ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De La Pelicula Ember Y El Mito De Las Cavernas

AntonellaPucheta15 de Noviembre de 2013

3.450 Palabras (14 Páginas)574 Visitas

Página 1 de 14

RESPUESTAS

2) Las características que comparten los habitantes de Ember con los del mito de las cavernas es que, ambos conciben como real lo que tienen a la vista en el ámbito donde viven, oyen y creen todos los sonidos que producen solamente los objetos, personas, situaciones, que ven.

En el mito de las cavernas consideran verdaderas todas las cosas que la sombra les proyecta, en Ember consideran verdadero todo lo que sucede en su ciudad, no se imaginan qué hay más allá de ella. Algunos habitantes logran salir de la ciudad perdida y los sorprende ver el mundo superior por primera vez, con todo su esplendor, al igual que en el mito, gozan de una visión verdadera.

Tanto en la película como en el escrito se consideran afortunados al conocer lo que los demás desconocen, y ser partícipes de esa experiencia de descubrir lo que va más allá de las paredes, sienten compasión por “los que quedaron”, y sus deseos son que también compartan lo que ellos observan, por esa razón les envían un mensaje para que puedan escapar hacia la superficie.

Cuando uno de los jóvenes le anuncia a su padre que escapará de Ember, él le dice que no vale la pena intentarlo, ya que moriría o lo matarían en el intento, porque en esa ciudad estaba prohibido buscar alguna solución, al igual que en el mito, no le auguran buenas esperanzas de lograr lo que desea.

3) Doon es un joven con una personalidad muy fuerte al momento de proponerse metas y tratar de lograrlas. Es una persona responsable que sigue adelante a pesar de las dificultades y no se rinde. Es muy valiente y acepta cualquier desafío, no le teme a las circunstancias adversas que le dificulten llegar a lo que realmente desea. Es un adolescente muy apegado a su padre, con mucho respeto. No escucha mucho sus consejos, se deja guiar por su “instinto interior”. Tiene buenos deseos tanto para su padre como para la ciudad. En primera instancia no escucha a su padre, pero finalmente toma conciencia de que éste tiene mucha experiencia y acepta las herramientas que le da y también los consejos. También es inteligente e imaginativo, trabajador y con habilidades orientadas hacia la mecánica. Tiene inculcado los valores de la amistad y éste es muy importante para él. Su padre es una persona muy trabajadora, es un inventor con mucha capacidad para construir objetos, tiene mucha experiencia frente a la vida y a los temas que se relacionen con la ingeniería y los inventos para lograr escapar de la ciudad. Fue uno de los precursores para escapar de allí, por eso es muy ambicioso. Contiene un sentimiento de culpa por lo que le pasó a su amigo, ya que como le inculcó a su hijo, los valores de la amistad son muy importantes. Posee una curiosidad frente a lo desconocido, a lo que va más allá de sus ojos. Es valiente, colaborador y próspero.

4) A los seres humanos los prisioneros del mito de las cavernas los representan en el sentido de que muchas veces nosotros vemos únicamente lo que tenemos frente a nuestros ojos, creemos solamente en lo que está a nuestro alrededor y generalmente no nos interesa ver “más allá” ni investigar más de la cuenta por el simple hecho de hacer el mínimo esfuerzo o miedo a conocer lo que las otras personas piensan de nosotros si lo hacemos. Pero como dice Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944) en su novela corta “El principito” (1943) –Lo esencial es invisible a los ojos-.

En Ember, los ciudadanos ven como algo malo, incluso está prohibido por la ley ir a las zonas desconocidas de la ciudad e investigar sobre ellas, se quedan inmersos en la ignorancia de creer que todo lo que pasa es lo que sucede en su pequeño mundo, excepto algunos como Lina, Doon y los padres de ambos que están interesados en saber que hay más allá de la ciudad perdida. Otra característica que identifica a los humanos en la película es la curiosidad que tienen algunos que es el motor que los impulsa a seguir a delante, a aprender, a investigar, a pasar las expectativas, y lograr los objetivos tanto personales como grupales, en el caso de los jóvenes. Pienso, que otra particularidad de los humanos en este caso es que el valor de la amistad que tienen uno con los otros y como la representan en todo momento.

5) Lina es una joven sensible, cooperadora y responsable, sobre todo en el cuidado de su abuela enferma y su pequeña hermana. Es una persona valiente, segura e inteligente, valora mucho la amistad y siente un profundo apego por su hermana menor por eso siempre se preocupa por ella. Es la leal compañera de Doon, tienen una buena amistad con valores intachables. Es cariñosa con todos los que la rodean (afectos cercanos) y tiene muy buena memoria, por tal motivo es mensajera en el pueblo. Tiene buenas intenciones y es muy curiosa como su padre, y siempre quiere ir más allá y llegar a cumplir las metas que se propone. No se deja intimidar por las personas que le quieren hacer daño y por tal motivo tiene un carácter fuerte frente a los hechos.

6) El alcalde actual de la ciudad es una persona muy egocéntrica, que le interesa su propio beneficio y lo que presenta frente a los habitantes es solo una fachada de hombre noble y bueno. No es comprometido, si es irrespetuoso frente a las promesas, no las cumple. Es goloso con la comida, haragán, burlista. Desinteresado frente al bienestar de los pueblerinos a su cargo. Tiene características negativas más que positivas.

Su conducta si tuvo consecuencias en la ciudad ya que al saber que había una salida de Ember y no la comunicó a los demás habitantes, éstos no sabían de la posibilidad por lo tanto no hubiesen buscado una salida nunca y no estarían tan preocupados por el desperfecto del generador. Además les hubiese ahorrado todas las adversidades a los jóvenes que hubiesen podido morir al afrontar los peligros de huir. A lo único que lo llevo su egocentrismo y el incumplimiento de las promesas (al hombre de las reservas) es morir devorado por un topo.

7) En la película muestran que la salida de Ember para los jóvenes es un logro inimaginable, no pueden creer que lo han logrado y se encuentran sorprendidos frente a ese mundo nuevo que se les presenta.

Ver la oscuridad de la noche, el amanecer del día, como poco a poco se va descubriendo el sol, es algo que nunca vivieron y el sentimiento que les produce es de felicidad y sienten que todo lo que pensaron, como se lo imaginaron al fundo exterior, no estaba tan alejado de lo que reflejaban los dibujos de Lina (el cielo azul) quedaron totalmente deslumbrados.

Cómo lograron salir representa el sacrificio que tuvieron que afrontar para lograr lo que querían, a los obstáculos, las definiciones confusas y los misterios pudieron sobrepasarlos, finalizando en su objetivo mayor. Esto también se da para reflexionar sobre lo que vivimos día a día, lo que hacemos para llegar a lo que realmente queremos y deseamos con todo nuestro ser. Con el mito de las cavernas se puede interpretar que salimos de la ignorancia sin dejar de lado todo el esfuerzo que pongamos para salir de ella.

A pesar de que a Lina y a Doon les dolió dejar atrás todo su pueblo (en el caso del joven, su padre) afrontaron lo que les deparaba el destino y lo aceptaron pese a todo, por el cambio a una vida mejor.

8) El prisionero del mito al ser liberado de la caverna presenta el sentimiento del dolor frente al cambio, de pararse, de caminar, de erguir la cabeza, mirar la luz, etc. Y la ceguera temporal le impide ver como realmente son los objetos que estaban a su alrededor, se siente decepcionado y perplejo al ver que todo lo que creía verdad eran solamente sombras y que paso toda su vida creyendo lo contrario. Recuerda su hogar anterior con nostalgia al saber que sus compañeros están viviendo en el engaño y él sin embargo, puede gozar de una visión verdadera, aunque a primera vista pueda herir sus ojos. También pasa por su cabeza el sentimiento del egocentrismo, de pensar como una persona que quiere alabanzas, poder y prestigio y piensa en volver solamente para que éstos significados le pertenezcan y le hagan honor a la persona que puedo ver más allá que los demás, pensando en premios para los que puedan diferenciar las sombras cómo él.

La reacción que posee el encarcelado al salir es propio de cualquier cambio, como la adolescencia significa adolecer el cambio de niños a adolescentes, el prisionero siente esto al salir de la caverna porque es un cambio inesperado, de un momento para al otro y debe acostumbrarse a él. Al cambiar podemos sentir alegría, dolor, placer, angustia, lo que sintió al liberarse fue dolor frente a lo nuevo pero luego se sintió aceptación y busco los beneficios de la modificación.

Esta reacción significa que no todos los cambios son malos o que nos suceden para nuestro malestar, nos hace ver que podemos cambiar para ser mejores y no quedarnos encerrados en una burbuja pensando que todo es como creemos que realmente es, podemos cambiar para tener otras perspectivas de vida, y en nuestra vida tenemos cambios constantemente que debemos adecuarnos a ellos aunque nos cueste. Ejemplo, el cambio de la ignorancia a la razón, nos va a costar en un momento, nos vamos a sentir frustrados, que todo nos “duele”, que tenemos que hacerlo porque otros nos dicen, vamos a sentir en un momento que poseemos todo el conocimiento, nos sentiremos pedantes y egocéntricos, querremos que todos nos alaben por ser “inteligentes” pero llega el día en que nos damos cuenta que no sabemos todo, que no somos los dueños de la razón y que no tenemos que tener esas actitudes porque no nos llevan a nada bueno, ni social, ni personal. Valoraremos el sacrificio y aceptaremos ese cambio.

9) Cuando Doon, Lina y su hermanita logran salir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com