Actos morales tienen diferentes valoraciones, dependiendo de cada cultura incluso cada individuo
TANIAZATarea16 de Octubre de 2020
459 Palabras (2 Páginas)180 Visitas
ACTOS MORALES TIENEN DIFERENTES VALORACIONES, DEPENDIENDO DE CADA CULTURA INCLUSO CADA INDIVIDUO
¿La moral es relativa o absoluta?
¿Quién decide que está bien y que está mal?
Dentro de una cultura la moral cambia (tiempo, utilidad, desarrollo social y cultural, puntos de vista, etc.)
Ética: disciplina filosófica que estudia la moral
Nihilismo moral (les da igual la moral y no les importa)= ¿Moral universal?
SI------- universalismo moral (hay principios y valores objetivos reales que son comunes a toda la humanidad)
No-------Relativismo moral (sostienen que cada cultura o cada individuo tiene su propio sistema de valores y que estos van cambiando ellos tampoco piensan que la moral da lo mismo y que no importa)
Platón= los valores y la justicia existen independiente mente del mundo material y cada ser humano tiene que descubrir lo que es verdaderamente bueno y bello
Heródoto= Cada pueblo tiene su propio sistema de valores y por su puesto cada uno pensaba que sus valores eran superiores a los de los demás.
Kant= Dedico su tratado metafísico de las costumbres a lograr un imperativo categórico = un principio supremo racional y formal que fuera absoluto. El resultado fue muy parecido a la regla de oro.
Baruch Spinoza= Sostuvo que nada era inherentemente malo o bueno. Se resume en que aquello que deseamos lo llamamos bueno y a lo que rechazamos lo llamamos malo.
Friedrich Nietzsche= Veía los valores religiosos como limitantes para alcanzar el verdadero potencial humano, cada quien debía formar su propio sistema moral sin someterse a ninguna institución.
¿Qué elegir?
Isaías Berlín: Propuso el pluralismo de valores, la idea de que ciertos valores pueden ser correctos y fundamentales aun estando en conflictos unos con otros
Un pluralista de valores sostiene que toda decisión ética es un conflicto y que aunque no todo es permitido si hay más de una manera de vivir una vida buena y honorable.
The evolution institute= Programo una reunión donde invito a varios pensadores para escribir sus opiniones acerca de si creían que existía una moral universal o no.---------- La función de la moral es: Aumentar los beneficios de vivir en sociedades que cooperan.
Asi la moral no es una carga sino, más bien una guía para vivir una buena vida.
La ciencia= Si existen algunos valores universales que seguramente están con nosotros desde antes que fuéramos humanos. Les llamamos caracteristicas pro-sociales---------- empatía, placer social, preocupacion por la opinión de otros, memoria de los eventos colectivos y auto-control
En el caso de Charles Darwin= Estudiando la conducta de los animales, concluyo que muchos son capaces de empatía y compasión.
Antropólogos de Oxford hicieron un estudio que abarcaba 60 sociedades y encontraron 7 normas morales posiblemente universales:
Ayuda a tu familia
Ayuda a tu comunidad
Regresa los favores
Se valiente
Respeta a los mayores
Reparte justamente
Respeta lo ajeno
REGLA DE ORO= TRATA A LOS DEMAS COMO QUISIERAS QUE TE TRATARAN A TI.
[pic 1]
...