ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La influencia de Kant en la ciencia ficción

Ruben Damian MosquedaDocumentos de Investigación22 de Octubre de 2018

6.496 Palabras (26 Páginas)192 Visitas

Página 1 de 26

ENP 5 “José Vasconcelos”

UNAM

La influencia de Kant en la ciencia ficción

Damián Mosqueda Rubén

616

Ciudad Universitaria a 8 de marzo del 2018

Índice

Introducción

  1. Vida, obra y teoría de Immanuel Kant
  1. Vida personal y vida intelectual
  2. Vida privada
  3. Obra de Kant
  1. Crítica de la razón pura
  2. Crítica de la razón práctica
  3. Crítica del juicio
  4. Fundamentación de la metafísica de las costumbres
  1. Teoría; El egoísmo como causante de la infelicidad humano; Deseo y deber
  1. El actuar egoísta
  2. La buena voluntad
  3. El principio de querer y el deber
  1. Las tres proposiciones del deber
  1. Imperativos de Kant
  1. El imperativo hipotético
  2. El imperativo categórico

2.        Game of Thrones y la relación con Kant

      2.1.  ¿Qué es Game of Thrones?

           2.1.1. Familia Stark

      2.2.  Game of Thrones y Kant

           2.2.1. El imperativo categórico y Game of Thrones

3.        Los cómics de superhéroes y Kant

     3.1 ¿Qué es el cómic?

           3.1.1 Cómics de superhéroes

           3.1.2 ¿Quién es Batman?

     3.2 Los superhéroes y Kant

           3.2.1 Batman y el imperativo hipotético

Conclusión

Bibliografía y hemerografía

Glosario de términos

Anexo

Citas bibliográficas

Introducción

El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo identificar la influencia de la filosofía de Immanuel Kant en la ciencia ficción. La importancia de este tema es mostrar que pesar de hacerlo de manera inconsciente, vemos filosofía diariamente.

Este trabajo tiene como finalidad responder esta pregunta: ¿Tiene el pensamiento de Immanuel Kant relación alguna con los personajes de ciencia ficción?

Para demostrar que existe relación alguna entre la ciencia ficción y el pensamiento de Immanuel Kant, se realizó una investigación de 5 meses donde se acudió a diferentes bibliotecas de la Ciudad de México para la recopilación de fuentes, tanto bibliográficas como hemerográficas.

De manera general, el trabajo tuvo como objetivo conocer e identificar la influencia del pensamiento de Kant en los personajes de ciencia ficción. Mientras que de manera particular, el trabajo busco la observación de las situaciones donde el pensamiento de Kant este presente en la ciencia ficción. Además de la identificación de situaciones donde la ciencia ficción se vieran influenciadas por el pensamiento de Kant. Y en última instancia, la comparación de las situaciones mismas y añadirle a eso la conclusión sobre si el pensamiento de Kant está o no relacionado con la ciencia ficción.

La hipótesis del trabajo de investigación plantea que en la ciencia ficción existe cierta influencia que esta relacionada con el pensamiento de Kant. Para hacer cumplir esta hipótesis la investigación se apoyó en 3 diferentes variables,la independiente plantea que el pensamiento de Kant es independiente de la influencia que este tiene en la ciencia ficción. Por otra parte, las otras 2 variables, dependientes, determinan que la influencia del pensamiento de Kant en Game of Thrones y en los cómics de superhéroes depende en el primer caso de sus productores y el guionista, mientras que en el segundo caso depende del escritor del cómic.

I

El género de ciencia ficción es un género que lleva vigente mucho tiempo y que sigue presente en la actualidad, desde películas hasta series o novelas gráficas se han hecho en base a este. Es por eso que se hizo esta investigación, porque se quería conocer qué factores han influido en la creación y en el desarrollo de algunos personajes. Al hacer la relación del pensamiento de Kant hizo que la investigación conectara a personajes ficticios con ciertas conductas o maneras de pensar concretas y específicas.

Se realizó una investigación en base a bases documentales, dicha información se recopiló a partir de obras del mismo autor, así como de diversos recursos bibliográficos y hemerográficos.

La investigación se guió en base a la siguiente cronología:

  • 5-20 de Diciembre del 2017 y 5-22 de Enero del 2018

           Recopilación de información en bibliotecas

  • 22-24 de Enero del 2018

           Realización de la portada e introducción

  • 27 de Enero del 2018 - 5 de Febrero del 2018

           Realizar índice

  • 7-20 de Febrero del 2018

           Organización de la información en base al índice

  • 20 de Febrero del 2018- 15 de Marzo del 2018

          Organización y revisión del trabajo

  • 1 de Abril del 2018- 10 de Mayo

           Periodo para la presentación de la tesina.

Este proyecto de investigación está dividido en 3 capítulos que van desde el panorama general al particular.

En el primer capítulo se hablará de manera general de quien fue Kant y de igual manera se dará una breve descripción a la temática de sus obras. Posteriormente

II  

se hablará de la teoría que le compete al trabajo, esto es partir del planteamiento de lo que es la felicidad y su relación con el egoísmo hasta los imperativos, tanto el categórico como el hipotético.

Dentro del segundo capítulo se dará una breve introducción a lo que es Game of Thrones para posteriormente analizar ciertas situaciones donde la influencia de Kant pueda estar presente.

El último capítulo dará una breve introducción a lo que se entiende por comics de superhéroes y después una introducción al personaje de Batman, posterior a esta introducción al personaje se analizaran las situaciones donde la influencia de Kant pueda estar presente.

Al final del trabajo se incluirá un glosario de términos. Todos las palabras que se encuentren en negritas dentro del trabajo formarán parte de este glosario.

III

Capítulo 1: Vida, obra y teoría de Immanuel Kant

1.1 Vida personal y vida profesional.

Immanuel Kant nació en 1724 en la ciudad de la Prusia Oriental, llamada Königsberg[1], de 50.000 habitantes, a orillas del mar Báltico, un centro portuario por el que circulaba una intensa actividad comercial, lo cual explica la abundante presencia de comerciantes y migrantes[2] holandeses, ingleses y rusos. En ese tiempo la ciudad de Königsberg era una ciudad luterana, un medio social regido por los principios de la honestidad, la laboriosidad y la corresponsabilidad en

los que se asentaba una sólida cohesión ciudadana y un sentimiento de pertenencia por parte de sus miembros. Kant heredó este sentimiento y amó su ciudad: en su edad madura, cuando era un filósofo reconocido y célebre, desestimó varias ofertas para ocupar cátedras en universidades de postín[3] y prefirió permanecer en la de su ciudad natal, más bien provinciana y solo famosa por su presencia.

Vio la luz en el seno de una familia humilde, fiada a los menguados ingresos que el padre obtenía en su taller trabajando el cuero. Fue el cuarto de nueve hermanos, de los que solo cinco alcanzarían la edad adulta. La familia Kant era, además de pobre y laboriosa, devota. Practicaba el pietismo[4].

El filósofo, en su edad adulta, conservaría un recuerdo agradecido del hogar y de sus padres, de quienes recordaba por encima de todo el afecto, así como que le hubieran transmitido el sentido de la honestidad, la dignidad personal y una seguridad muy necesaria para la vida[5]. Su madre, que le había enseñado a mirar y a nombrar las estrellas y sus constelaciones[6] y a amar las flores del campo, y marcó el carácter del hijo con su bondad y su inteligencia naturales, murió cuando Immanuel tenía solo doce años. El padre moriría al cabo de diez, después de una prolongada enfermedad durante la que Immanuel le atendió con gran dedicación, hasta el punto de postergar durante este último periodo sus actividades académicas y sus intereses profesionales. Desaparecidos los padres, Kant interrumpió todo contacto personal con hermanas y hermanos, porque no le interesaban para nada las relaciones meramente sentimentales y solo cuidaba las que le ofrecían un estímulo intelectual; fue, sin embargo, generoso con ellos y les ayudó económicamente siempre que pudo.[7]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (184 Kb) docx (34 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com