ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Experiencia estética Bauhaus

Lizeth RamírezTarea8 de Septiembre de 2025

455 Palabras (2 Páginas)84 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL A DISTANCIA[pic 1][pic 2]

DISEÑO I

PROFESOR JORGE REYES MENDOZA GRUPO 9116

RAMÍREZ AVILA JESSICA LIZETH EXPERIENCIA ESTÉTICA

27 DE AGOSTO 2025

Estéticamente, esta obra es muy placentera por la geometría que contiene, desde los círculos hasta las líneas, lo que la hace distinta de lo que comúnmente se aprecia en la estética tradicional. También nos permite identificar la época en la que fue realizada, ya que la tipografía es muy característica de este periodo.

Además, los colores que se emplean no son tan llamativos como los de otras obras producidas dentro de esta misma escuela, como por ejemplo la estrella cromática, siendo utilizados el negros, gris y rojo. Desde el inicio, por el tamaño de la letra, podemos notar que su propósito es comunicar desde una perspectiva muy visual, ya que se trata de un cartel poco convencional. Es tan llamativo que su nombre proviene de las palabras más prominentes en él. Su diseño es muy futurista, lo que lo hace visual y comprensible, similar al diseño de los Juegos Olímpicos de México 68, reforzando así la idea del estilo futurista. Por lo tanto, podemos decir que es un objeto tanto estético como utilitario.

A pesar de su valor estético, los materiales utilizados son distintos a los comúnmente empleados en obras artísticas tradicionales. Se usó papel para facilitar su distribución masiva, además de tinta e impresión mecánica, lo cual lo clasifica como un arte utilitario.

Desde un inicio se percibe un contraste, como se mencionó anteriormente: la geometría está muy marcada como base del diseño, pero la tipografía también atrae mucha atención, a pesar de que contiene menos información en comparación con los elementos geométricos. Esto se nota especialmente en las palabras “Bauhaus” y “Ausstellung”. Este contraste logra que, al ser observado, primero llamen la atención las formas, y luego, al prestar más atención, el texto revele su carácter informativo. Esto crea un estilo distintivo de lo que representa la escuela. Esta combinación asimétrica lo hace audaz pero muy atractivo.

La tecnología utilizada fue la litografía, que para ese tiempo era un avance importante. Esto refuerza la idea de que se trata de una obra fuera de lo común, cuya técnica de impresión permitió su amplia distribución.

[pic 3]

Joost Schmidt. Bauhaus Ausstellung. 1923. 84x59cm

FUENTES DE INFORMACIÓN

  1. [pic 4]

https://bauhaus-shop.de/products/poster-bauhaus-plakat-ausstellung-1923-joost-schmi

  1. [pic 5]

https://www.blogartesvisuales.net/bauhaus/la-exposicion-bahaus-de-1923/

  1. (s.n)(s.f) Diseño. https://www.upaep.mx/micrositios/bauhaus/durante/diseno.html 4.[pic 6]

https://www.youtube.com/watch?v=EAaJqnBfB0A

5. González        Sebastián.        2025.        YouTube.        Arte        y        Cultura. https://www.youtube.com/watch?v=ekHSDKIO-NE

6.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (530 Kb) docx (474 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com