Plan Contenido del Eje y Actividades
danieluchaTesis21 de Octubre de 2013
18.150 Palabras (73 Páginas)522 Visitas
Español
Ejes Temáticos o Bloques
Grado
Clasificación de Cada Eje
Tema o Contenido del Eje y Actividades
1. Lengua hablada
2. Lengua escrita
3. Recreación literaria
4. Reflexión sobre la lengua
Primero
1. Lengua hablada
• Conocimientos, habilidades y actitudes
• Situaciones comunicativas
2. Lengua escrita
• Conocimientos, habilidades y actitudes
• Situaciones comunicativas
3. Recreación literaria
• Conocimientos, habilidades y actitudes
• Situaciones comunicativas
4. Reflexión sobre la lengua
• Conocimientos, habilidades y actitudes
• Situaciones comunicativas
1. Lengua hablada
• Conocimientos, habilidades y actitudes
 Desarrollo de la pronunciación y la fluidez en la expresión
 Predicción de secuencias en el contenido de textos
 Comprensión y transmisión de órdenes e instrucciones
 Desarrollo de la capacidad para expresar ideas y comentarios propios
• Situaciones comunicativas
 Conversación
 Conversación sobre temas libres, lecturas y preferencias respecto a programas de radio y televisión
 Autopresentación frente al grupo
 Narración
 Narración individual y colectiva de vivencias y sucesos cercanos
 Descripción
 Descripción de imágenes en libros para anticipar el contenido de textos
 Juegos con descripciones para adivinar de qué o quién se trata
 Entrevistas
 Juegos de simulación de entrevistas
 Discusión
 Expresión de opiniones en reuniones de grupo
 Recursos no verbales
 Expresión e interpretación de mensajes mediante la mímica
 Comprensión de instrucciones
 Participación en juegos que requieran dar y comprender órdenes
2. Lengua escrita
• Conocimientos, habilidades y actitudes
 Representación convencional de las vocales en letra script y cursiva
 Representación convencional de las letras p, l, s, m, d y t en letra script y cursiva
 Representación convencional de las letras r, rr, c, q, b, v, n, ñ, f y j en letra script y cursiva
 Representación convencional de las letras ch, h, ll, y, g, z, x, w y k en letra script y cursiva
 Direccionalidad de la escritura
 La separación entre palabras
 El espacio entre letras en la letra script
 Identificación y uso de mayúscula inicial en el nombre propio y al inicio de párrafos
 Identificación del punto final y del punto y aparte
 Comprensión de la lectura de oraciones y textos breves
 Lectura en voz alta de textos elaborados por los alumnos y de materiales impresos
 Reconocimiento de la escritura como una forma de comunicación
• Situaciones comunicativas
 Lectura
 Interpretación de ilustraciones
 Comparación de palabras por su número de letras y por la letra con la que empiezan
 Lectura del nombre propio
 Comparación de palabras para descubrir la representación convencional de las letras
 Localización de palabras conocidas en textos
 Identificación y lectura de palabras familiares
 Lectura y comentario de textos breves escritos por los niños
 Escuchar y seguir lecturas hechas por el maestro y los alumnos
 Exploración libre de diversos materiales escritos
 Redacción
 Escritura del nombre propio
 Escritura de palabras y oraciones
 Redacción e ilustración de textos
 Elaboración de recados utilizando dibujos y palabras
 Iniciación en la corrección de textos propios poniendo atención al uso de mayúsculas en nombres
 propios y al uso del punto final
3. Recreación literaria
• Conocimientos, habilidades y actitudes
 Atención y seguimiento en la audición de textos
 Participación en lecturas realizadas por el maestro
 Cuidado en el manejo de los libros
• Situaciones comunicativas
 Audición
 Audición de textos infantiles narrados o leídos por el maestro
 Elaboración de dibujos alusivos a los textos escuchados
 Lectura
 Participación del alumno en la lectura que el maestro realice, anticipando palabras y contenido con
 base en lo que el niño escuche
 Lectura comentada de textos ilustrados
 Creación
 Redacción colectiva de cuentos y de diálogos con base en la lectura de otros textos
 Creación de rimas con base en otras ya conocidas
 Recreación
 Transformación de finales de cuentos
 Escenificación
 Participación en juegos, rondas y cantos
 Declamación de rimas y poemas
 Representación de personajes conocidos de la literatura infantil
 Escenificación de cuentos utilizando títeres y máscaras elaboradas por los niños Juegos con palabras
 Trabalenguas y adivinanzas
4. Reflexión sobre la lengua
• Conocimientos, habilidades y actitudes
 Reconocimiento y uso inicial de las terminaciones que generalmente indican género y número
 Observación del orden de las palabras en una oración
 Identificación y uso de algunos sinónimos
 Identificación y uso de oraciones afirmativas y negativas
• Situaciones comunicativas
 Todas las que se propician para el trabajo en los otros ejes
 Juegos con palabras
Ejes Temáticos o Bloques
Grado
Clasificación de Cada Eje
Tema o Contenido del Eje y Actividades
1. Lengua hablada
2. Lengua escrita
3. Recreación literaria
4. Reflexión sobre la lengua
Segundo
1. Lengua hablada
• Conocimientos, habilidades y actitudes
• Situaciones comunicativas
2. Lengua escrita
• Conocimientos, habilidades y actitudes
• Situaciones comunicativas
3. Recreación literaria
• Conocimientos, habilidades y actitudes
• Situaciones comunicativas
4. Reflexión sobre la lengua
• Conocimientos, habilidades y actitudes
• Situaciones comunicativas
1. Lengua hablada
• Conocimientos, habilidades y actitudes
 Mejoramiento de la pronunciación y la fluidez en la expresión
 Fluidez en diálogos y conversaciones
 Iniciación en la exposición de temas
 Formulación de preguntas sobre temas específicos
• Situaciones comunicativas
 Conversación
 Intercambio de opiniones entre pequeños grupos de alumnos a partir de la lectura de textos u otros
 materiales, preferencias en materia de programas televisivos o radiofónicos y otros temas elegidos colectivamente
 Diálogos sobre anécdotas familiares y personales
 Narración
 Narración de sucesos y vivencias, de historias reales o ficticias, incluyendo personajes y siguiendo una secuencia cronológica
 Descripción
 Descripción de objetos, personas, lugares y de ilustraciones de libros, destacando rasgos importantes
 Juegos para adivinar a quién o qué se describe
 Discusión
 Discusión en grupo para tomar acuerdos sobre asuntos de interés común
 Exposición
 Exposición ante el equipo sobre temas previamente acordados
 Formulación de preguntas a invitados al salón de clase
2. Lengua escrita
• Conocimientos, habilidades y actitudes
 Lectura y redacción de oraciones y textos breves
 Lectura de diversos tipos de texto, identificando sus diferencias
 Anticipación del contenido secuencial de un texto a partir de su parte inicial
 Identificación del tema de un texto
 Redacción de textos sobre temas derivados de la lectura de descripciones y a partir de una anécdota
 Elaboración por escrito de preguntas sobre temas preestablecidos
 Reconocimiento y uso del espacio entre las palabras
 Uso de mayúsculas en nombres propios, después de punto y al principio de la oración
 Identificación de los signos de interrogación
 Comprensión de instrucciones escritas
• Situaciones comunicativas
 Lectura
 Lectura de letreros y avisos comunes en la localidad
 Audición de lecturas hechas por el maestro
 Deducción del tema de un texto observando las ilustraciones
 Comprensión de instrucciones escritas, breves y precisas, para llevar a cabo algún juego tradicional o de mesa
 Lectura en voz alta de textos breves
 Redacción
 Redacción individual y en equipo de letreros y avisos semejantes a los que se identificaron en la localidad
 Redacción de preguntas sobre un tema deter-minado por los niños
 Redacción de comentarios formulados en equipo acerca del tema de los textos leídos por el maestro
 Redacción e intercambio de mensajes,
...