ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reglas De Restaurante

jportillo938 de Octubre de 2013

670 Palabras (3 Páginas)393 Visitas

Página 1 de 3

FASE IV

PRONOSTICO

4.1 CONCEPTO

Es la fase en que se establecerán proyecciones en todos los aspectos analizados y obtendrán los datos que se ocuparán para la elaboración de las propuestas del plan en donde proyectaremos los diferentes servicios de equipamiento e infraestructura necesarios para un periodo de 25 años.

4.2 PATRONES DE EVALUACIÓN

Analizaremos Las proyecciones necesarias para determinar las condiciones óptimas de servicios básicos e infraestructura; así como de uso de suelos, dependiendo de las instituciones encargadas del desarrollo; así como la Ley de Urbanismo y Construcción, Ley del Medio Ambiente.

4.2.1POBLACION

Para las diversas áreas territoriales o rurales la densidad población se expresa en habitantes por kilómetros cuadrados.

La densidad urbana de la población se clasifica de la manera siguiente:

DENSIDAD POBLACIONAL ₌ NUMERO DE HABITANTES ₌ HAB/km2

NUMERO DE km2

Densidad Baja: es de menor de 4000 Hab/ km2

Densidad Media: 4100 Hab/ km2 hasta 8000 Hab/ km2

Densidad Alta: es de mayor de 8100 Hab/ km2

Por lo tanto:

DENSIDAD POBLACIONAL = 247 119 Hab / 593.98 km2 ₌ 416.04 Hab/ km2

Según la fórmula anteriormente aplicada podemos deducir que el municipio de El Rosario de cataloga con una Densidad Poblacional de categoría baja. Esto es comprobable ya que el Municipio es uno de los que cuenta con mayor extensión territorial del Departamento de La San Miguel.

4.2.2 DISTRIBUCION POBLACIONAL

En esta parte de la proyección se presenta un estudio en el que señala el nivel de crecimiento poblacional, vivienda, equipamiento urbano, infraestructura urbana, uso de suelos; por un periodo de veinticinco años. Por lo que serán proyecciones para los años:

• 2013

• 2018

• 2023

• 2028

• 2033

• 2038

El número de personas registradas en el censo del 2007 cuyos datos fueron obtenidos de las “CIFRAS OFICIALES, CENSOS NACIONALES, VI CENSO DE POBLACIÓN Y V DE VIVIENDA 2007”, dando como resultado hasta esta fecha la cantidad de 218,410 personas y se estima que para el 2013 hay una población de 247,119 habitantes.

4.3 CRECIMIENTO POBLACIONAL

Para obtener la proyección del crecimiento poblacional del Municipio de San Miguel, se tomará como índice de incremento con un rango de 1.09%. Se representa con la siguiente fórmula:

PF ₌ PO (1+r)ⁿ

DONDE:

PF= Población Final del Periodo PO= Población Inicial del Periodo

r= Índice de Crecimiento n= Período de Duración en Años

r₌ ⁿ √ PF/PO

r₌ √ 247,119 (año 2013)

218,410 (año 2007)

r₌ 1.02 %

r₌ 1.02 % / 100% r₌ o.o10

CUADRO DE POBLACION

PERIODO EN AÑOS PF ₌ PO(1+r)ⁿ

POBLACION FINAL

(PROYECTADA)

ACTUAL - 247,119

2013 – 2018 PF ₌ 247,119 (1 + O.O1O) 5 259,725

2018 – 2023 PF ₌ 247,119 (1 + O.O1O) 10 272,973

2023 – 2028 PF ₌ 247,119 (1 + O.O1O) 15 286,897

2028 – 2033 PF ₌ 247,119 (1 + O.O1O) 20 301,532

2033 - 2038 PF ₌ 247,119 (1 + O.O1O) 25 316,913

EL CUADRO MUESTRA LA POBLACION PORYECTADA PARA LA CIUDAD DE SAN MIGUEL, ESTE DATO SE TOMARA COMO REFERENCIA PARA PROYECTAR LAS DIMENCIONES DEL TEATRO, REFENTE AL NUMERO DE PERSONAS QUE PODRIAN ASISTIR A MEDIANO Y LARGO PLAZO RESPECTIVAMENTE.

4.4 TEATRO

Para la proyección de plazas para un teatro, se tomo en cuenta la relación característica entre el número de habitantes de la localidad con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com