ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aristóteles nos explica una forma de gobierno

MonstaufertApuntes16 de Marzo de 2016

934 Palabras (4 Páginas)362 Visitas

Página 1 de 4

Política Aristotélica:

Aristóteles nos explica una forma de gobierno, la cual es la mejore en términos reales, ya que puede ser realizada no es una utopía como las de Platón. Lo que el propone es un sistema mixto, el punto medio entre la aristocracia y la democracia.

Empieza definiendo democracia: Es cuando la ciudad está construida sobre la base de la igualdad y la semejanza entre los ciudadanos, y estos estiman que deben mandar por turnos.  

La democracia es el gobierno de la multitud, y en esto por una parte esta bien ya que depositar el supremo poder en una persona es malo ya que lleva en su alma las pasiones consiguientes a su condición.   Estableciendo que el poder si se debe depositar en la multitud, es por una parte la mejor solución, pero por otra puede ser peligroso. Es bueno ya que cuando se asocian colectivamente son mejores y mas virtuosos que cuando están individualmente. Pero por otra parte también es peligroso que todos tengan acceso a las más altas magistraturas, ya que muchos por falta de ocio y de tiempo no poseen sabiduría. Pero es aún mas peligroso no admitirlos ni darle parte en el gobierno. Por lo que Aristóteles propone un punto medio en el cual, todos los hombre libres tengan una participación limitada, en donde puedan deliberar y juzgar al gobierno como una medida de regulación.  

La vida más feliz y la mejor es la vida virtuosa. La virtud es el punto medio entre dos extremos. Por lo que la vida media será la mejor de todas. La clase media ya que no posee en demasía no desprecia a los más pobres como lo hacen los ricos, y como los de la clase media tienes satisfechas sus necesidades básicas tampoco envidan a los de la clase mas alta tal y como lo hacen los pobres. Es por esto que la vida media es la mas segura y las mas estable. Aparte la clase media sabe tanto obedecer como mandar, no que en comparación con los extremos unos solo saben mandar y otros solo saben obedecer. Por lo que en conclusión la comunidad política administrada por la clase media es la mejor, por lo que si la clase media es numerosa será más fuerte y evitara que la balanza se incline impidiendo los excesos.

Por consiguiente es necesario que las leyes establecidas sean soberanas, mientras que los gobernantes, deben serlo solamente en materias en que es imposible a las leyes expresarse con exactitud. Por lo que los que deben gobernar por tanto, son los mas sabios. Ya que la sabiduría es la mayor virtud en los hombres. Porque para discutir con inclinación a la verdad se necesita instrucción y sabiduría y para tenerla necesitas ser ocioso y para ser ocioso se necesita tiempo, y los únicos que poseen ocio son los aristócratas por lo que es mejor que ellos la gobiernen con interés común. Por lo cual ellos serán los encargados de construir la mejor constitución cuyo ordenamiento permita a cada individuo el hallarse mejor y llevar la vida más feliz.

Ética Nicomaquea

Esta ética no es una teoría de la buena vida humana sino que es la búsqueda de la felicidad y del bien común. Toda acción y elección tienden a un bien. El bien es aquello a que todas las cosas aspiran. El fin de nuestro acto querido por sí mismo y no por otra cosa es el fin ultimo que será el bien soberano. El bien del que hablamos es la ciencia política.

La ciencia política es la ciencia soberana.

 Determina cuáles son las ciencias necesarias en la ciudad y cuáles las que cada ciudadano debe aprender y hasta donde. Los legisladores hacen contraer hábitos a los ciudadanos para hacerlos buenos y llevarlos a la virtud. La virtud del hombre será entonces aquel hábito por el cual el hombre se hace bueno y gracias al cual realizará bien la obra que le es propia . L virtud es una posición media entre el exceso y el defecto. La virtud es de 2 especies:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (60 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com