ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Parménides Y Heráclito

FedeFortinero14 de Abril de 2015

722 Palabras (3 Páginas)1.165 Visitas

Página 1 de 3

Lea el Proemio de Parménides y resuelva las siguientes consignas:

1.a. Explique los tres caminos que la diosa le muestra a Parménides.

1.b. Explique la frase del texto “el pensar y el ser son una misma cosa”.

1.c. Fundamente, de acuerdo con el razonamiento del filósofo, cada uno de los atributos del Ser: por qué el Ser no tiene origen y es imperecedero, por qué es inmóvil, por qué es homogéneo y constituye un todo continuo, sin límites.

1.a) Los tres caminos que le muestra la diosa a Parménides son: “el ser es y el no-ser no es” “el no-ser existe” y “el ser existe”

“El ser es y el no-ser no es” La diosa explica este camino como el de los mortales sin saber, quienes marchan errantes en todas direcciones, como una turba indecisa para la cual el ser y no-ser parecen algo idéntico y diferente. Es considerado como un camino incorrecto ya que gamas una fuerza someterá el principio de que el no-ser sea.

“El no-ser existe” La diosa explica que es un camino negado, porque no se podría jamás llegar a conocer el no-ser y ni siquiera expresarlo en palabras.

“El ser existe” La diosa explica los indicios que permiten afirmar las existencia del ser.

1.b) “El pensar y el ser son una misma cosa” Según Parménides el pensar y el ser son la misma cosa ya que considera que si algo se puede pensar “es” y si algo “es” se puede pensar.

1.c) No tiene origen: El ser no tiene origen ya que es ahora, en toda su integridad, uno y continúo.

Es imperecedero: Al no tener origen no tienen fin.

Es inmóvil: debido a que si se moviese estaría cambiando de un lugr a otro, dejaría un lugar para ocupar otro lugar, dejando a si de ser “ser”.

Es homogéneo y constituye un todo continuo, sin límite: Es homogéneo debido a que no es divisible y no es divisible ya que no existe un no-ser que le impida alcanzar su homogeneidad, ni ser alguno que pueda aumentarlo o disminuirlo, ya que por entero se manifiesta inviolable. No posee limites ya que si tuviese algún limite ocuparía un espacio y lo que estuviese fuera de ese espacio seria el no-ser.

Lea los fragmentos de Heráclito y resuelva las siguientes consignas:

2.a. Agrupe los fragmentos que expresan ideas similares o abordan la misma temática. Por ejemplo, el 6 y el 12 forman parte de un mismo grupo.

2.b. Explique con qué criterios armó los grupos, qué encontró de similar entre los fragmentos para hacerlo del modo en que lo hizo.

2.c. Teniendo en cuenta cómo resolvió los ejercicios anteriores, explique qué función cumple el logos para Heráclito

2.a)

Grupo 1:

Lo contrario se pone de acuerdo; y de lo diverso la más hermosa armonía, pues todas las cosas se originan en la discordia.

La guerra es el padre y el rey de todas las cosas. A algunas ha convertido en dioses, a otras en hombres; a algunas ha esclavizado y a otras ha liberado.

Grupo 2:

Los hombres ignoran que lo divergente está de acuerdo consigo mismo. Es una armonía de tenciones opuestas, como la del arco y la lira.

El camino hacia lo alto y el camino hacia lo bajo es uno y el mismo.

2.b) En referencia al grupo 1, considero que forman parte de un mismo grupo ya que se relacionan en la discordia/guerra. Heráclito considera a la discordia necesaria para el origen de las cosas; por otro lado nos habla de la guerra (discordia) como el padre y el rey de todas las cosas.

Con respecto al grupo 2, la relación que encuentro es sobre los opuestos. Al decir “Los hombres ignoran que lo divergente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com