ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vida, obra y legado de Platón, con un enfoque en su método

MartintotelesApuntes20 de Septiembre de 2025

767 Palabras (4 Páginas)40 Visitas

Página 1 de 4

“Si la humanidad no establece un fin para la guerra, ésta establecerá un fin para la humanidad” John F. Kennedy.

Buenos días, soy el alumno Diego Alcalá Aguirre y vengo representando a la preparatoria Xail con el tema: diálogos para la paz en México.

La paz: un concepto popular, pero socialmente olvidado, perdido en toda la magnitud de la palabra, ahogado en los inmensos ríos de sangre en los que se encuentra nuestra nación. La paz, una idea que recordamos cuando toca entregar premios a personas con privilegios o cuando hablamos de los ganadores de batallas cuyo verdadero legado son las cifras de bajas civiles. Porque cuando se trata del negocio de la guerra, la paz es solo una mascarada para ocultar las verdaderas intenciones de los poderosos.

Miren a la ventana, compañeros, observen el terror que inunda en muchas partes de nuestra madre patria; pero obsérvenlo bien, no en la quietud del papel, en lo adornado de las gráficas ni en la neutralidad de los números; en cambio véanlo en las lágrimas de la madre que perdió a su hijo, en todas las víctimas, en eso se mide el terror, en su humanidad, en su angustia y en las ansias de bondad. Véanlo en las mujeres que en cada salida tienen que escribir “Me avisas cuando llegues a casa” o en el miedo de que ese mensaje de respuesta nunca llegue. La inseguridad de protestar o denunciar con el antecedente de personas silenciadas de manera violenta incluso afuera del recinto de las autoridades es un exponente del temor de simplemente estar viviendo.

Me rehusó a aceptar esta realidad, me refugio en el amor porque he amado y me han amado y tengo a la esperanza como el ancla más fuerte para mi virtud. Me rehúso porque crecí con la verdadera idea de un mundo en el que una buena acción lleva a otra y estoy convencido de que cada individuo puede ser mejor, que las nuevas generaciones pueden evitar los errores de sus ancestros. Por eso hoy me levanto para que escuche el delincuente, el desalmado, para gritarle “NO CONMIGO” y los invito a ustedes a levantarse, a tomar los ahorros de energía y gritar con toda la valentía del mundo “NO CON NOSOTROS”.

Gritemos para nuca más ser callados. Gritemos para que nuestras palabras trasciendan el espacio y el tiempo: que nuestros sueños se materialicen, si no el día de hoy, en el mañana de todo aquel que escuche.

Es inexplicable, auditorio que hoy me acompaña, un sentimiento que mora en mí; esa esperanza y enojo oscilando en mi conciencia, cuando leo todas las mañanas las muestras de injusticia y de violencia inexplicable, a jóvenes que tienen toda la energía para aportar a la nación, a mujeres que no van a parar de luchar por su debido lugar y su búsqueda de justicia, a todos aquellos que se levantan para forjar una mejor vida para su familia, a los que se les arrebata la tranquilad y las oportunidades para un mejor mañana.

Me consuela la idea de que hay grandes personas, mexicanas y mexicanos que no van a dejar las cosas como están, que no aceptan rendirse, que trabajan día a día, a veces sin el reconocimiento que se merecen, para revertir esta situación; pasando desafíos arduos, noches de angustia e inclusive arriesgando su integridad física y su vida; por eso agradezco a los maestros y maestras del hoy que educan a los héroes del mañana, a los y las activistas que hablan por los que ya no pueden hablar y de lo que no se quiere hablar, a los periodistas que no se dejan intimidar en su camino a la verdad, a los trabajadores y campesinos que muchas veces enfrenta la indiferencia de instituciones que deberían de servirlos, a los militares que hacen un compromiso que pocos quieren hacer y a los médicos que en grandes ocasiones descuidan su propia vida para ayudar a la del prójimo. Por el honor a lo que significa ser mexicano es importante educar los nuestros, a promulgar un dialogo de paz y de esperanza, a enseñar a no criticar, si no a ayudar, a enseñar que la otra persona siente, que el rencor, aunque a veces es inevitable, es dañino y hay que erradicarlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (59 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com