PSICOLOGIA
maximus09Síntesis30 de Mayo de 2015
667 Palabras (3 Páginas)146 Visitas
PSICOLOGIA
Objetivo General
Se tiene como propósito: desarrollar sus capacidades cognitivas para la construcción de nuevos aprendizajes, empleando sus experiencias y conocimientos para comprenderse así mismo, saber vivir, convivir en armonía con los demás y mejorar el entorno que lo rodea.
Introducción del Tema
En la actualidad vivimos la era del conocimiento, cada vez más tenemos que integrarnos frente a múltiples cambios de nuestra sociedad (científicos, tecnológicos, políticos, económicos y sociales), producto del avance del conocimiento y la búsqueda permanente del ser humano por vivir dignamente.
Asimismo, le servirá para reflexionar sobre diferentes conceptos realizando ejercicios que le permitirán comprender y aplicar temas como las habilidades sociales, la convivencia y las habilidades sociales en los diversos contextos.
Se están realizando ejercicios que le permitan Aplicar temas como la toma de decisiones, sus pasos, los contextos, y su autoevaluación para saber cómo está dicha Habilidad en su persona.
Esto permite que se facilite la comprensión y aplicación de la metacognición y la técnica FODA a su vida personal, educativa, social y laboral.
Psicología
La definición de la Psicología ha cambiado durante el transcurso de su historia, que es relativamente breve en comparación con otras ciencias. En nuestros días definimos la Psicología como la ciencia de la conducta y los procesos cognoscitivos. En otras palabras, los psicólogos están interesados en obtener información científica acerca de todas las cosas que tanto los seres humanos como otros organismos vivos piensan, sienten y hacen; estudian la conducta observable, los procesos cognoscitivos (pensamiento), los procesos fisiológicos, las influencias sociales y culturales; igualmente los procesos encubiertos y, en gran medida, inconscientes.
La Psicología tiene sus raíces en disciplinas como la Filosofía, la Biología y la Fisiología; en síntesis, la Psicología surge cuando se combinaron las ideas filosóficas sobre la manera en que puede adquirirse el conocimiento y acerca de la relación entre mente y cuerpo, con el progreso en varios campos científicos; esto creó el ambiente en donde surgió la idea del estudio científico de la conducta humana.
Actividad 1
Observe la siguiente ilustración:
Después de observar la ilustración anterior responda a las siguientes preguntas:
¿Qué es para usted la Psicología?
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
¿Qué estudia la Psicología?
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
¿Por qué es importante la Psicología?
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
Desarrollo de la Psicología
A finales del siglo XIX, teniendo como fundamento las teorías de la evolución de Charles Darwin, pensadores jóvenes se incentivaron para realizar el estudio de la conducta humana a través del método científico. Las primeras aproximaciones que explicaban la conducta humana fueron:
|a. El estructuralismo: Wilhelm Wund, fundador del primer laboratorio de Psicología en 1879, escribió en su libro Principios de la Psicología, que la Psicología
...