Punto De Fusion Y Ebullision
lioaron30 de Junio de 2013
1.361 Palabras (6 Páginas)546 Visitas
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Ciencias Naturales y del Ambiente Biología y Química
Informe de Laboratorio de biofísica
TEMA: Punto de fusión y ebullición
OBJETIVOS: Determinar el punto de punto de fusión de solidos mediante un tubo capilar
Determinar el punto de ebullición del agua
MATERIALES: SUSTANCIAS:
Soporte universal Aceite mineral
Pinzas Acido esteárico
Matraz 500ml Agua
Termómetros
Tubo de ensayo
Corcho
Capilar
Ligas
PROCEDIMIENTO:
Punto de fusión
• Llenar el capilar con ácido esteárico
• Sujetar al termómetro con una liga, observando que estén a la misma altura
• En un tubo de ensayo colocar un cuarto de aceite mineral
• Sujetarlo con las pinzas utilizando el soporte universal
• Ubicarlo al fuego
• Observe la temperatura a que el ácido esteárico se fusiona
Punto de ebullición
• Colocar en agua menos de la mitad en un matraz
• Colocar núcleos de ebullición
• Tapar el matraz con el corcho y dentro del el termómetro y el tubo fusil
• Sujetar el matraz con las pinzas utilizando el soporte universal
• Debajo del matraz ubicar el trípode con la malla de asbesto
• Calentar con combustión completa
• Tomar las temperaturas cada dos min
MARCO TEÓRICO:
La termodinámica (del griego termo, que significa "calor" y dinámico, que significa "fuerza") es una rama de la física que estudia los fenómenos relacionados con el calor.
El punto de fusión de un sólido cristalino es la temperatura a la cual se convierte en un líquido a la presión de una atmósfera. El punto de fusión se indica como un rango de fusión. Normalmente la presión se ignora al determinar el punto de fusión. El punto de fusión sedetermina calentando lentamente (aproximadamente un grado por minuto) una pequeñacantidad de material sólido. La temperatura a la cual se observa la primera gota de líquido es la temperatura más baja del rango de fusión. La temperatura a la cual la muestra se convierte completamente en un líquido transparente es la temperatura superior del rango de fusión. Así, un punto de fusión debe ser indicado, por ejemplo, como puf. 103.5°-105°
Punto de ebullición es aquella temperatura en la cual la presión de vapor del líquido iguala a la presión de vapor del medio en el que se encuentra. Coloquialmente, se dice que es la temperatura a la cual la materia cambia del estado líquido al estado gaseoso. El punto de ebullición depende de la masa molecular de la sustancia y del tipo de las fuerzas intermoleculares de esta sustancia
Equilibrio térmico es el estado en el que se igualan las temperaturas de dos cuerpos que inicialmente tenían diferentes temperaturas. Al igualarse las temperaturas se suspende el flujo de calor, y el sistema formados por esos cuerpos llega a su equilibrio térmico.
GRAFICOS:
...