Analisis Social De La Justicia
arnoldoivegui20 de Octubre de 2011
299 Palabras (2 Páginas)2.348 Visitas
Análisis social de la Justicia
Socialmente la Justicia se sustenta en los valores de la equidad, la igualdad, el respeto a la diversidad, el acceso a la protección social y aplicación de los derechos humanos en todas las esferas de la vida, incluso en el lugar de trabajo.
La justicia social es un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera, dentro y entre las naciones. La Sociedad defiende los principios de justicia social cuando promueve la igualdad de género o los derechos de los pueblos indígenas y de los inmigrantes, se promueve también la justicia social cuando eliminamos las barreras que enfrentan las personas por motivos de su posición económica, género, edad, raza, etnia, religión, cultura o discapacidad.
Para las Naciones Unidas, la búsqueda de la justicia social es promover el desarrollo y la dignidad humana. La Asamblea General proclamó el 20 de febrero Día Mundial de la Justicia Social. esta celebración debe apoyar la labor de la comunidad internacional encaminada a erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente,( con un sueldo digno y beneficios sociales) la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social y la justicia social para todos, abriendo así las puertas definitivamente a la inclusión social, a la Justicia social, que su significado no es más que todas las venezolanas y todos los venezolanos puedan desarrollarse integralmente, cumpliendo con sus deberes y sobretodo, ejerciendo sus derechos a la educación, a la seguridad social, a la seguridad ciudadana, a la sana alimentación, al trabajo, a la vivienda digna y al pleno desarrollo de la personalidad del individuo, entre otros, garantizando así la igualdad de condiciones y de oportunidades que reafirmen la justicia social y que garanticen el desarrollo humano y la paz integral.
...