Apologia de Sócrates
veronicateresaResumen25 de Febrero de 2022
834 Palabras (4 Páginas)164 Visitas
Apología de Sócrates Resumen.
Platón describe lo que sucedió cuando Sócrates fue presentado ante el tribunal de Atenas, habla primero como sus acusadores dicen que él confunde la realidad mediante el uso de lenguaje y aclara que él solo busca la verdad.
Luego habla de como siempre lo han acusado desde hace mucho tiempo y tan es asi que entre los que están presentes hay quienes estudiaron de niños con él. Habla a sus acusadores que ahora lo traen ante el tribunal que son Melito, Anito y Licón. Al hablar con Melito comienza a utilizar su método de preguntas para llegar a la respuesta que él quiere y que justamente es lo que ha confundido a los acusadores pues no es manipular las respuestas sino tratar de hacer ver al dialogar cual es la verdad .
Según Sócrates su primera acusación es que quiere entender lo que pasa en los cielos y la tierra y enseña sus doctrinas a los demás, habla de cómo hasta en representaciones de comedias se habla de él , y dice y reta a los presentes que él nunca ha hablado de tales cosas sino que es una difamación.
Sigue Sócrates hablando de porque algunos empezaron a desacreditarlo y es que en algún momento Querefón preguntó a un oraculo quien era el hombre mas sabio, y Sócrates se enteró que el oráculo dijo que él. Y preguntándose el porque, emprendió la búsqueda de otro más sabio que él, y fue con varios que así tenían fama y encontró que todos creían saber algo o todo, cuando en realidad no sabían nada. De ahí él se dio cuenta que el pensaba siempre o contrario , osea que el no sabia nada y así fue haciéndose de enemigos. Pues los ponía en apuros y los dejaba expuestos. Además explica que todos aquellos que se dan cuenta de su ingorancia de esta forma la toman contra él y no contra ellos mismos.
Entre ellos destacan Melito , Anito y Licón. Empieza hablando con Melito que representaba a los poetas y empieza por su primera acusación que dice que corrompe a la juventud, haciéndole preguntas según su método (mayéutica) para hacer ver que está equivocado, igual con la segunda acusación de que Sócrates no cree en los dioses.
Habla de Anito quien pidio la muerte de Sócrates pues si no fuera así los hijos de los atenienses serían corrompidos por él. Y dice que bien podría ser una advertencia pero no el castigo pero aún bajo esa condición le dispensaran su muerte él nunca dejaría de filosofar pues obedece a Dios pues trabaja para persuadir a los jovénes y viejos que el primer cuidado que deben tener es del alma y su perfeccionamiento.
Dice también que el no ha sacado ningún beneficio de lo que ha hecho, y prueba es que vive en pobreza. Y aún más que ha defendido como cuando era senador de lo que es la verdadera justicia como cuando procesaron a León para hacerlo morir.
Para reforzar que dice la verdad habla de que entonces los más viejos que ya lo conocen bien se pudieran levantar contra él y castigarlo o sería deber de sus parientes padres o hermanos, pero sin embargo están presentes . Y referente a cómo él no ha querido que otros vengan a abogar por su causa ni su familia ni amigos ni otros parientes porque no quiere perder su dignidad suplicando por su vida ni que otros lo hagan y que al final el cree que el mismo dios de Delfos que lo señaló como sabio le tendrá ya su destino y el lo acepta.
Esto hablo en su defensa sin embargo los jueces que eran 556 votaron y por 281 votos lo sentencian a muerte. Entonces Sócrates dice que el no cree que haya hecho jamás daño a nadie deliberadamente y que pudiera persuadirlos de ello pero no tiene ya tiempo, pero que sin embargo cree que ha sido lo mejor pues entonces hubiera tenido el castigo que pedía Melito que era no enseñar no hablar ni filosofar.
Al final les dice a los jueces que van a cargar ellos con un gran peso por precipitarse en condenarlo y que los enemigos de la república lo llamaran sabio y los acusaran de haberlo hecho morir, y muchas personas se levantarán contra ellos pues es él mismo quien los contiene y no se han dado cuenta.
...