Prueba lenguaje segundo basico
timafiExamen23 de Mayo de 2017
1.911 Palabras (8 Páginas)723 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Héctor Marín F Prueba Lenguaje y Comunicación 2 ° A – B – C[pic 4]
NOMBRE FECHA[pic 5]
[pic 6][pic 7][pic 8]
PUNTAJE IDEAL PUNTAJE DE CORTE PUNTAJE OBTENIDO
INSTRUCCIONES:  | OBJETIVOS:  | 
1.- Re Responda con lápiz grafito, si se equivoca puede borrar y volver a contestar. Contestar Revise bien sus respuestas antes de entregar la prueba. prueba. Dispone de un tiempo de 60 minutos para responder .  | - Comprensión de lectura. - Escriben al dictado. - Artículos - Abecedario  | 
- Escriben al dictado (10 puntos)
 
1)  | 
2)  | 
3)  | 
4)  | 
5)  | 
- Lee el siguiente texto y responde (8 puntos)
 
 A mi burro, a mi burro le duele la cabeza, el médico le ha puesto una corbata negra. A mi burro, a mi burro le duele la garganta, el médico le ha puesto una corbata blanca. A mi burro, a mi burro le duelen las orejas, el médico le ha puesto una gorrita negra.  | A mi burro, a mi burro le duelen las pezuñas, el médico le ha puesto emplasto de lechuga. A mi burro, a mi burro le duele el corazón, el médico le ha dado jarabe de limón. A mi burro, a mi burro ya no le duele nada, el médico le ha dado jarabe de manzana. Anónimo  | 
1 ¿Qué le da el médico al burro cuando ya no siente dolor? A) Jarabe de limón. B )Jarabe de lechuga. C )Jarabe de manzana.  | 2. Al final, ¿qué le ocurre al burro? A) Se enferma. B) Se mejora. C) Se va.  | 
3. El texto que acabas de leer: A) describe a un burro. B) informa qué es un burro C) expresa cómo se siente un burro. 5. ¿Cuántas estrofas tiene el poema? A) Cinco estrofas. B) Cuatro estrofas. C) Seis estrofas.  | 4. el texto leído es A) Un cuento B) Un poema C) Una carta 6 El mejor título para este poema es: 
  | 
7. el autor de este poema es A) Ana María Güiraldes B) Horacio Quiroga C) No se sabe el autor.  | 8. ¿Cuántos versos tiene este poema? A) 24 versos B) 4 versos C) 6 versos  | 
- Ordena los sustantivos según el abecedario.(8 puntos)
 
Camisa Pantalón Zapato Abrigo  | [pic 9]  | Toro Vaca Perro ballena  | [pic 10]  | ||
Manzana Pera Uva plátano  | [pic 11]  | Tren Avión Micro Bicicleta  | [pic 12]  | 
- Clasifica los artículos según corresponda.(4 puntos)
 
DETERMINADOS  | INDETERMINADOS  | 
- Une los artículos con los sustantivos. (4 puntos)
 
- LOS CASA
 
- EL MUÑECAS
 
- LA ZAPATOS
 
- LAS ZANCUDO
 
VI. Lee este texto y marca la respuesta correcta (10 puntos)
Un paso de tortuga
1 Mamá tortuga va enseñando a su hija a caminar ¡no se apure a dar un paso, no se vaya a tropezar! 2 ¡Otro paso chiquitito otro y otro y nada más adelante la cabeza la colita hacia atrás!  | 3 La tortuga está orgullosa su tortuga baila ya vals chilote, unas cuecas el merengue y el chachachá. 
 María Luisa Silva  | 
1. ¿Qué le enseña la mamá tortuga a su hija? A) A bailar. B) A caminar. C) A tropezar  | 2. ¿Qué le preocupa a la mamá de la tortuga? A) Que la hija se apure mucho y se tropiece. B) Que la hija baile mucha cueca y chachachá. C) Que la tortuguita no aprenda nunca a caminar.  | 
3. Según el texto, ¿qué significa “orgullosa”? A) Inquieta. B) Contenta. C) Asustada  | 4. ¿Qué tipo de texto es “Un paso de tortuga”? A) Poema B) Cuento C) Fábula  | 
5. ¿Cuántas estrofas tiene este texto? A) cuatro B) tres C) doce  | 6. El tercer verso del texto es A) ¡ no se apure a dar un paso B) La tortuga está orgullosa C) adelanta la cabeza  | 
7. La autora de este texto es A) Ana María Güiraldes B) María Luisa Silva C) No se sabe el autor  | 8. La tortuguita debe tener A) Más de siete años B) Entre tres y seis años C) Menos de dos años  | 
9.¿Qué baile aprendió a bailar la tortuguita? A) Cumbia y otros bailes B) Cueca y otros bailes C) Reggaeton y otros bailes  | 10. Un artículo definido del poema es A) La B) Unas C) Un  | 
...