LA TOLERANCIA ¿Qué tan importante es la tolerancia en nuestras vidas?
maury_villarrealEnsayo16 de Septiembre de 2016
515 Palabras (3 Páginas)202 Visitas
LA TOLERANCIA
¿Qué tan importante es la tolerancia en nuestras vidas?
La tolerancia es un factor determinante para poder desarrollarnos como persona y sociedad, si bien este valor no todo el mundo lo comparte, se busca y se trata de adquirir en cada persona desde su niñez. Como tal corresponde a uno de los tantos valores que posee, adquiere y emplea una persona a lo largo de su vida, por ello se define a los valores como principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos y desarrollarnos como personas, son creencias fundamentales que nos ayudan a tomar decisiones y definen nuestro comportamiento en alguna situación.
Entonces, ¿Qué es la tolerancia? Por definición teórica la tolerancia se refiere a la acción y efecto de “aceptar” algo o alguien. Como tal, esta se basa en el respeto hacia lo otro o lo que es diferente de lo propio, y puede manifestarse como el hecho de soportar o aguantar una situación, persona u objeto. En palabras sencillas es el dejar vivir a los demás y a uno mismo, esto está muy ligado con la libertad, que es una palabra que aparece inmediatamente al hablar de tolerancia.
El saber respetar a las demás personas en su entorno, es decir en su forma de pensar y de ver las cosas todos sabemos que no es fácil. Se ve como un simple factor de respeto por los demás y por lo que ellos piensan, sin embargo hoy en día vivimos en un mundo donde principalmente reina la “intolerancia”; la cual obviamente, es antónimo de dicho tema principal, provocando la no aceptación del prójimo, viéndose esto en culturas, religiones, orientaciones e identidades sexuales, etc.
A pesar de todas estas definiciones y lo que nos describen los diccionarios, la mayoría de las personas creemos y nos conformamos con que tolerar es únicamente aguantar formas de pensar y de actuar que nos causan desagrado, pero el tolerar es más que eso, es intentar comprender que nuestras creencias y costumbres no son ni mejores ni peores que las de otras personas, sino simplemente distintas, el tener la conciencia que nuestras acciones , gustos y pensamientos no están ni por debajo ni por encima de ni una otra persona.
Todo esto nos lleva a pensar ¿Cuándo la empleamos y cómo? La tolerancia la empleamos en nuestro diario vivir sin darnos cuenta, desde que nos levantamos y vemos que estamos conviviendo y aceptando a la vez a otra(s) persona(s) en nuestro mismo hogar, hasta que nos dirigimos hacia la casa de nuevo luego de haber convivido y haberse relacionados con cientos de personas. A pesar de ello la tolerancia no es un valor que no esta presente o que simplemente no destaca entre todas las personas, la falta de ellos se llama intolerancia la cual hoy en día está presente en todo el mundo y a mi opinión esta es la cual predomina.
Hoy en día la intolerancia
Voltaire decía que la tolerancia o derecho humano se funda en el derecho de la naturaleza y el gran principio universal: no hagas lo que no quieras que te hagan
...