Prueba Leyenda De "La Tirana Del Tamarugal"
pecos1014 de Abril de 2013
813 Palabras (4 Páginas)3.160 Visitas
CONTROL DE LECTURA 5° BÁSICO
LEYENDA LA TIRANA DEL TAMARUGAL
NOMBRE__________________________________________CURSO_____
FECHA_______________PUNTAJE_________________NOTA_________
I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE: marca con una cruz la alternativa correcta
1.- ¿Quién salió del Cusco (Perú) 2.- ¿Qué cargo tenía el Huillacuma?
para conquistar Chile?
a) Francisco de Pizarro a) Gobernador del Perú
b) Diego de Almagro b) Capitán General
c) Hernán Cortés c) Sumo sacerdote
3.-¿Cómo se llamaban los incas que 4.- Los españoles traían como rehen a:
ayudaban a los españoles?
a) Esclavos a) La princesa inca
b) Cargadores b) Al Inca Manco
c) Yanaconas c) Un prisionero
5.- El príncipe Paulo huyó hacia: 6.- La Ñusta huyó hacia:
a) La provincia de Charcas a) Los cerros lejanos
b) Regresó al Cusco b) la pampa del tamarugal
c) El sur de Chile c) Bolivia
7.- La Ñusta reinó con sus leales 8.-¿Con qué nombre era conocida la
Guerreros durante Ñusta?
a) cuatro años a) La princesa del desierto
b) seis años b) La tirana del Tamarugal
c) once meses c) Sacerdotisa del sol
d)
9.- El minero portugués que se enamora 10.- ¿Quién le avisa de la mina del sol
de la Ñusta se llamaba: al minero portugués? a) Vasco de Almeida a) La virgen de la Tirana
b) Cristóbal Colón b) La virgen del Carmen
c) Yanacona Gallardo c) La virgen de Lourdes
11.- ¿Qué le dijo la Ñusta a su pueblo 12.- La Ñusta pretendió enseñar su
para que no mataran al minero? su religión al minero, pero ¿qué
le pasó a ella?
a) Que era un enviado de los dioses a) Aprendió la religión del minero
b) Había que esperar 4 plenilunios b) Se le olvidó su religión
c) Tenía que ayudarles a buscar oro c) La retó el sumo sacerdote
13.- ¿Qué encontró el cura Antonio 14.- ¿Qué hizo el cura Rondón en
Rondón? en ese lugar?
a) Un bosque en el desierto a) Construyó una iglesia
b) Una cruz b) Creó un baile religioso
c) Un río c) Plantó muchos tamarugos
II.- VOCABULARIO, escribe una oración con cada una de las siguientes palabras del texto:
1.- FRAILE
2.- SÉQUITO
3.- YANACONA
4.- PLENILUNIO
5.- PAMPA
6.- TAMARUGO
7.- SENTENCIA
III.- COMPLETACIÓN DE ORACIONES completa con la letra correspondiente el espacio en blanco del texto.
Una princesa inca se establece en la Pampa del Tamarugal, donde se dedica a ______________. Un día, sin embargo, es hecho prisionero un portugués que__________, y esta olvida sus deseos de venganza y _____________. Los partidarios de la princesa, muy enojados, matan a la pareja cuando están a punto de casarse en secreto. Ella, antes de morir, les pide que pongan sobre su tumba_____________. En este lugar, años más tarde, ___________
donde actualmente se celebra la fiesta.
...