ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ética y Moral Socialista

kelvincorralesEnsayo18 de Octubre de 2020

811 Palabras (4 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1][pic 2]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA

CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO TÁCTICOS, TÉCNICOS Y LOGÍSTICOS

ESCUELA DE ESTUDIOS DE ORDEN INTERNO

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN

“ENSAYO SOBRE ÉTICA Y MORAL SOCIALISTA.”

PARTICIPANTE:  Tcnel. Romero Villalobos Robert Manuel, C.I. V-15.283.202

ESPECIALIZACIÓN: Investigación Criminal.

CORREO ELECTRÓNICO: romero-vi@hotmail.com 

TELÉFONO: 0424-1436113

Caracas, 26 de Septiembre de 2020

ÉTICA Y MORAL SOCIALISTA.

Hablar de ética y moral, son dos conceptos filosóficos muy antiguos y ambas definen en gran medida las decisiones y acciones que realizamos día a día en diferentes circunstancias. Sin embargo, son dos cosas diferentes, ya que la ética la podemos definir como la que estudia todos aquellos asuntos morales; es decir, una vez que constan las reglas que rigen a un conjunto de personas, la ética cuestiona y discierne acerca de su legitimidad para aplicarlas o no de forma particular, en cambio la moral es un conjunto de principios, normas, costumbres que son admitidos en una sociedad como la norma de lo correcto.

Es, por ende, que en el Socialismo es necesario la ética, porque es la que le da dirección y los principios que guían para la formación de la nueva sociedad, el hombre nuevo, orienta la conducta humana, lo que tiene que ver con la educación, la cultura, la formación política y ética ciudadana, así como hablar con la verdad ya que se encuentra basada en el conjunto de valores morales como lo son el amor, la honestidad, la capacidad de desprendimiento y entrega, el patriotismo, la solidaridad, la lealtad, la amistad, la pasión por el conocimiento y el trabajo, es decir el Socialismo del Siglo XXI se sustenta en la ética y la moral porque es un socialismo que no responde a la copia de modelos externos para implantarse en la realidad de cada país, sino una creación propia.

Es necesario mencionar la relación que guardan ambas; la ética es el estudio explicativo de las normas y la moral son las normas que regulan el comportamiento, es por ello que el venezolano debe ser tolerante, buena persona y solidario y la diferencia entre moral y ética, es que la moral se emplea a un conjunto de personas, por ejemplo las costumbres que se deben obedecer para el buen actuar, mientras que la ética procede de la reflexión de la persona sobre cuáles acciones son morales y cuáles no.

Si recordamos, es necesario nombrar el legado ideológico y moral que nos dejó nuestro Libertador Simón Bolívar cuando mencionó: “Moral y Luces son nuestras primeras necesidades”, aspectos que sustentan filosóficamente hablando a la Revolución Bolivariana, pues basta con observar los modelos de integridad y dignidad que Simón Bolívar nos dejó para estar claros en el compromiso histórico que existe.

El Socialismo del Siglo XXI, el Comandante Hugo Chávez, afirmo que el primer socialista de nuestra era fue Cristo, es decir el socialismo debe nutrirse de las corrientes más auténticas del cristianismo. Es por ello que el socialismo no es otra cosa que poner el interés colectivo prioritariamente por encima del interés individual.

El Comandante Hugo Chávez, siempre reconoció la herencia de las luchas del pasado de los venezolanos por su liberación, así como la necesidad de recobrar esta memoria histórica. Las raíces propias y enseñanzas de los héroes nacionalistas para aportar a las luchas del presente, en el camino hacia el socialismo y siempre  llamo a su pueblo a prepararse incitando el estudio como arma de lucha contra la ignorancia; Hugo Chávez, con su fino y agudo conocimiento de adelantarse a los acontecimientos sabía que tenía que hacer algo para motivar a nuestro pueblo partiendo desde este principio fundamental como lo es la educación, esto nunca paso en los tiempos de la llamada cuarta república a ellos no les  interesaba que el pueblo se preparara, mientras más eran sometidos y les negaban su derecho a la educación eran presas más fáciles para el manejo, por eso el Comandante Chávez baso gran parte de su doctrina en esa área la educativa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (304 Kb) docx (184 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com