ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APLICACIÓN DE LA FUNCIÓN TRIGONOMÉTRICA SENO EN EL MODELO DE LA FUNCIÓN DE VOLTAJE DE LA CORRIENTE ALTERN

IsoyalexTrabajo18 de Mayo de 2016

534 Palabras (3 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 3

PRODUCTO 3  DE MATEMATICAS IV

        TERCER PARCIAL (valor 10%)        

MONOGRAFÍA: APLICACIÓN DE LA FUNCIÓN TRIGONOMÉTRICA SENO EN EL MODELO DE LA FUNCIÓN DE VOLTAJE DE LA CORRIENTE ALTERNA.

Objetivo:

Los estudiantes describen el modelo de aplicación algebraico (Ecuación) –geométrico (Gráfico) de la función de voltaje de  la corriente alterna.

Organización para el trabajo:    

Equipos de máximo 4 integrantes.

Producto final:

El producto final consistirá en una monografía del modelo de aplicación algebraico (Ecuación) –geométrico (Gráfico) de la función de voltaje de la corriente alterna, el cual está  asociado a la función trigonométrica seno:

[pic 1]

Para evaluar el producto, que es la monografía, se considerará un trabajo escrito que contenga los siguientes apartados:

  • Portada (Título de la aplicación, nombre de la escuela, Integrantes del equipo, lugar y fecha)
  • Introducción
  • Modelo de aplicación (ecuación y gráfica)
  • Conclusiones
  • Fuentes de información

Secuencia de actividades (fases):

  • Planteamiento del problema. El equipo busca información en internet y elabora un plan de acción para administrar los tiempos, recursos, operaciones y resultados de la investigación: producto.
  • Determinación del modelo de aplicación. El equipo expresa mediante una ecuación la relación entre una variable real independiente y una variable real dependiente, así mismo realiza la gráfica correspondiente a dicha ecuación, explicando de manera pormenorizada la obtención de la mencionada relación.  
  • Diseño inicial (borrador de la monografía).  El equipo compila la información reunida sobre el tema con base en la estructura organizativa requerida en la descripción del producto: Portada (Título de la aplicación, nombre de la escuela, Integrantes del equipo, lugar y fecha), Introducción, Modelo de aplicación (ecuación y gráfica), Conclusiones y Fuentes de información.
  • Elaboración  de la monografía (impresión del documento). El equipo detalla los contenidos de la monografía, imprime las partes constitutivas e integra el documento final.
  •  Entrega del producto. El equipo a través de su representante entrega el documento final al maestro respetando la fecha límite establecida: viernes 20 de mayo del 2016.  

        

Evaluación del producto:

  • El producto se entregará  por escrito al maestro respetando la fecha límite establecida: viernes 20 de mayo del 2016.  
  • La monografía del modelo de aplicación deberá incluir los siguientes apartados:
  • Portada (Título de la aplicación, nombre de la escuela, Integrantes del equipo, lugar y fecha)
  • Introducción
  • Modelo de aplicación (ecuación y gráfica)
  • Conclusiones
  • Fuentes de información
  • El producto se evaluará empleando el siguiente instrumento:

LISTA DE COTEJO

Producto a evaluar

 Monografía: Aplicación de la función trigonométrica seno en el modelo de la función de voltaje de la corriente alterna.

Nombre del maestro: José Gildardo López V. 

Firma de maestro:

Fecha límite de entrega: Viernes 20 de mayo  del 2016 

Grupo:

Nombre de los integrantes del equipo:

Calificación:

No.

Características del producto a evaluar

Registro de cumplimiento

OBSERVACIONES

DECIMAS

Valor

No

Puntualidad

1.

Se presenta en tiempo y forma.

1

Logros

2.

Hay evidencia de trabajo en equipo

1

3.

Exhiben orden, claridad y comprensión

1

4.

Se alcanza el objetivo (100%)

1

Contenido

5.

Expone el Título de la aplicación

1

6.

Muestra el nombre de los integrantes del equipo.

1

7.

Presentan y detallan  la introducción

1

8.

Presentan y detallan el modelo de aplicación (Ecuación y gráfica)

1

9.

Presentan conclusiones.

1

10.

Menciona las fuentes de información

1

TOTALES

TOTAL PUNTUACION

10

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (207 Kb) docx (52 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com