ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Completo De La Pelicula "El Muro"

alfedmarquez28 de Septiembre de 2013

837 Palabras (4 Páginas)810 Visitas

Página 1 de 4

ANALISIS SOBRE EL MURO PARA LEER, ANALIZAR E INTERPRETAR:

2.Qué significa “el muro” y según el planteamiento de la película por qué es necesario derribar los muros?

En la película pienso que el muro presenta dos interpretaciones: La primera el levantamiento o construcción de una muralla o pared entre el y la realidad que en este caso fue la escuela, la sociedad, la mujer, la guerra, etc. Y la segunda el elemento mediante el cual quiere aislarse y vivir su propio mundo con todos sus complejos, traumas y depresiones.

De esta manera el protagonista Pink nos va mostrando a y través de su muro, con cada ladrillo todos los episodios de dolor en su vida; la tristeza de la navidad sin que haya respuesta de Santa Claus, la formación autoritaria o fría de la madre, la infidelidad de su esposa, los traumas de la guerra, etc.

Es necesario derribar los muros en los diferentes espacios de nuestra vida: a nivel personal los muros que nos han impuesto como la religión en la que fuimos inscritos sin consentimiento; en el campo educativo no ser un ladrillo más en el proceso de alienación y masificación desde una educación traumática de golpes, escarnio, comparación, menosprecio de castigo” la letra con sangre entra”, el muro de la imposición política por determinado movimiento, los traumas del castigo físico y psicológico de nuestra familia, el muro de las ideologías sociales, militares y racistas; en conclusión derribar los muros significa enfrentarnos a la formación dolorosa, triste y traumática para ser nosotros mismos construyendo nuestra identidad y personalidad con valores auténticos.

El muro es el símbolo que cohesiona toda la película, el muro aparece como el resultado de la vida trágica de Pink. El muro ha terminado por aislar a Pink y no le permite relacionarse con sus semejantes, principalmente con las mujeres. La figura del muro aparece aquí como símbolo de la enajenación, puede explicarse en última instancia, como símbolo de aislamiento hacia el prójimo y hacia la vida política por causas sociales, culturales y económicas. En cierta forma, el muro es la enajenación o alineación en el sentido marxista. En una de las animaciones de la película se muestra como se viene construyendo un muro hecho de edificios modernos, luego esto se convierte en la ciudad hecha de mercancías, carros, estéreos, instrumentos musicales, que a su vez se vuelven a transformar en el muro de piedra que termina por partir en dos una iglesia tradicional para reconvertirla en una especie de iglesia posmoderna con luces de neón. La referencia aquí a una de las dimensiones de la enajenación que Marx plantea en los Manuscritos económico-filosóficos de 1844 es casi explicita, “La desvalorización del mundo humano crece en razón directa de la valorización del mundo de las cosas” (Marx,1968). Pero para Marx la enajenación no es simplemente la abrumadora presencia del mundo material mercantil, es primero que nada una perversión generada en el mundo del trabajo. “El trabajador se convierte en una mercancía tanto más barata cuantas más mercancías produce” (Marx,1968). Es la forma en como producimos con el trabajo, el modo de producción capitalista el que reproduce la mercantilización de la vida, “El trabajo no sólo produce mercancías; se produce también a sí mismo y al obrero como mercancía, y justamente en la proporción en que produce mercancías en general” (Marx,1968).

El autoritarismo y la educación tradicional es otro ladrillo más en la pared en The Wall. Aquí el que sale mal parado es Durkheim y su secuela de funcionalismo y reproduccionismo. Es desde la visión de Durkheim que la escuela sirve para funcionalizar al individuo a cumplir un papel ya preimpuesto en la sociedad. Para adaptarse a las reglas del juego y no perderse en la poesía. La película de The Wall lleva hasta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com