ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciudad y Flâneur

dirtyartEnsayo10 de Octubre de 2013

3.048 Palabras (13 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 13

Ciudad y Flâneur

El faro se escucha atravez de los arboles, la radio anuncia la hora de un tiempo que parece haberse suspendido en si mismo, creo es hoy un dia festivo donde no sucede nada y no puedo salirme del desfile, calles, rostros, ideas quisiera saber usar las onomatopeyas para describir este ruido es horrible. laberinto de fealdad y codicia dicen que todo esta bueno y no ha muerto nada. Yo creo que el mundo esta en su edad adulta y que ha agotado los medios o miedos tal vez, bueno este lugar es antiguo muros de sueños rotos, se siente como un golpe al camion yo enciendo el motor y el no me enciende a mi, huele a cigarros baratos y periodico nuevo, sirenas y luces encuentro en las portadas, a lado de un parrafo que dice cuantos niños nacen en el mundo aproximadamente 3 por segundo. 180 por minuto, 10,800 por hora, 259,200 por día. En un año entonces 94´608,000. La mayoría sin futuro, lamentable articulo y lo peor es que me estoy riendo no se si soy cínico o compasivo. Ya en mi habitación estoy solo pero me siento como otra persona, será por tanta gente que he visto tengo la cabeza hecha un caos, mi madre me ha dicho que procure meditar creo que no funcionaria en mi, admiro a quien en verdad lo hace, lo único que puedo hacer es dormir pero los ruidos del tráiler congestionan mi sueño, el closet no calla parece que me esta respirando encima escucho sus latidos, la cerca de seguridad de la casa de al lado tiene un corto en la insatalcion y hace un estallido cada segundo. hace que permanesca en un estado casi cataléptico, lo oigo todas las noches, no muevo ni un dedo a pesar del crujir y aparente dolor de quijada. Azomo la cabeza por la ventana; este lugar es un desorden a veces pienso que me gustaria verlo arder, estallan los huesos de mi cuello. ¿Sigo vivo o solo respiro? Esa pregunta me hace recordar a la persona que me lo cuestiono alguna vez debi haberle tapado la boca y callarla para siempre; quiero estar congelado hundirme en el mas profundo silencio; parece imposible, la noche se apiada de mi, hace que me duela hasta los dientes, que mis pulsiones se eleven, la ciudad me habla con toda su fuerza quiere que la escuche se hace presente una vez mas en mi sueños, mis pensamientos hacen que no pueda dormir, me revuelvo en la cama todo son ruidos y palabrerias vanas. Creo que soy adicto a sufrir, ya quiero que amanezca y aun no son ni las 12 am. no había estado tan ansioso desde aquella vez que quería ver a esa mujer pasar solo para sonreírle e intercambiar miradas, no dormía solo por querer verle, la diferencia esta en que esta vez no se porque, ahora no tengo ninguna fantasía, solo la angustia y ansiedad de estar bien, que ese dolor se vaya¡¡ por completo, ya no aguanto mi quijada creo que iré vomitar, estoy hinchado, mi sangre se vuelve pesada tanto que mi pierna se ha quedado adormecida, masturbarme no es buena opcion creo que solo alborotaria mas el dolor de cabeza, sudaria en mi cama a esta hora al punto de un borde de histeria no que asco, quisiera permanecer impávido ante esta situación, como lograrlo si mi respiración esta al borde de un infarto, ahora que lo pienso la muerte no me parece lejana, esta mas cerca de lo que creo, quisiera salir de mi cuerpo por tan solo unos minutos y tratar de no escuchar, sentir ni pensar nada, ha veces creo que la ciudad parece mi carcel y mi habitacion una celda ahora que lo pienso bien, yo no cambio a la ciudad la ciudad me ha cambiado a mi.

La ciudad un moustro con un gran alma; un cuerpo que siente, que se mueve y que no duerme ni cuando uno sueña en ella y esto no es una novedad. Las ciudades como los sueños, están construidas de sueños y temores, aunque el hilo de su discurrir sea secreto, sus normas absurdas, sus perspectivas engañosas y cada cosa esconda otra (CALVINO I. Las ciudades invisibles). Las ciudades por muchos siglos han sido percibidas como seres dotados de vida propia. En algún sentido ellas mismas son la construcción de su historia. Su ritmo su vitalidad, la cantidad de vida que aglomeran las hace meritoria de tal sentimiento. Poetas, artistas, filósofos, científicos y locos se han ocupado de recordárnoslo todo el tiempo. Pero con el paso del tiempo nos hemos encargado de poner en desequilibrio depresion y decadencia a esa gran alma llamada ciudad, impidiendo cualquier tipo de avance nos hemos conformado con lo obtenido hasta ahora y queda demostrado con la “modernidad” que día con día se hace obsoleta y deja ese titulo atras, la industria produce en masa para la crear necesidades, el trabajo se hace cada vez mas escaso debido al uso de maquinas que ha despojado las manos del hombre y el hombre se subordina ante ellas creando una atmosfera apelmasada, floja, inutil decadente, desenfrenante. Este respecto es un tema de indole social que tal vez si o no me toque hablar a mi, de igual forma es algo que debo señalar para poder atacar esta duda, interes, preocuoacion, lo que pretendo decir es el como percibo la ciudad de que manera afecta mis pensamientos, ideas, sentidos, etc.

Lo que a mi me atañe reinventar mis propias percepciones de esta cotidianidad, saber que hay por esas largas o cortas caminatas y recorridos durante el dia a dia, registrar esas historias que no estan ocultas simplemente no vemos o ignoramos que existan y que a pesar de ello, de eso se contruye nuestro cotidiano. De palabras, situaciones, acciones, pensamientos, risas, dolor, pasiones imagenes que se yo el punto es que todo esto nos contituye como seres pensantes y creadores. El hecho de que halla nacido aquí o alla me hace adoptar ciertas costumbres y tradiciones que por muy absurdo que suene las sigo teniendo, el saber si mis principios siguen siendo mios o nuevas creencias han sucedido. Donde quedo yo como ser natural en estas urbes que muchas veces no dejan silenciar el pensamiento, ciudad que es tan agradable y salvaje a la vez, donde el peligro acecha cada vez que salgo ala calle, pero esa adrenalina de salir a ver que pasa en el mundo es lo que lo hace divertido. El fin de la ciudad es el ciudadano y este desarrollara sentido de pertenencia en la medida que opte por conocerla, construirla y cuidarla.

Hablar de esto me hace retomar ideas tal vez ya dichas, escritas y sonadas pero con una reinterpretacion visual verbal y auditiva que rescribire con mi propia interpretacion de ellas acuñando mi presente en el texto de mi civilizacion.

Palimpsesto. Las ideas aquí descritas en párrafos y líneas collevan las huellas de un recorrido y han sido escritas con prisa, pero pensadas despacio. La etimología griega nos indica que palim, significa retirar, y psesto significa en otro lugar, en otro espacio. Este proyecto refiere a eso, un largo transito por el mundo de ideas y sus rostros, ideas reescritas muchas veces, no hay que olvidar que la ciudad nos viene de lejos y es el futuro a la vez.

Y e futuro como dijera Borges; es un presente eterno.

La ciudad como eje principal de alteración de nuestros sentidos y pensamientos; yo un paseante cotidiano de las largas calles y paisajes urbanos soy parte de un medio en el cual se hace mas difícil poder vivir en sociedad, admito que ha sido un poco frustrante ver esas calles, como se van deteriorando las paredes, las personas se comen unas a otras (en sentido figurado) un terrible caos en donde no hay lugar para la templanza y meditación, al caminar por estos largos pliegos de pavimento y concreto doy en cuenta que mi razonamiento se hunde y que surge la intuición, que mi pensamiento se vuelve inerte pero mi vagar se hace consiente, se ha hecho un yugo este ejercicio casi impensado pero casi dominado “Debemos llegar a dominar la impresión de lo intuitivo y actual, que nos resulta desproporcionadamente fuerte frente a lo puramente pensado y sabido, no por su materia y contenido, sino porque su inmediatez altera nuestro ánimo y tranquilidad”.(Schopenhauer A. El arte de ser feliz pag.68) es así como he llegado a un estado de relajación y templanza, es una actividad que se ve forzada y dañada al observar el rededor de mis trayectos, situaciones y actos casi deplorables en todas la dimensiones habidas y por haber, una civilización sin rumbo ni destino en donde ya nadie tiene principios sino puras influencias, en donde siempre ha reinado la riqueza y se ha expandido la pobreza, almas que deambulan y duermen en las calles ¿será el karma de muchos?(El concepto de karma viene del conocimiento de que en el prakriti, en la naturaleza, todo es acción y reacción. Es un concepto en que se piensa que la vida humana y todas sus experiencias son basadas en el karma). O simplemente son felices de esa manera.

La maquina llamada ser humano se vuelve mas obsoleto cada día, personas que tienen mucho que decir son silenciadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com