Presupuesto de gastos y desembolso de gastos
carmencha02Tarea19 de Noviembre de 2015
541 Palabras (3 Páginas)218 Visitas
Presupuesto de gastos y desembolso de gastos
Juan Alegria
Formulación y administración de presupuestos
Instituto IACC
22 de Enero 2014
Desarrollo
.
1 Consumo de servicios (luz, agua, teléfono) | b. RESULTADOS | a. FLUJOS |
2 Depreciación del ejercicio | a. FLUJOS | b. RESULTADOS |
3 Pago de remuneraciones del mes | a. FLUJOS | c. NO APLICA |
4 Transferencia bancaria para pago de arriendo | a. FLUJOS | |
5 Compra de activo fijo al contado | c. RESULTADOS | |
6 Compra de mercadería al crédito | c. RESULTADOS |
TIPO DE GASTOS | RESPUESTAS | ALTERNATIVAS |
Descripción de control:
Hay gastos, como la depreciación, que nunca producen salidas de caja, por el contrario, otros gastos como las remuneraciones, además de estar incluidas en el presupuesto de gasto, deben estar también en los egresos del presupuesto de caja por el flujo que generan cuando se realiza el pago a los trabajadores, es decir, dentro de cada mes
Además, están los gastos que vienen de ejercicios anteriores y que se produce el gasto en el presente ejercicio, o por el contrario, gastos del presente ejercicio que se pagarán en el futuro y que en el presente no se precisa de la salida de fondos.
Según Welsch, Hilton, Gordon y Rivera, (2005), estos serían:
1.- Uno es el presupuesto de gastos del periodo, correspondiente a un presupuesto de resultados, por ser gastos del ejercicio, independiente de la fecha de contabilidad del gasto o pago del mismo.
2.- Y otro, el presupuesto de desembolso por gastos, que es parte de los presupuestos de flujo y, por consiguiente, afecta al presupuesto de caja.
El desarrollo del presente Control se desglosa de la siguiente forma:
1.- Consumo de servicios (luz, agua, teléfono), estos gastos son obligatorios en cada empresa, por lo cual se hace una proyección en el presupuesto aun cuando su plazo vence generalmente al mes siguiente del que se facturo el consumo, por la tanto irá al presupuesto de Resultado, es un gasto real, pero no genera salida de caja en el mismo mes.
Además, la ubico en resultado porque en el control no dice si hay que pagarlo como en caso del arriendo.
2.- La misma alternativa de Resultado para la Depreciación del ejercicio, porque nunca produce un egreso de caja, sino que va directamente al presupuesto de gastos por el monto de cada periodo, pero no requieren de pagos, porque no generan flujo de egresos de fondo, sino que son el menor valor de los activos fijos por efecto del uso y desgaste del tiempo.
3.- Pago de remuneraciones del mes: Este gasto si produce una salida o flujo de caja pues se paga las remuneraciones a los trabajadores, dentro del mes trabajado.
...