Pedagogia
lolianyerli4 de Julio de 2015
545 Palabras (3 Páginas)293 Visitas
Agogía Fundamentos Teóricos Fundamentos filosóficos Fundamentos Psicológicos
Paidología (Oscar Chrisman, 1896) Ciencia que estudia todo lo relativo a la infancia y el desarrollo de los niños de 3 a 6 años de edad. Su único propósito es el estudio del niño en todas sus direcciones y organizarlo en un sistema (en la casa, en la comunidad). Los niños tienen su orientación centrada en el aprendizaje, conoce al niño por entero y le ayuda a desarrollar habilidades visuales e intelectuales.
Pedagogía (Comenius, 1632) Es el arte y ciencia de enseñar, Estudia la educación del niño en su etapa de educación básica entre 6 y 11 años de edad. Ofrece una educación de calidad sin discriminación, conoce y comprende las habilidades de cada estudiante y organiza el proceso educativo de las persona Los niños llegan a dominar con grandes destrezas los contenidos para continuar con su proceso y tiene a su favor la insistencia en la infancia para construir su educación.
Hebegogía (Faustino Rodríguez Bauza, 2007) Estudia la educación del adolescente en su etapa de Educación Media y Diversificada (12 y 18 años de edad) Su objetivo es el enfoque de la educación en la adolescencia por medio del sentido psico-social, valores, identidad y responsabilidad. Preparar métodos de enseñanza a fines al desarrollo cognitivo del adolescente y a motivar el interés de aprender.
Andragogia (Félix Adam, 1977) Estudia la educación y el aprendizaje de las personas adultas hasta la madurez. El adulto busca el conocimiento para su aplicación inmediata, se basa en suposiciones acerca de las diferencias entre niños y adultos. Permite incrementar el pensamiento, la calidad de vida y la creatividad del participante adulto con el propósito de que logre su realización completa.
Gerontogogía (Cowdry, 1939) Es un proceso dinámico e integral que se da durante toda la vida, estudia la vejez y todos los aspectos que la caracterizan. Mejora la calidad de vida en los adultos mayores, solo termina cuando hay real incapacidad para la vida individual y social. Establece la manera más efectiva de educar al individuo en su etapa adulta y su objetivo será lograr el bienestar del anciano.
Antropogogía (Malcolm S. Knowles, 1913-1997)
(Kenneth Dean Benne 1908-1992) Es el arte y la ciencia de ayudar a adultos a aprender, los adultos necesitan ser participantes activos en su propio aprendizaje. una estrategia para la supervivencia del ser humano, señalando que los miembros de una sociedad que aprende, deben poseer la información y el conocimiento existente Los adultos aprenden diferente que los niños por tal razón los facilitadores en su rol deben usar un proceso diferente para facilitar el aprendizaje
Agogía Fundamentos Teóricos Fundamentos filosóficos Fundamentos Psicológicos
Paragogía (Howard Rheingold, 2002) Es una de las pedagogías emergentes en los desarrollos educativos globales y de colaboración entre pares, es un estudio crítico y de aprendizaje entre iguales. Es el punto de partida del modelo pedagógico basado en el dialogo y la cooperación de forma mutua, caracterizado por el estudio crítico y la práctica de aprendizaje. El aprendizaje entre iguales es una práctica educativa en la que estudiantes o no estudiantes interactúan con otros para lograr los objetivos educativos propuestos.
Hentagogía (Steward Hase y Chris kenyon, 2000) Aprendizaje auto determinado donde el objetivo es superar la andragogía, Aprendizaje adulto pero auto-dirigido. La cuestión está en aprender a aprender, el aprendizaje es auténtico y significativo. La persona es capaz de buscar nuevas maneras de resolver un problema si el resultado no es satisfactorio, también de reflexionar sobre las creencias y valores subyacentes a la pregunta
...