ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Poemas de Ciencia Ficción

D4RK5YDEnsayo11 de Abril de 2013

1.833 Palabras (8 Páginas)794 Visitas

Página 1 de 8

Indice

Portada……………………………………………………………………1

Indice……………………………………………………………………...2

Dedicación………………………………………………………………..3

Agradecimiento…………………………………………………………..4

Prólogo……………………………………………………………………5

Hoja de Presentación……………………………………………………6

Breve descripción del género…………………………………………..7

Poesía Cuántica (Quisiera navegar por los astros)………………….8

Poesía Cuántica (El Espejo)………………………………………9 y 10

Caracas Futuras………………………………………………………..11

Constelaciones de Alegría…………………………………………….12

Alas de Cera…………………………………………………………….13

Glosilla de las Nebulosas…………………………………………14 y 15

Viaje a las Estrellas……………………………………………16, 17 y 18

La Máquina del Tiempo………………………………………………..19

Un Mundo Diferente……………………………………………………20

Decálogo……………………………………………………………21 y 22

Bibliografía………………………………………………………………23

Dedicamos este conjunto de poemas para las personas que les guste la ciencia ficcion y que le guste investigar sobre todo lo inexplicado en este mundo.

Le agradecemos a la maestra Daniels Paola Lastra Reyes por impulsarnos a dar lo mejor de nosotros.

Prólogo

Alguna vez te has preguntado como será el mundo en el año 2020, como habrá evolucionado la tecnología, como se comportaría la gente, como evolucionaría la construcción, etc.? Estas preguntas solo el tiempo las podrá responder.

Con esta antología te llevaremos en un viaje por los astros, la experiencia de usar una máquina de tiempo, lo que tu piensas de cómo debería ser el mundo, etc. Esta antología de poemas de ciencia ficción te llevará a conocer esto y más.

Estos poemas no tienen autor, todos son anónimos pero eso no te llevará ni te sacará fuera de la experiencia del mundo de este género tan emocionante. La ciencia ficción está en los primeros 5 lugares de géneros literarios más populares de esta época, autores reconocidos de este género son: Joe Abercrombie, Richard Adams, Alfredo Alamo, Brian Aldiss, entre otros.

La ciencia ficción abarca desde cosas inexplicadas (ovnis, aliens, extraterrestres, fantasmas, espíritus, demonios, etc). hasta la creación de inteligencias artificiales con forma humana (robots, androides y cibrogs). Interesante no?

En general, esperemos que disfrutes está antología de poemas de ciencia ficción, esperamos que después de leerla, te inspire a leer otros poemas, libros, novelas y ver películas de este género y hasta incluso crear tus propias historias o cuentos con este género. Lo que te podemos asegurar es que si decides elaborar o crear tus propios cuentos o historias es que nunca se te acabarán tus ideas, siempre hay algo nuevo cada día y te quedarás preguntando: ¿Esto sucederá? ¿Cuándo saldrán los robots o andorides al mundo? ¿Estaremos en una guerra por supremacía?, etc.

Disfruta!

Poemas de Ciencia Ficción

Ciencia Ficción

La ciencia ficción es la denominación popular con que se conoce a uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror. Nacida como subgénero literario distinguido en la década de 1920 y exportada posteriormente a otros medios, como el cinematográfico, historietístico y televisivo, gozó de un gran auge en la segunda mitad del siglo XX debido al interés popular acerca del futuro que despertó el espectacular avance tanto científico como tecnológico alcanzado durante todos estos años.

Es un género especulativo que relata acontecimientos posibles desarrollados en un marco puramente imaginario, cuya verosimilitud se fundamenta narrativamente en los campos de las ciencias físicas, naturales y sociales. La acción puede girar en torno a un abanico grande de posibilidades (viajes interestelares, conquista del espacio, consecuencias de una hecatombe terrestre o cósmica, evolución humana sobrevenidas por mutaciones, evolución de los robots, realidad virtual, existencia de civilizaciones alienígenas, etc.). Esta acción puede tener lugar en un tiempo pasado, presente o futuro, o, incluso, en tiempos alternativos ajenos a la realidad conocida, y tener por escenario espacios físicos (reales o imaginarios, terrestres o extraterrestres) o el espacio interno de la mente. Los personajes son igualmente diversos: a partir del patrón natural humano, recorre y explota modelos antropomórficos hasta desembocar en la creación de entidades artificiales de forma humana (robot, androide, ciborg) o en criaturas no antropomórficas, dotadas de inteligencia.

Poesía Cuántica (Quisiera navegar entre los astros)

Quisiera navegar entre dos astros

extremado, atemporal y relativo

bañado por la lluvia de neutrinos

brotado de energías punto cero.

Quisiera un horizonte de sucesos

guardado en la gaveta entre mis libros

Quisiera formatear plácidamente

aquello que a momentos me incomoda

y luego resetear serenamente

mi vida, sus errores y su escoria.

¿Serán mis sentimientos solidarios

cuando he de convertirme en vil petróleo

o en gases de metano y de propano?

Revive de los saurios y sus bosques

la fiera evocación de su energía

que siendo necesaria; es destructiva

y siendo destructiva es milagrosa.

¿Serán mis sentimientos existentes

cuando he de convertirme en vil petróleo?

quisiera navegar en hoyos negros

vagando simultáneo y singular

Poesía cuántica, (el espejo)

Reniego de la vida tal como me la muestran

yo quiero ser inercia, cual luz sin firmamento

cual onda sin partícula atada a un gravitón

y quiero ser taquión

sin masa que me frene

y quiero ser fotón

que alumbra el pensamiento.

Fundirme en espirales de cuantos de energía

y luego regodearme de reales fantasías:

la ola no es la ola, es danza de las aguas,

la brisa no es la brisa, es sueño de las olas,

el cielo no es la veste que viste este planeta

sino el abrazo fiel al cosmos infinito,

el cielo es el silencio que besa espacio tiempos.

Yo quiero columpiarme jocoso sobre cuerdas

-balance indefinido paseándose entre estrellas-

y quiero la materia brillante entre tinieblas

y quiero la tiniebla versándose en mi verso.

Sé bien que no es el “Yo” que miro en el espejo

el sueño eternizado que lleno con mi aliento,

espejo mentiroso, espejo inverosímil

claudica de tu intento de engañar a mi intelecto

y muéstrame completo, sincero, irreverente

sencillo y complicado, facético y audaz

prismático y cercano, geométrico y distante

lunático y sereno, renuente y suspicaz.

Como un calidoscopio me has de mostrar espejo;

con todos los mis yoes de todos universos

con todos los mis egos de todos pensamientos

con todo el vasto tiempo que ciñe mis neuronas

y forja cada célula de todas mis personas.

Yo quiero ver la muerte que es nuevo nacimiento

y quiero ver mi vida pletórica de cuentos

y fábulas y cantos y música electrónica,

protónica, neutrónica, también molecular.

Por eso yo te pido mi viejo y fiel espejo

ya deja de mentirme ya deja de adular

y muestra a mi cerebro todita mi verdad.

Caracas futura

Cristalinas son las aguas

que hoy ondulan nuevamente

en la Laguna de Catia.

El río Guaire baja fiero y soberbio

desde su cabecera, donando sus pulcras aguas

al valle verdiazul que le besa las caderas.

Las lomas y colinas asoman su frondosa mirada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com