TEORIA HUMANISTA
Viridianaserra11 de Marzo de 2015
533 Palabras (3 Páginas)1.227 Visitas
TEORÍA HUMANISTA
Saber cómo aprender es más importante que adquirir mucha información
Cuando el docente conoce los tipos de aprendizaje de cada alumno, podrá facilitar en gran medida la aplicación de estrategias de aprendizaje; ya que, una vez que los identifique podrá desarrollar las habilidades innatas de cada uno y de esta manera facilitar el estudio de cada educando; ayudándolo a reconocer su propia manera de aprender.
Es esencial tener un aprendizaje significativo en donde, se podrá ir avanzando en conocimientos, habilidades y actitudes. Una vez que esto es interiorizado se aplica a contexto de la vida real; mejorando en gran medida el proceso de enseñanza-aprendizaje del sujeto.
Un ejemplo concreto de la frase mencionada en el subtítulo, es al inicio de una sesión, en donde es importante observar los aprendizajes previos y de esta modo implementar estrategias que permitan alcanzar el objetivo, pero respetando las necesidades, intereses y estilos de aprendizaje cada uno.
Los sentimientos son tan importantes como los hechos
Un espacio educativo en donde los conocimientos y los sentimientos vayan a la par, permite tener una mejor armonía con el docente-alumno; esto debido, a que sí el infante se siente escuchado, puede expresar sus sentimientos e ideas dentro y fuera del aula.
Si los protagonistas propician los valores, permitirán que haya congruencia con lo que se dice y con lo que se hace; mejorando el ambiente para aprender significativamente.
En la práctica docente, es de suma importancia tomar en cuenta los sentimientos de los alumnos, porque cuando se siente escuchado, demuestra un mejor comportamiento y disponibilidad.
Por lo tanto, cuando se observe al alumno irritante, antipático, enojado, sin ganas de trabajar, etc. es necesario como docente acércanos y brindar la confianza para platicar y buscar la solución al problema que se encuentra. De igual manera, esto aplica cuando está feliz y seguirlo motivando para que continúe con dicha actitud.
Los estudiantes aprenden mejor en un ambiente no amenazante
Un ambiente lleno de amor, confianza, positivismo, alegría y valores; permite que el educando se sienta cómodo y lo más importante “en casa”.
Es por ello, que dentro del aula las palabras positivas y de aliento, favorecen el proceso de enseñanza-aprendizaje; un ejemplo de ello, es cuando el infante realiza un trabajo; se debe de felicitar por su esfuerzo, pero siempre pedirle de una manera atenta y respetuosa que dicho trabajo puede mejorar. Esto ayudará al niño a darse cuenta que debe de esforzase en todo y no conformarse.
Cuando un sujeto se encuentra feliz en el lugar donde trabaja, puede esperarse mejores resultados, ya que, existe una motivación y puede adaptarse fácilmente.
“Más moscas se cazan con una gota de miel que con un barril de vinagre”
Francisco de Sales
Conclusión
La teoría humanista está centrada en el espíritu, sentimientos, experiencias y emociones de los alumnos; ya que es el centro focal de dicha teoría.
Cuando el sujeto se siente tomado en cuenta, es una persona llena de motivaciones, las cuales las va a mostrar dentro y fuera del espacio educativo; buscando continuamente la superación personal.
Es en ese momento, donde el docente busca las herramientas correctas e indispensables para atender las necesidades e intereses de los infantes; conociendo y desarrollando los estilos de aprendizaje y de esta manera, habrá una relación armónica entre docente-alumno-aprendizaje.
...