SOLUCIONARIO I EXAMEN ORDINARIO
jeremy1000030Tarea11 de Abril de 2013
579 Palabras (3 Páginas)558 Visitas
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
ASIGNATURA: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA VEGETAL
CÓDIGO: 547
SOLUCIONARIO I EXAMEN ORDINARIO
PAC 2008 – I
I. PARTE. SELECCIÓN ÚNICA (12 puntos, 1 punto cada uno)
1. B
2. C
3. A
4. B
5. A
6. C
7. C
8. B
9. D
10. B
11. B
12. B
II. PARTE. RESPUESTA BREVE (24 puntos)
1. Dérmico, Fundamental, Vascular. (3 pts)
2. Epidérmicas, Guardas, Tricomas. (2 pts)
3. Rodophyta (algas rojas), Clorophyta (Algas verdes), Phaeophyta (algas pardas). (3 pts)
4.Todos los seres vivientes están compuestos por una o más unidades llamadas células. Cada célula es capaz de mantenerse viva independientemente del resto. Las células sólo pueden provenir de otras células. (3 pts)
5. Mediar el transporte de sustancias hacia el interior y exterior del protoplasto. Coordinar la síntesis y el ensamblaje de las microfibrillas de celulosa de la pared celular. Trasladar sustancias hormonales y señales ambientales involucradas en el control del crecimiento y diferenciación celular. (3 pts)
6. Controlar las actividades de las células, determinando cuáles proteínas se necesitan y cuándo. Almacenar la información genética y pasar a las células hijas durante la división celular. (2 pts)
7. Hojas para captar luz para la fotosíntesis. Tallos que le den rigidez; sostén a hojas, frutos y flores; y comuniquen las hojas con las raíces. Estructuras y sustancias que eviten la desecación (cutícula). Estructuras que permitan el intercambio gaseoso (estomas). (3 pts)
8. Monera, Protista, algunos organismos del reino Fungi. (2 pts)
9. No se basan en criterio de clasificación alguno. No nos permiten formarnos una idea de las características y relaciones entre las plantas. Pueden ser los mismos para diferentes especies. Permiten distintos nombres para las mismas plantas, según sea la región donde se encuentren. (3 pts)
III. PARTE. IDENTIFICACIÓN ( 3 puntos, 1 punto cada acierto)
1. Carbohidrato
2. Fosfolípido
3. Proteína
IV. PARTE. PAREO (5 puntos)
(3) Proteínas
(1) Carbohidratos
(2) Lípidos
(4) ADN
(5) ARN
V. PARTE, COMPLETE (12 pts)
1. Páginas 44 - 45.
VI. PARTE. DESARROLLO (16 pts)
1. Las células de un individuo a pesar de sus diferencias morfológicas y funcionales tienen la misma constitución genética, es decir, pueden originar otra célula igual o a un individuo con las mismas características genéticas que la portaba (3 pts).
2. Endocitosis: absorción de macromoléculas en la célula, involucra invaginación de la membrana plasmática. Tipos: Fagocitosis (Ingestión de partículas sólidas relativamente grandes, a través de vesículas derivadas de la membrana plasmática) y Pinocitosis (Ingestión de fluidos y solutos vía pequeñas vesículas derivadas de la membrana plasmática). (5 pts)
3. (8 pts)
MONOCOTILEDÓNEAS DICOTILEDÓNEAS
Embriones con un cotiledón. Embriones con dos cotiledones.
Semilla con endosperma Semilla sin endosperma.
No hay cambium Si hay cambium.
Crecimiento primario Crecimiento primario y secundario.
La mayoría son herbáceas Herbáceas y arboles maderables.
Hojas con venas paralelas. Hojas con venas ramificadas.
...