Ateismo VS Cristianismo
lestrange126 de Octubre de 2014
682 Palabras (3 Páginas)1.028 Visitas
Dios existe, Dios no existe, Dios es real, Dios no es real, miles y miles de especulaciones sobre la existencia de Dios. ¿Pero cuál de todas es la verdadera?
No se puede demostrar que Dios no existe, al igual que no se puede demostrar que existe, ni se puede demostrar que no hay un universo paralelo a este, ni que no exista un demonio con cola, tridente y botella de whisky en su mano. Pero ¡ups!, que la ciencia no lo pueda demostrar o que no le interese, no significa que no exista ¿verdad?
Para tener una idea más clara vamos a definir las dos posturas, ateísmo básicamente es la falta de creencia en un Dios, y/o la creencia de que no hay Dios, y cristianismo es una religión basada en las enseñanzas y milagros de Jesús, el cual es el Cristo.
Si comparamos la cantidad de cristianos o personas que creen en un ser sobrenatural con la cantidad de ateos en el mundo, podemos obtener una gran diferencia, pero, ¿qué es lo que hace que existan más creyentes que no creyentes?
El cristianismo enseña que existe un solo y único Dios en toda la existencia, el cual creo todo lo que existe y creo a los dos primeros seres humanos (Adán y Eva), el cristianismo enseña que Dios es una trinidad (Padre, Hijo, y Espíritu Santo; no tres dioses) también abarca el hecho de que pecar, es decir, ir en contra de la naturaleza y voluntad de Dios y de que la salvación se recibe por fe en la obra de Cristo en la cruz y no por otra cosa diferente con la que no podemos complacer a Dios.
Una teoría que apoya al cristianismo sería la de Santo Tomás de Aquino, las cinco vías, que conducen a la afirmación de la existencia de Dios. Estas vías, como todo el pensamiento de Santo Tomás son una síntesis de otros filósofos anteriores, pero la originalidad está precisamente en su estructuración para demostrar la existencia de Dios y su principal atributo que es la Aseidad, Dios es la existencia plena, en él se identifica la esencia y la existencia, es la Causa Sui, fundamento de los demás seres, incluido el ser humano.1
He aquí cuando nos adentramos a el pensamiento ateísta, hay muchos artículos, escritos, et, de como las cinco vías es una teoría falsa pero para resumirlo he aquí lo dicho por un filósofo ateo.
“Si todo debe tener una causa, entonces Dios debe tener una causa. Si puede haber algo sin causa, tanto podría ser el mundo como Dios, así que ese argumento no tiene validez.”2
Ciertos de los argumentos ateístas afirman que, la religión es una de esas cosas que heredamos queriendo o no, de nuestros padres. Los creyentes no deben olvidar que en su mayoría, son miembros de la “verdadera” religión por pura casualidad, por haber nacido en un hogar y un país determinado, no por su fe o su buen juicio.
El ateísmo se basa en la ciencia para explicar los fenómenos, y afirma que culpar a la ciencia de querer conformarnos con teorías en vez de con hechos ciertos es reflejo de una gran ignorancia, al igual que presentar teorías como hechos. Pero que es peor aún pretender que, como la ciencia no da seguridades, debemos abandonarla y confiar en la religión, explicando lo desconocido o dudoso con un simple y generalizante “Dios lo hizo”.
Como lo dije anteriormente hay miles de argumentos y teorías, creyentes y no creyentes, al fin y al cabo toma de mucho trabajo el hacer creer a alguien que existe o que no existe Dios.
Hasta ahora no hay pruebas concretas ni de la existencia de Dios, ni de la no existencia, cada ser humanos es libre de pensar y creer lo que le plazca, difícilmente alguien podrá probar cualquiera de las dos opciones, pero claro está que cada vez que se habla de este tema siempre se crean dudas, entonces, ¿Tú que crees? ¿Dios es creado por el ser humano para explicar lo inentendible? o ¿Crees que Dios es el creador de todo lo que existe en el universo?
...