ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es Un Yacimiento

lorimar_lorimar27 de Mayo de 2015

441 Palabras (2 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 2

1. Que es un yacimiento: Un yacimiento, depósito o reservorio petrolífero, es una acumulación natural de hidrocarburos en el subsuelo, contenidos en rocas porosas o fracturadas. Los hidrocarburos naturales, como el petróleo crudo y el gas natural, son retenidos por formaciones de rocas supra-yacentes con baja permeabilidad.

2. Arenas consolidadas y no consolidadas:

3. Comportamiento de las fases de los hidrocarburos de petróleo: el estudio del comportamiento de fases de fluidos es importante a la hora de la descripción y determinación de las propiedades de los mismos. Pero antes de sumergirse completamente en temas como tipos de pruebas realizadas para estudiar dichos comportamientos es necesario conocer algunos fundamentos básicos.

• Fase: cualquier parte homogénea y diferente físicamente del sistema en estudio, por ejemplo en el caso de tener un cubo de hielo, agua líquida en cualquier proporción y vapor de agua estaríamos hablando de un sistema de tres fases o trifásico. A continuación se presenta un Diagrama de Fases para hidrocarburos con el fin de reflejar un poco mejor la información a mencionar.

• puntos de Burbujeo: puntos en los cuales existe fase líquida con una parte infinitesimal de gas.

• Puntos de Roció: puntos en los cuales existe fase gaseosa con una parte infinitesimal de líquido.

• Condensación Retrógrada: puede ser expresada desde dos ópticas, la condensación de líquido durante expansión de gas a temperatura constante o bien la condensación de líquido durante calentamiento de gas a presión constante.

• Punto Crítico: punto en el cual convergen las curvas de rocío y burbujeo.

4. Condiciones necesarias para la formación de los yacimientos:

• Roca madre o generadora, es, por lo general, materia orgánica con alto contenido de bacterias sedimentadas simultáneamente con partículas de roca, especialmente latitas.

• Proceso de migración, esté ocurre, debido a los procesos de compactación de la roca o cambios de presión.

• Roca almacén, debido a su permeabilidad y porosidad esta roca tiene la facultad de acumular hidrocarburos

• Roca sello o trampa, debido a su baja permeabilidad y baja porosidad es la encargada de que el petróleo no se siga dispersando, generando así la acumulación de crudo. Existen 3 tipos de trampas desde el punto de vista geológico:

Estructurales.

Estratigráficas.

La combinación de ambas.

5. Característica geológicas de las rocas sedimentarias: Las rocas sedimentarias se caracterizan por dos rasgos esenciales:

• Presentan una estructura estratificada, con capas producidas por el carácter a la vez progresivo y discontinuo del proceso de sedimentación. Se llaman estratos esas capas.

• Contienen generalmente fósiles, cuando no están directamente formadas por fósiles. Los procesos magmáticos destruyen los restos de los seres vivos, lo mismo que los procesos metamórficos, salvo los más suaves.

Además las rocas sedimentarias sueles ser más o menos permeables, sobre todo las detríticas, lo que favorece la circulación o depósito de agua subterránea y otros fluidos, como los hidrocarburos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com