Tarea 1 de Ser Huamano y su contexto
Nicol Esmeralda Peña PaulinoDocumentos de Investigación29 de Marzo de 2017
1.009 Palabras (5 Páginas)367 Visitas
Universidad Abierta para Adultos
[pic 1]
Nombres:
Nicol E. Peña
Matricula:
16-5036
Maestro:
Arminia Rosario
Asignatura:
Ser humano y su contexto
Grupo:
13
1) Concepto de ser humano y su opinión personal
El ser humano es el portador de las características única, irrepetibles e insustituibles, que lo diferencian del resto de especies existentes: como la conciencia, la capacidad de expresarse manifestando sus ideas a través del lenguaje, tiene conocimiento sobre sí mismo y su alrededor, permitiéndole transformar la realidad, conocimiento de sus estados emocionales, tendencia a la autorrealización, capacidad de elección, creatividad y desarrollo en una sociedad, considerando que funciona como una totalidad por lo mencionado, se lo denomina como un organismo bio, psico, social.
Opinión personal:
El ser humano es alguien único y hace que sea diferente a los demás seres humanos que conviven junto con él, y de la misma forma tienen rasgos físicos diferentes, personalidad diferente y también varía mucho en la forma de pensar.
2) Tomando en cuenta los tipos de personalidad y o temperamentos que describe el libro: "Enriquezca su personalidad" explica cómo te describes, cuál es tu temperamento y cuáles son las cualidades personales que te describen según el audio, y qué te gustaría mejorar o cambiar en ti mismo/a; a partir de los aprendizajes obtenidos.
Según el audio, me describo de la siguiente manera:
Yo considero que mi temperamento es flemático, ya que me considero una persona tranquila, no siempre me enfado, no me involucro en actividades de los demás. Y analizo bien las cosas antes de tomar una decisión muy importante, siempre planifico las cosas antes de actuar. Disfruto estar sola y no me acostumbro a involucrarme en actividades que haya mucha gente.
Soy alguien fácil de tratar, también tengo algo de simpatía, soy algo indecisa con mi cosas y temerosa, el cual me toma demasiado tiempo tomar una decisión y eso impide a veces que saque lo mejor de mí y a veces de tanto pensar las cosas pierdo el interés.
Entre mis cualidades personales, me considero una persona: amable, formal, algo agresiva a veces (cuando ya la paciencia se acaba), tímida, precavida, humilde, alguien intuitiva e introvertida.
Algo que me gustaría mejorar en mi es mi inseguridad y negatividad, ya que debería de pensar de forma positiva a ciertas cosas, también abrirme más un poco a las personas porque soy algo encerrada en cuanto tratan de conocerme o tratarme, aunque al principio es fácil tratarme, pero soy alguien de pocas palabras.
3) Considera una situación social real, de tu comunidad o área laboral, haz una reflexión personal acerca de cómo ves el estado de las siguientes propiedades humanas: los valores morales, la dignidad humana, la libertad, la igualdad y equidad social.
La siguiente situación que presentare es en el área laboral, ya que es algo que se vive mucho en donde trabajo.
En el departe maneto en el que trabajo, todos son divertidos y alegres, y siempre están con una actitud agradable. Pero como no toda área de trabajo es perfecta suelen haber algunos desniveles en los valores, dignidad, libertad, igualdad y equidad.
En cuanto a los valores, no hay respeto, ya que cada persona que trabaja se insulta unos con otros y se burlan de cualquier tontería sin importarle los sentimientos de la persona. Tampoco hay críticas constructivas sobre las personas.
En dignidad humana, algunos no tienen dignidad por ellos mismo, ni por otros, ya que siempre los grupos de compañeros de trabajos, siempre hablan de los otros, de tal manera que dañe su reputación como personas.
Por ejemplo: Si hablan de que se acostaron con una mujer de la misma compañía donde trabajo, a la semana siguiente la persona que habla de esa mujer está perdiendo dignidad por ella misma y haciendo que la mujer pierda su dignidad, valor y respeto. Pero aunque una mujer se haya acostado con varios hombres no es necesario hablar de ella, solo para que quede en la fea. Todo merecemos respeto sin importar los errores hayamos cometido.
...