de los pueblos cercanos.
Huerta: los voy a exterminar
Pueblo: pues nos uniremos a los zapatistas
Zapatistas: ahora estamos por guerrero, morelos, estado de mexico, puebla y Oaxaca, tenemos el poder.
Habitantes de la capital: los zapatistas son unos sanguinarios, ellos solo quieren matarnos.
Francisco Carvajal: hay que darles mejor a los constitucionalistas la capital para ahorrarnos problemas
Francisco Carvajal: hagamos el acuerdo de Teoloyucan (se dan la mano los zapatistas y Francisco Carvajal).
Carranza entra triunfal a la Ciudad de México
La convención
Personajes:
Venustiano Carranza
Pancho Villa
Emiliano Zapata
Convencionistas: Pancho Villa y Emiliano Zapata
Cuando carranza entro triunfal a la ciudad de mexico no venia pancho villa por el hecho de que entre ellos habían diversos conflictos asi pues el 8 de julio se firmó un pacto en Torreón donde se proponían establecer ciertas bases de colaboración.
Carranza: Pancho Villa preferiría que no fueras con nosotros a la toma de Zacatecas
Pancho villa: aja si está bien
Se va carranza.
Pancho Villa: bueno pues es hora de irme a la toma de Zacatecas…
Pancho Villa triunfa exitosamente en la toma
Carranza: ya no podras continuar conmigo avanzando hacia la capital, ahora te vas hacia Obregon y gonzalez
Carranza hizo el 1 de octubre de 1914 una
...