ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El mundo de Sofia ( Las formas son las cualidades de las cosas – Spinoza)

charls2305Ensayo27 de Agosto de 2019

963 Palabras (4 Páginas)1.697 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]


El mundo de Sofia ( Las formas son las cualidades de las cosas – Spinoza)

Aristóteles explica que  las cosas están compuestas por materia y  forma la materia es de lo que esta compuesto y la forma es la que toma la materia para poder se vista.

También explica la finalidad de las cosas , no por que pasaba si no para que pasaban por ejemplo el daba el ejemplo de la lluvia decía que llovía no tanto por la condensación de el agua y esas cosas si no que la finalidad de la lluvia era que las plantas lo necesitaban.

Explica la lógica como algo muy normal algo común que pasa ósea decía que un perro es un ser humano y los seres humanos son mortales por lo tanto un perro es un mortal eso lo explico el cómo la lógica.

Aristóteles divide la existencia en dos las cosas inanimadas o que no existen y las cosas que si existen ósea las cosas que están vivas y pueden cambiar  

Los vivos se dividen en dos partes las plantas y los animales  el grupo de los animales  se divide en dos los animales  que razonan ósea los humanos y los que siguen su instinto animal que son todos los animales .

Aristóteles veía que existían 3 formas de gobierno  al igual que en actualidad en ese tiempo el las llamo La monarquía , la aristocracia y la democracia

La mujer la ve como un hombre inacabado y lo ve como algo pasivo que recibe y el hombre el activo que da.

Sofia en su escuela tenia un examen de religión y su profesor no sabia que ponerla que estaba muy desarrollado o insuficiente ya que como ella no estudio lo contesto filosóficamente y pue la filosofía y la religión es algo diferente.

En este tiempo hubo mezcla de religiones tanto en oriente y occidente  en cuanto a filosofía  se quedó con sus antigüedades desde el inicio de platón y todos los filosos las ciencias progresaron y avanzaron y hasta la actualidad es la única que sigue avanzando.

En ese tiempo surgieron los cínicos  que decían que no había que preocuparse por lo material.

Cínico es un adjetivo aplicable a la persona que tiene una actitud irónica o sarcástica, propia de individuos que se interesan en disimular su descaro. La sonrisa cínica es muy característica de personas que sienten indiferencia o desprecio por la sociedad, que tienen un comportamiento displicente y capacidad para mentir descarada y desvergonzadamente.

La palabra cínico deriva del griego kynós que significa perro, por eso a los cínicos se los llamó con ese apodo canino. También su estilo de vida callejero, nómade y despreocupado les valió el apodo en relación a su actitud displicente. (Porporatto, 2016)

Surgieron los estoicos con Zenón a la cabeza y tomaron como ejemplo las enseñanzas de Sócrates que algunas de las cosas que decían era que las enfermedades eran cosas de la naturaleza y debían aceptar su destino.

 Habla también sobre para ellos un personaje para muchas personas un salvador sobre Jesús de Nazaret

 La Edad Media está dividida en tres partes por los historiadores, de aquella en algún momento se puede vislumbrar la persecución contra los pensadores, la muerte en nombre de dios, su dios, no el Dios de la escritura, el crimen de los sacerdotes aliados al poder, la corrupción y la falsedad, pero se debe seguir:

Quien represento un avance teológico y de pensamiento fue San Agustín, él fue influenciado por las enseñanzas de Platón, y se sumergió en las escrituras para ver la grandeza de Dios, y su gran poder racional para guiar a los pensadores al camino luminoso, y así purificar el alma de la locura irracional que niega a Dios.

También se encuentra a Tomas de Aquino, influenciado por Aristóteles, el cual fue consciente de Dios y su divina escritura como la revelación más perfecta, mostrando que él es el principio de todo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (185 Kb) docx (71 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com