La noción de “escritura” para Walter Ong
rose344Tarea30 de Septiembre de 2025
391 Palabras (2 Páginas)50 Visitas
- ¿Qué es la escritura para W. Ong? Ofrece algún ejemplo
La noción de “escritura” para Walter Ong es la tecnología más trascendental de las invenciones humanas. El autor la considera como aquella que ha moldeado la actividad del hombre moderno por poder transformar el habla de lo auditivo a lo visual. Por lo tanto, es un sistema que tecnologiza la palabra ya que el emisor puede fijar signos visibles y el receptor podrá decodificar las palabras orales exactas.
A diferencia del habla, la acción de escribir no es algo natural sino artificial que se debe aprender y que cuenta con herramientas para materializarla. Sin embargo, la escritura no es externa al humano debido a que la terminamos interiorizando, como cuando leemos en silencio. El mismo hombre complejiza sus conocimientos para mejorar su estilo de vida y en este caso, logra transformar el habla pero también el pensamiento al poder fijar y analizar ideas que en la oralidad son pasajeras.
2) ¿Por qué, según E. Arnoux, para las artes de escribir ilustradas la escritura contiene una dimensión ética?
En el texto de E.Arnoux se exponen autores de la ilustración que reflexionaron sobre las artes de la escritura, definidas como conjunto de normas y prácticas para regular la manera de escribir. En este caso, estudiaron cómo deben ser los textos del Estado, desde el ámbito teórico, pedagógico y político con el objetivo de establecer un estilo correcto de comunicación clara, ordenada y accesible para la enseñanza, en una época marcada por la gran circulación de textos escritos.
En el ámbito político se debatía sobre la ética de la comunicación escrita, es decir, se buscaba ordenar de la palabra en la frase, orientar hacia lo concreto, limitar la ambigüedad y brindar claridad expositiva para respetar al lector. Esto fue consecuencia de la revolución Francesa y la multiplicación de participación en la lectura de textos del estado, ya que se buscaba controlar las interpretaciones y regular la información. Por eso, el estado y las élites impulsaron las artes de escritura y determinaron las lecturas legítimas que se podían hacer de las cosas.
En conclusión, se puede decir que según las artes de escritura, la escritura y la ética buscan cumplir una función de control disfrazada como un favor hacia el lector. El verdadero propósito es tener un lector pasivo sin esfuerzo interpretativo ni reacción emocional.
...