ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Palabras Agudas

JesusBenze28 de Agosto de 2012

1.161 Palabras (5 Páginas)1.543 Visitas

Página 1 de 5

Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. (Bimestre V) mayo-junio

Palabras agudas.- Son las polisílabas (de más de una sílaba) cuya última sílaba es tónica (sílaba tónica de una palabra es aquella sílaba que se pronuncia acentuada. De acuerdo a las reglas de acentuación de las palabras, la sílaba tónica puede o no llevar tilde): menú, pared, amar, sutil.

Palabras llanas o graves.- Son aquellas cuya penúltima sílaba es tónica: árbol, volumen, fútil.

Palabras esdrújulas.- Son aquellas cuyas tercera sílaba, empezando por el final de derecha a izquierda, es tónica: eléctrico, árboles, régimen, volúmenes.

Palabras sobreesdrújulas

Son las palabras cuya cuarta sílaba, empezando por el final de derecha a izquierda es tónica: repítemelo, cómanselas.

Las palabras se acentúan de acuerdo a lo siguiente:

Orientación de uso Ejemplos Excepciones

Las palabras agudas llevan tilde en la sílaba tónica cuando terminan en vocal, -n o -s.

Balón, papá, Aragón, París, café.

Cuando la palabra aguda termina en -s precedida

por otra consonante, no se le coloca tilde (robots, tic-tacs).

Tampoco llevan tilde cuando terminan en y

(virrey, paipay, convoy).

Las palabras llanas o graves llevan tilde en la sílaba tónica cuando terminan en consonante que no sea -n o -s.

tré-bol, már-mol, ár-bol, án-gel.

Cuando termina la palabra en s precedida por una

consonante, sí lleva tilde (bíceps, fórceps, cómics).

También llevan tilde cuando terminan en y póney, jóquey

Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde en la sílaba tónica.

E-lec-tró-ni-ca, tó-ni-co.

Las palabras sobreesdrújulas siempre llevan tilde en la sílaba tónica

De-mués-tra-me-lo

cár-ga-me-lo.

agudas graves Esdrújulas Sobreesdrújulas

1.- camión 21.- árbol 41.- esdrújula implántaselos

2.- locación 22.- hábil 42.- ópalo demuéstraselos

3.- París 23.- cáncer 43.- cántaro liquídaselos

4.- león 24.- lápiz 44.- húmedo enfrentémoslos

5.- unción 25.- caminaría 45.- México informémoselos

6.- caminó 26.- jugaría 46.- ángulo

7.- canción 27.- césped 47.- república

8.- fracción 28.- náhuatl 48.- lámina

9.- medicación 29.- fácil 49.- máximo

10.- confirmación 30.- azúcar 50.- Álvaro

11.- Tonalá 31.- mármol 51.- antónimo

12.- adicción 32.- ángel 52.- término

13.- perfección 33.- trébol 53.- ánimas

14.- enredó 34.- Pérez 54.- séptimo

15.- misión 35.- González 55.- inválido

16.- pensará 36.- Ramírez 56.- décimo

17.- migración 37.- línea 57.- tónica

18.- Yucatán 38.- área 58.- Fátima

19.- acción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com