Cuestionario De La Obra La Vaca
lesliiiii26 de Octubre de 2013
13.634 Palabras (55 Páginas)6.319 Visitas
Cuestionario de la obra “La Vaca”
1. - ¿Qué mensaje ha obtenido ene l capitulo uno después de la muerte de la vaca?
Pienso que nosotras las personas siempre nos conformamos con algo que nos permite estar vivos y eso es un obstáculo demasiado grande o simplemente el peor que no nos permite sobresalir. El mensaje que nos trae el primer capítulo es que no debemos conformarnos con algo que no nos permite ver hasta dónde podemos llegar y salir adelante así que tenemos que borrar esa vaca del conformismo.
2.- ¿Cuándo se dio cuenta el alumno del problema del degollamiento de La vaca?
Cuando el maestro lo llama para que regresaran a ver a esa familia a la cual habían matado su vaca y el discípulo se da cuenta que la casita viejita había desaparecido pues encontró otra mucho mejor donde vivía la misma familia que les dio posada. , pero a sorpresa fue que habían salido adelante y él pudo darse cuenta que esa vaca no era realmente algo bueno para ellos sino algo con lo que ellos se conformaban.
3.- ¿En el capítulo dos manifiesta un párrafo que nunca admitimos que somos mediocres y pensamos que lo que estamos haciendo es correcto, o sea nunca aceptamos que tenemos una vaca en nuestra vida Que piensas al respecto?
Primeramente eso es muy cierto porque nosotros vemos las vacas de los demás más rápidamente que las nuestras , eso es uno de os peores errores porque nos negamos a ver lo malo que no nos deja salir adelante esa “excusa para todo” no vamos ayudarnos en nada simplemente nos perjudica porque seguimos con los mismos errores.
4.- ¿Qué es una metáfora? ¿Es posible matar nuestras vacas? Explique:
Son frases, objetos, personas que reemplazan a otras cosas pero al final quieren decir lo mismo.
Yo creo que si se puede pero tenemos que ser conscientes de cuáles son nuestras vacas para saber que vamos a matar y se puede hacer todo lo que quieres pero con esfuerzo siempre.
5.- ¿Qué entiende usted por una excusa socialmente aceptada?
Las excusas que ponemos con “refranes” que son aceptados socialmente y se forma ya como creencias que diariamente lo decimos y es parte de nuestra vida las cuales nosotros mismos la convertimos en verdad pero eso no es nada bueno pues todos esos refranes, excusas son muchas vacas nuestras.
6. –Explique las tres verdades acerca de las excusas:
• La primera verdad expresa:
Que si verdaderamente quieres encontrar una disculpa para justificar cualquier cosa, ten la seguridad que la hallarás sin mayor dificultad.¨ Esto significa que para nosotros es más fácil echar la culpa de nuestras acciones a terceros que decir la verdad y aceptar nuestra culpa.
• La segunda verdad expresa:
Puedes estar seguro de que una vez que comiences a utilizar cualquier excusa encontrarás aliados. Es decir siempre se forma el ambiente propicio para las excusas como si todo se pusiera de acuerdo para que las digamos.
• La tercera verdad expresa:
Una vez que utilices notarás inmediatamente que nada habrá cambiado. El problema que estas evitando enfrentar con la excusa continuará igual. Esto significa que al utilizar excusas no solucionamos ningún problema aunque creamos que sí pues lo único que hacemos es evadirlos.
7.- ¿Para usted tiene algo de verdad los adagios, aforismos y refranes? Explique:
Quizá antes de leer esta obra pensé que eran tan inofensivos pero ahora creo que son mentira ya que todos esos adagios, aforismos o refranes simplemente como que no nos impulsan a salir adelante y nos hacen creer esas supuestas verdades de conformismo y en realidad debemos desecharlas y tener en claro que son mentiras pues nosotros podemos llegar hasta donde queramos.
8.-Explique lo que el autor de ce en segundo capítulo, que las vacas suelen adoptar formas y disfraces que dificultan que las reconozcamos como tales , es decir , reconocer o admitir que tienes vacas en tu vida
Nos quiere decir que viene disfrazada porque no nos damos cuenta que es algo malo simplemente pensamos que es normal pues lo encontramos en el miedo , en otras personas , en consejos , ya que en este capítulo vemos al miedo de no dejar algo seguro porque no nos llena por algo que queremos pero no sabemos si lo vamos a lograr y el pesimismo o las tontas creencias de porque mi padre no fue a la escuela yo tampoco iré esa es una vaca disfrazada porque tu llegaras hacer lo que quieras porque el pasado no es igual al futuro.
9.-En el capítulo cuatro se dice que hay vacas con diversidad de colores mencione y describa brevemente cada una de ellas.
• “Las vacas yo estoy bien”
Aquí encontramos a aquellas personas que por miedo a arriesgarse se conforman con aquello que tienes seguro y no con aquello que les hace feliz pero como tienen algo siquiera tienen el error de pensar que están bien .
• “Las vacas de la culpa no es mía”
Estas personas son aquellas que no aceptan que ellas tienen que ver en su fracaso y optan por el paso más fácil de echarle la culpa a las personas o circunstancias que la rodean.
• “Las vacas de las falsas creencias”
Son personas que basan sus vidas en refranes, adagios y que se limitan por esas frases que supuestamente tienen razón pero esa es una simple mentira.
• “Las vacas que buscan excusar lo inexcusable”
Esas personas que no tienen valor para decir que sienten o lo que quieren hacer y buscar excusas para topar aquel miedo que sienten a probar o decir nuevas cosas.
También aquellas personas que se confunde y no buscan más que excusas para salir de su problema y no lo afrentan.
• “Las vacas de la impotencia”
Esas personas se encierran en ideas erradas piensan que no tienen ese don como dice se siente impotente para hacer eso piensan que no pueden y no logran salir adelante por eso que les impide creer que se pueden hacer eso .
• “Las vacas filosofas”
Que se basan en refranes tontos para salir adelante o esperar cosas de otros y no saben que esas coas llegan por uno mismo pues creen que Dios o las circunstancias les van a traer algo para la cual ellos no luchan.
• “Las vacas del autoengaño”
En este tipo de personas encontramos aquellas que tienen un tipo de adicción para algo ósea que son aquellas que piensan que lo que hacen lo tienen controlado pero simplemente no se dan cuenta o no quieren darse cuenta que a ellos ese vicio los maneja como él quiere y mientras no se den cuenta de que se están engañando no podrán salir adelante.
10.-Describa cada una de las vacas motivo de limitaciones vaca mexicana ,vaca española, vaca estadounidense, vaca portoriqueña,vaca japonesa ,vaca ecuatoriana ,vaca venezolana y colombiana.
• “Vaca mexicana”
Aquí podemos ver que nosotros pensamos que no somos tan buenos como para merecer algo bueno y esa no es nada cierto porque todos tenemos que buscar lo mejor para cada uno y merecemos todo lo bueno obviamente si actuamos bien y aquí se limitan a conformarse con algo malo porque piensan que no hay nada bueno para ellos.
• “Vaca española”
Podemos ver que aquí las personas piensan que el destino ya está hecho y lo peor es que piensan que para mal y eso les limita a no hacer cosas para salir adelante puesto que eso no está hecho para ellos.
• “Vaca estadounidense”
Esta persona ha llegado a superarse pero no en lo que quiere puesto que puede tener un puesto envidiado por muchos pero tiene miedo intentar otra cosa y sobresalir más de lo que ya pudo.
• “Vaca japonesa”
Esta persona se cohíbe o se limita a hacer algo que quiere por comentarios negativos que recibió y planto en su mente y que en realidad el no poder hacer eso no era culpa de no saber aprender sino de dejarme influir por terceros.
• “Vaca puertorriqueña”
Aquí podemos ver que nos atamos a problemas pasados y hacemos que sean obstáculos en nuestro presente usamos mal aquella vivencia pasada sería mejor ver eso como una motivación no una limitación para salir adelante y tener un buen futuro.
• “Vaca ecuatoriana”
Nos habla de que tenemos una vaca que no permite darse cuenta del problema que tenemos y que nos negamos a ver y nos auto engañamos y mientras no estemos consientes que esa vaca nos limita y que por cierto daña nuestra vida y salud no lo podremos eliminar de nuestra vida.
• “Vaca Venezolana”
Podemos ver que no sabe organizarse y esa vaca hace que pierda muchos momentos que hubiera podido tener en su día y que no le causen estrés y así todo saldría mucho mejor.
• “Vaca colombiana”
La vaca es no creernos hábiles para algo que nos hemos preparado, eso es a lo que se está limitando a creer que no puede hacer algo a lo que no se arriesgado hacer aun.
11.-En el capítulo cinco se habla de decisiones, describa esas vacas ¿En cuál de ellas se ubica usted?
• Es este capítulo nos habla de los miedos a hablar en público o de que pensamos que no estamos aptos para hacer diferentes actividades pero luego nos damos cuenta que nos limitamos a no hacerlos antes de probar si eremos buenos para eso y al final nos damos con la sorpresa que manejamos muy bien cosas que nos aterrorizaban todo se encuentra en la decisión de hacer algo en la voluntad y en la confianza de uno mismo.
• Pienso creer ubicarme en el miedo que tenía al exponer o salir a la pizarra comenzaba a temblar todo pero poco a poco me eh ido soltando y ya no es tanto una vaca en mi vida.
12.- ¿Por qué se dice que muchas de las vacas que nos atan a una vida de
...