Analisis sobre El manifiesto de david y El testamento de Morazan
eduardito810Resumen24 de Marzo de 2019
628 Palabras (3 Páginas)6.680 Visitas
El Manifiesto de David.
El Manifiesto de David es una obra en laque donde Morazán expresa sus más profundos sentimientos hacia el pueblo, hacia Honduras y Centroamérica y deja al descubierto sus deseos de dar a conocer al pueblo ideas de libertad y de independencia.
Morazán escribió el Manifiesto de David, luego de su exilio indignado por las crueldades y persecuciones que sufrían sus partidarios por parte de Rafael Carrera y sus aliados Centroamericanos.
En este manifiesto podemos observar que Morazán habla sobre varios temas pero los más importantes son:
1. Se refiere a los que abusaron de los derechos del pueblo, a las personas nacidas en centro americe hijos de padres españoles que se apoderaban de los derechos del pueblo creyendo que tenían más poder por su descendencia. Morazán llama a estas personas enemigos de la independencia y de la libertad y dice que el mismo pueblo al que humillaron será el mismo pueblo que los juzgara.
2. También en este manifiesto habla sobre las personas que se aprovecharon de los bienes de las demás personas en su patria y les dice que no son pertenecientes a donde nacieron son mas extranjeros por sus hechos que por su nacionalidad en esto da cono ejemplo a la familia de Márquez de Aycinena que en ese momento estaban en los más altos cargos del gobierno y Morazán dice que los que deberían estar en esos cargos están escondidos entre el pueblo.
3. Otro de los puntos es la visión que tenia Morazán y era de que el pueblo se liberara de la ignorancia en la cual estaba sumergida ese pueblo. Morazán quería un pueblo con acción y no lleno de plegarias.
El Testamento de Morazán.
El testamento de Francisco Morazán se podría considerar una de las páginas más bellas en la historia. Tres horas antes de ser ejecutado en Costa Rica Francisco Morazán escribe este testamento. Según el historiador Hondureño Miguel Calix detalló que las primeras tres líneas del testamento fueron escritas por Francisco, hijo de Morazán, quien tenía 14 años de edad, el resto lo escribió el mismo Morazán, quien en pocas líneas escribió palabras de hondo contenido.
En este testamento Morazán clamo el nombre Dios, expresó que todos sus recursos y los de su esposa doña Josefa los gastó en dar un gobierno de leyes a Costa Rica. Muchos historiadores dicen que gracias a ese acto de Morazán Costa Rica hoy en día no sería lo mismo.
Morazán hace dos menciones muy importantes en su testamento una de ellas es el llamado que le hace a la juventud de dar vida a este país que dejo con sentimientos y deseo que imiten mi ejemplo de morir con firmeza antes que dejarlo abandonado al desorden en el cual se encuentra.
La segunda mención que hace en este testamento es cuando menciona a sus enemigos y dice que no tiene ningún enemigo, también dice que a su sepulcro no se lleva ningún rencor por parte de sus asesinos incluso dice que los perdona y les desea el mayor bien posible. Algunos historiadores dicen que solo los grandes mueren con firmeza y que solo los grandes reconocen sus errores y que debido a esto el testamento de Morazán nos está dando una cátedra de valor, de civismo y de la lealtad hacia la patria .
En conclusión se puede decir que Francisco Morazán dio su vida, aunque sin éxito, tratando de preservar la unión de estos países. Es evidente, también, que su muerte contribuyó, en cierta medida, para que cada una de estas naciones sean hoy países independientes. En el ámbito de la política la idea de la integración aun se mantiene en la mente de muchos Centroamericanos. Francisco Morazán nos deja que siempre debemos de tener un amor incondicional a la patria que nos vio nacer.
...