¿Qué son las palabras homónimas?
PepePosilgaTutorial21 de Marzo de 2023
512 Palabras (3 Páginas)208 Visitas
¿Qué son las palabras homónimas?
Se conoce como palabras homónimas a todas aquellas que, teniendo distinto origen y distinto significado, poseen una misma forma, es decir, que se escriben igual y/o se pronuncian igual. A este tipo de relación lingüística entre dos o más palabras se le llama homonimia
Homofonía. Cuando las dos palabras presentan una misma forma de pronunciarse, o sea, una identidad sonora, se escriban o no de la misma forma. En ese caso, se llaman palabras homófonas. Por ejemplo: vasto (inmenso) y basto (tosco).
Algunos ejemplos de palabras homónimas en español son:
- Banco (del dinero) / Banco (de la plaza) (homónimas)
- Cerca (próximo a) / Cerca (empalizada) (homónimas)
- Cabo (cuerda) / Cabo (militar) (homónimas)
- Sierra (montañas) / Sierra (herramienta) (homónimas)
- Bote (pérdida de agua) / Bote (embarcación) (homónimas)
- Vela (para iluminar) / Vela (para embarcación) (homónimas)
- Nada (del verbo nadar) / Nada (ninguna cosa) (homónimas)
Consignar en el cuaderno.
1 las palabras homófonas: https://www.youtube.com/watch?v=6-IQAY02gig (Copiar enlace y pegar el link en el buscador web).
2. Establece cuáles son las características de las palabras homófonas.
3. Completa las siguientes oraciones con la palabra homófona que corresponda:
∙ El _____________ de Noruega es un gran ___________ (Varón/Barón).
∙ Si_____________ a reclamar tus _____________ debes saber que te los han expropiado. (Bienes/vienes).
∙ Tú no _________con esas ___________ viejas. (Botas/votas)
∙ Me debo ___________ en las condiciones económicas que plantea el dueño del____________ (Bazar/basar).
∙ Había estado muy enfermo debido a un ____________ que contrajo, razón por la cual no __________ en ayudarlo. (bacilo/vacilo).
∙ Deja que el agua ___________ mientras cortas la ___________. (hierba/hierva).
∙ Al terminar la escultura debes ___________ tu nombre en ella. (grabar/gravar).
∙ Podemos __________un disco nuevo, porque esta vez no lo van a __________- con nuevos impuestos. (grabar/gravar).
∙ El imperio_______________ fue el más grande de América precolombina que debió _____________ a los españoles. (Inca/hincar)
4. Busca en el diccionario las siguientes palabras y crea oraciones con ellas.
∙ Deferencia_______________________________________________
∙ Diferencia _______________________________________________
∙ Prejuicio ________________________________________________
∙ Perjuicio ____________________________________________________
∙ Inicuo ______________________________________________________
∙ Inocuo-______________________________________________________
5. Relaciona las palabras de la columna A con los significados de la columna B, según corresponda. A B
∙ Espirar* +Observar, acechar
∙ Expirar +Extraigas, arranques.
∙ Contesto +Botar el aire aspirado.
∙ Contexto +Respondo.
∙ Seso +Pagar culpas.
∙ Sexo +Situación.
∙ Espiar, +Morir, fallecer.
∙ Expiar +Condición de hombre o de mujer.
∙ Estirpe +Razas y linajes.
∙ Extirpe +Centro nervioso del encéfalo.
6. Escribe la palabra homófona correcta.
...