ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EPISTEMOLOGÍA FUNCIONES DE LA EPISTEMOLOGÍA

  •  10 de Noviembre de 2020   •  Tarea

3.386 Palabras (14 Páginas)   •   749 Visitas

Página 1 de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL [pic 1][pic 2]

DE JAÉN

 

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA CIVIL

DOCENTE:

                                                        JEIDEN REVILLA ARCE

TEMA:

                                                        EPISTEMOLOGÍA

                                                        FUNCIONES DE LA EPISTEMOLOGÍA

                                                        FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

                                                        RAMAS EPISTEMOLÓGICAS

                                                        UTILIDAD DE LA EPISTEMOLOGÍA

ALUMNO:

                                                        FRANCISCO HERMOGENES CIEZA ARCE

FECHA:

                                                        26/10/2020

JAÉN – PERÚ

  1. DESARROLLO

EJERCICIOS Y ACTIVIDADES SOBRE LOS ACUERDOS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO ACADÉMICO. (Actividad N° 01)

Lee atentamente e interioriza los acuerdos que guiarán el desarrollo del trabajo académico que debemos cumplir durante el desarrollo de la presente asignatura.

  • Utilizar los tics, el WhatsApp y otros recursos de comunicación solo para el trabajo académico.
  • Colaboramos y participamos activamente durante el desarrollo de las clases.
  • Desarrollamos las actividades educativas propuestas de las guías de aprendizaje y los hago entrega oportuna y puntualmente. Puedo hacer consultas al docente en el momento oportuno sobre los contenidos de estudio consignados en las guías de aprendizaje.
  • ACTIVIDADES Y EJERCICIOS DE INICIACIÓN Y REFLEXIÓN. (Actividad N° 02)

Reflexiona. Lee reflexivamente los textos (pensamientos sobre epistemología) y luego coméntalo por escrito para que posteriormente se le remita al docente.

Dime cuál es tu epistemología y te diré qué macanas dirás y harás respecto de la ciencia y de la técnica. Pero nunca podré predecir qué descubrirás o inventarás. Porque, para bien o para mal, los investigadores y técnicos creadores suelen profesar una epistemología y practicar otra. O sea, no suelen poner su credo epistemológico a prueba experimental. Esta es tarea del epistemólogo. Mario Bunge.

Según el texto deduzco que los investigadores y técnicos no suelen poner en práctica o a prueba sus ideas acerca de la epistemología ya que en la mayoría de los casos suelen pensar una forma de lograr las cosas, pero al final terminan haciendo otras, esta es la tarea de un epistemólogo creer en una idea y poner a prueba esta misma. También los métodos y técnicas se van desarrollando. La epistemología es la madre de todas porque es más amplia y mediante ella se puede seguir más técnicas y métodos.

 La vigilancia epistemológica es particularmente importante en el caso de las ciencias del hombre, donde la separación entre la opinión común y el discurso científico es más indecisa que en otros lugares. "El oficio de sociólogo" (1968), Pierre Bourdieu.

 

          Según el texto se puede apreciar que es complicado llegar a tener una opinión en                    

          concreta con el discurso científico ya que la opinión común es más general y la

          vigilancia epistemológica es muy importante para llegar a tener una idea clara y

          concisa de las ciencias del hombre.

       

OBSERVACIÓN E INTERPRETACIÓN

           De acuerdo con lo observado en la imagen, complete la lista de cotejo siguiente. (marca con una X en el recuadro correspondiente de si o de no)

                                Apreciación

Si

No

La imagen describe algunas relaciones existentes entre la filosofía, la ciencia y la epistemología.

X

La Epistemología es parte o una rama de la filosofía.

X

La filosofía, la ciencia y la epistemología es cultivada o estudiada por toda persona.

X

Lograr el conocimiento no es el fin de la ciencia, de la filosofía y la epistemología.

X

A. ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO O DE APRENDIZAJES. (Actividad N° 3)

Utilizando los siguientes materiales y recursos pedagógicos. Recursos Tics. Redes sociales e internet. El lenguaje multimedia y audiovisual. Teléfono móvil. Material de escritorio (papel, reglas, etc.) desarrolla las diferentes actividades educativas indicadas en la presente guía educativa.



TRABAJAMOS CON INFORMACIÓN.
CONCLUSIÓN

Observa detalladamente las imágenes, así mismo lee con atención el texto, luego subraya las ideas fuerza o principales de la epistemología y filosofía de la ciencia, luego elabora dos conclusiones o resúmenes pequeños por escrito en una hoja de papel.

Epistemología

La epistemología estudio del conocimiento, se ha convertido en una rama de la filosofía que estudia el fundamento, los límites, la metodología del conocimiento.

Estudia las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento científico y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida.

Filosofía de la ciencia

La filosofía es el amor por la sabiduría, tiene en sus ramas a la ontología que tiene como fin el estudio del ser y a la Gnoseología que estudia todo tipo de conocimientos.

Son filosóficas las diversas proposiciones básicas que permiten construir la ciencia.


            CONCLUSIÓN

La epistemología se identifica no solo con la filosofía de la ciencia, sino de igual modo con la crítica metodológica de la ciencia, en medida en que la crítica tiende a formular, racional y sistemáticamente sus condiciones de validez, los requisitos metodológicos de los juicios asumidos por los científicos. El significado de una ciencia, de un método, de una teoría, de una investigación, no se comprende, sino que se aclarece en el fondo epistemológico sobre el cual se sustenta

REFLEXIONA Y CONTESTA.

De acuerdo a tu experiencia y considerando que el conocimiento puede ser racional o intuitivo. El conocimiento humano tiene su origen en la razón o en la experiencia. (de una respuesta fundamentada de este contenido)

Yo estoy seguro que el conocimiento humano tiene los dos tipos de conocimientos ya que en la antigüedad no tenían conocimiento racional, ya que no tenían evidencias o escritos de antepasados y se dejaban llevar por sus razonamientos previos a la cual llamamos intuición. En la actualidad y con tantos escritos y tantas experiencias plasmadas de nuestros antepasados puedo decir que tenemos un conocimiento racional y dejándonos llevar por la razón ya que tenemos conocimiento de lo que está bien y lo que está mal.

Rama de la epistemología

¿Cuál es el objeto de estudio de las

siguientes ramas de la epistemología?

Elabore dos preguntas o

interrogantes sobre las ramas de la ciencia (epistémica)

Estética de la

ciencia.

-El origen sistemático del sentimiento puro y su manifestación.

-Según asienta Kant en su "Crítica del juicio".

-Su objeto primordial es la reflexión sobre los problemas del arte.

- ¿Qué se entiende por estética, en qué aspecto se puede usar en la Ingeniería civil?

- ¿Cuál es el objeto primordial en la reflexión de los problemas del arte?

Semántica de

la ciencia.

-Se refiere al estudio de diversos aspectos del significado.

-Estudia  sentido o interpretación de signos lingüísticos como símbolos, palabras, expresiones o representaciones formales.

- ¿Qué se entiende por semántica, se utiliza en la Ingeniería Civil?

- ¿Qué estudia la semántica Lógica?

Ontología de

la ciencia

-Estudia lo que hay.

-Las relaciones entre los entes o la relación entre un acto y sus participantes.

- ¿Qué es el espacio-tiempo?

- ¿Hay propiedades emergentes se podrían utilizar en la Ingeniería Civil?

Metodología de la ciencia

El objeto de estudio es el método o el conjunto de métodos que utilizan las ciencias o científicos en la

investigación científica.

¿Qué se entiende por método?

¿Qué métodos científicos se

utilizan en la investigación en ingeniería civil?

Ética de la ciencia

-Lo bueno y lo malo se entrometen en el proceso mismo de decidir la verdad o la falsedad.

- ¿Qué se entiende por ética?

- ¿Se investigan normas morales en la Ingeniería Civil?

Axiología de la ciencia

-Estudia los valores y juicios valorativos

-Trata los valores positivos y negativos

¿Qué se entiende por axiología?

-¿Hay valores positivos o negativos en la Ingeniería civil?

 

COMPRENDEMOS LA EPISTEMOLOGÍA Y EMPLEAMOS CATEGORÍAS EPISTEMOLÓGICAS
Lee la información sobre las ramas de la epistemología y completa el cuadro siguiente. Para ello primero reflexiona sobre el ejemplo desarrollado sobre la metodología de la ciencia.

¿La filosofía de la ciencia cumple las mismas funciones que la epistemología? De una razón o explicación de su respuesta.

Mientras que la filosofía de la ciencia tiene objeto estudiar el saber científico desde un enfoque general y humano. La epistemología estudia el conocimiento científico, su naturaleza, posibilidad, alcance y  fundamentos.

ARGUMENTA.

Comenta detalladamente cada enunciado que habla de la utilidad de la epistemología (después de haberlo leído reflexivamente)

- Desentierra supuestos filosóficos como semánticos, gnoseológicos y ontológicos.

- Se emplean distintas ciencias cómo los de objeto físico, sistema químico, sistema social, tiempo, causalidad, azar, prueba, confirmación y explicación.

- Ayudar a resolver problemas científico-filosóficos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (216 Kb) docx (92 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com