ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TP sobre Parménides y Heráclito

vaga2003Trabajo15 de Abril de 2021

747 Palabras (3 Páginas)186 Visitas

Página 1 de 3

TP sobre Parménides y Heráclito

1. Lea el Proemio de Parménides y resuelva las siguientes consignas:

1.a. Explique los tres caminos que la diosa le muestra a Parménides.

1.b. Explique la frase del texto “el pensar y el ser son una misma cosa”.

1.c. Fundamente, de acuerdo con el razonamiento del filósofo, cada uno de los

atributos del Ser: por qué el Ser no tiene origen y es imperecedero, por qué es

inmóvil, por qué es homogéneo y constituye un todo continuo, sin límites.

2. Lea los fragmentos de Heráclito y resuelva las siguientes consignas:

2.a. Agrupe los fragmentos que expresan ideas similares o abordan la misma

temática. Por ejemplo, el 6 y el 12 forman parte de un mismo grupo.

2.b. Explique con qué criterios armó los grupos, qué encontró de similar entre los

fragmentos para hacerlo del modo en que lo hizo.

2.c. Teniendo en cuenta cómo resolvió los ejercicios anteriores, explique qué

función cumple el logos para Heráclito.

1a)

El primer camino es el de NO-SER: La diosa lo rechaza completamente a este camino y dice que no

hallara nada, que es imposible llegar a conocer al NO-SER.

El segundo camino es el de SER Y NO SER: La diosa hace referencia en este camino a las

opiniones erradas de los mortales,”mortales ayunos de saber…”. También asimila a que la gente

asimila al ser y no-ser como algo idéntico y diferente. También hace referencia al alejar el

pensamiento de este camino y que no se deje llevar por el uso de los sentidos.

El tercer camino es el del SER: La diosa hace referencia a los datos que se conocieron sobre la

existencia del ser. Lo cual haga que se confirme la existencia del ser. “Hay que decir y pensar que el

Ser existe, ya que es a El a quien corresponde la existencia”.

1b)

La frase del texto “el pensar y el ser son una misma cosa” hace referencia a que como ambas son y

ambas se piensan, eso hace que sean una sola cosa. Esto quiere decir que no hay una división, ya

que hay una union del ser con el ser que no altera el orden del universo.

1c)

Los atributos del ser:

-porque el ser no tiene origen y es imperecedero: como dice el texto: “ no fue jamas ni será, ya que

es ahora, en toda su integridad, uno y continuo”. Esto quiere decir que es imperecedero porque es

eterno(no tiene fin), ya que tampoco tiene origen.

-porque es inmóvil: Es inmóvil porque carece de principio y de fin. El ser es inmutable, ya que

desde mantenerse siempre en el mismo lugar, porque si se movería dejaría de ser.

-porque es homogéneo y constituye un todo continuo, sin limites: es homogéneo porque no es

igualmente divisible y es continuo ya que todo esta lleno de ser, ya que el ser toca el ser y no al noser. y sin limites, ya que el ser es todo, en cambio si solo ocupara una parte, habría una parte que

seria el no-ser. Es por eso que el proemio dice: “ idéntico por todas partes a si mismo, alcanza

igualmente a sus limites”, refiriéndose al ser.

2a)

- Fragmentos 53, 6 y 12 abordan la temática del cambio.

- Fragmentos 49 y 10 abordan la temática Ser y No-Ser.

- Fragmentos 1 y 2 abordan la temática Logos.

- Fragmentos 8 y 51 abordan la temática Oposición.

- Fragmentos 3 y 60 abordan la temática de Lo mismo.

2b)

- Fragmentos 53, 6 y 12 abordan la temática del cambio: tanto el sol como las aguas cada día se

renuevan y son distintas.

- Fragmentos 49 y 10 abordan la temática Ser y No-Ser: la discordia, cuando tal cosa es y tal otra

no(las cosas pasan de ser a no ser y viceversa).

- Fragmentos 1 y 2 abordan la temática Logos: se relacionan la verdad y la sabiduría y que ambos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (38 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com