Área de la cultura
gafraanayEnsayo21 de Mayo de 2013
306 Palabras (2 Páginas)320 Visitas
En este ensayo se redactara principalmente las definiciones de cultura, región. Poniendo claro sus características, la relación entre estas palabras y sus diferencias. Y ya teniendo claro el significado de estas anteriores palabras, poder desarrollar lo que significa Cultura Regional. Así podremos tener un alcance más amplio de lo que tratara esta materia a cursar y así comprender mejor le propósito de esta materia.
La palabra cultura proviene del vocablo latín cultura que ha tenido diversidad de significados: así como habitar, cultivar proteger, honrar. Con el tiempo tomo el significado de cultivo.Se dice que “la cultura es producto de procesos sociales que desarrollan los seres humanos a través del tiempo y la historia. Y que las distintas sociedades manifiestan diferentes culturas según su manera de ver el mundo”. 1
Cultura al final se da a entender como un conjunto de las creaciones humanas que se acumulan a través de los años, que son producto del desarrollo espiritual, intelectual, científico y tecnológico de los humanos.2 Esta cultura se va adquiriendo a través de los años y también se transmite a generaciones más pequeñas a si es como perdura, sobre todo las costumbres y tradiciones.
En otras palabras la cultura son manifestaciones y costumbres de cierta comunidad, heredadas y transmitidas de generación en generación.
El concepto de región que proviene del latín regio, se refiere a una porción de territorio que es determinado por ciertas características comunes o especiales, como puede ser el clima, la topografía o el tipo de gobierno. Una región también puede ser llamada división territorial.3 Una región se define principalmente por sus cuestiones geográficas, históricas y sociales. Y cuenta con subdivisiones, como provincias, ciudades, etc.
Aquí se puede apreciar una relación entre región y cultura ya que las dos son definidas según costumbres y cuestiones históricas y sociales.
Una región en geometría es un trozo del plano que está
...