ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vocabulario De Sustantivos

miros_st7 de Septiembre de 2014

526 Palabras (3 Páginas)336 Visitas

Página 1 de 3

Etimologías grecolatinas II

Vocabulario griego de sustantivos comunes.

Agkulh: asa, sujetador, adherencia.

Anquilobléfaro (blefaron: párpado): adherencia de los párpados.

Anquilosis (siq: formación): adherencia, imposibilidad de movimiento.

Agroq: campo.

Agrodesia (daiv, dividir): división de los terrenos.

Agronomía (nomoq, ciencia): cultivo de la tierra.

Adelfoq: hermano.

Adelfia: reunión de varios estambres en una base común.

Filadelfia (filoq, amigo, amante): amor de hermano.

Akoloyuoq: acompañante.

Anacoluto (a, sin): inconsecuencia en el régimen o en la construcción de una cláusula.

Acólito: acompañante.

Anhr, androq: varón.

Androceo: conjunto de estambres u órganos masculinos de una flor.

Andrógino (gynh, gynaikoq, mujer): animal que tiene dos sexos (hombre, mujer).

Gamoq: casamiento, sexualidad.

Amalgama: (ama, juntamente): unión de cosas de naturaleza distinta.

Gametas: células sexuales.

Dhmoq: pueblo.

Democracia (kratoq, poder): predominio del pueblo en el gobierno del Estado.

Epidemia (epi, sobre): enfermedad que cae sobre la población en general.

Diskoq: disco.

Discóbolo (ballv, lanzar): atleta que lanzaba el disco.

Discoide (eidoq, forma): adorno arquitectónico en forma de disco.

Ervq: amor.

Erótico (ikoq, relativo): relativo al amor sensual.

Erotomanía (mania, locura): locura de amor.

Hlioq: sol.

Helio: gas que se descubrió primero en el sol y después en la atmósfera.

Heliotropo (tropoq, vuelta, girar): girasol.

Hmera: día.

Efemérides (epi, sobre): narración o comentario sobre los hechos de un día; diario.

Hermerología (logoq: tratado): arte de hacer calendarios.

Hmera: mar.

Talasofito (fyton: planta): planta que se desarrolla en el fondo del mar.

Talasoterapia (uerapeia: curación): empleo medicinal de los baños o el aire del mar.

Uhkh: caja, depósito.

Biblioteca (biblon: libro): local en el que se guardan libros.

Quiroteca (xeir, xeiroq, mano): guante.

Ippoq: caballo.

Hipódromo (dromoq, carrera): lugar donde se celebran las carreras de caballos.

Hipopótamo (pouamoq, río): caballo de río.

Liuoq: piedra.

Aerolito (aer, aeroq, aire): piedra caída del aire.

Dendrolito (dendron, árbol): árbol petrificado.

Manteia: adivinación.

Cartomancia (xarthq, carta): adivinación por medio de naipes.

Quiromancia (xeir, xeiroq, mano): supuesta adivinación a través de las líneas de la

mano.

Mhthr: madre.

Metrópolis (poliq: ciudad): ciudad madre.

Misoq: odio.

Misantropia (anurvpoq, hombre): odio al género humano.

Misoginia (gynh, gynaikoq, mujer): que odia a las mujeres.

Morfh: forma, apariencia.

Morfología (logoq: tratado): estudio de la forma o estructura.

Nikh: victoria.

Nicanor (anhr, androq: varón): hombre vencedor.

Nicolás (laoq: pueblo): vencedor del pueblo.

Odoq: camino.

Electrodo (elektron: ámbar): camino que forma cada uno de los polos en un electrolito.

Oikia: casa.

Ecología (logoq: tratado, estudio): estudio de las relaciones entre los seres vivos y su

ambiente (casa).

Economía (nomoq, ley): administración de la casa y en general de los bienes.

Onoma: nombre.

Antónimo (anti: contra): nombre contrario.

Onomástico (ikoq, relativo a): relativo a los nombres; día en que se celebra el santo de una persona.

Oyranoq: cielo.

Uranología: estudio del cielo.

Pyr, pyroq: fuego.

Piropo (vc, vista, aspecto): piedra fina, con aspecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com