Código de Ética Sociedad Nacional de Ingenieros Profesionales
Enrique ValdezDocumentos de Investigación31 de Octubre de 2018
374 Palabras (2 Páginas)347 Visitas
Código de Ética
Sociedad Nacional de Ingenieros Profesionales
La ingeniería es una profesión importante y aprendida. Como miembros de esta profesión, se espera que los ingenieros exhiban los más altos estándares de honestidad e integridad. La ingeniería tiene un impacto directo y vital en la calidad de vida para las personas. En consecuencia, Los servicios previstos por los ingenieros requieren honestidad, imparcialidad, justicia, e igualdad, y deben ser dedicados a la protección de la salud, seguridad, y bienestar pública. Los ingenieros deben realizar bajo un estándar de comportamiento profesional que requiere adherencia a los más grandes principios de conducta ética.
Nosotros, los ingenieros profesionales, en reconocimiento de la importancia de nuestras tecnologías para afectar la calidad de vida en todo el mundo, y al aceptar una obligación personal con nuestra profesión, sus miembros y las comunidades a las que servimos, nos comprometemos con la más alta ética y conducta profesional y de acuerdo con:
1. Aceptar la responsabilidad en hacer decisiones consistentes con la seguridad, la salud y el bienestar del público, y divulgar rápidamente los factores que pueden poner en peligro al público o al medio ambiente.
2. Evitar conflictos de intereses reales o percibidos siempre que sea posible, y para divulgarlos a las partes afectadas cuando existan.
3. Ser honesto y realista al declarar reclamos o estimados basados en datos disponibles.
4. Rechazar el soborno en todas sus formas.
5. Mejorar el entendimiento de la tecnología, su apropiada aplicación, y potenciales consecuencias.
6. Mantener y mejorar nuestra competencia técnica y realizar tareas tecnológicas para otros solo si están calificados por capacitación o experiencia, o después de la divulgación completa de las limitaciones pertinentes.
7. Buscar, aceptar y ofrecer una crítica honesta del trabajo técnico, reconocer y corregir errores y acreditar adecuadamente las contribuciones de los demás.
8. Tratar justamente a todas las personas sin motivos de raza, religión, género, discapacidad, edad, origen nacional.
9. Evitar dañar a otros, a su propiedad, reputación o empleo mediante acciones falsas o maliciosas.
10. Ayudar a colegas y compañeros de trabajo en su desarrollo profesional y para apoyarlos en el seguimiento de este código de ética.
Los ingenieros deben comportarse de manera honorable, responsable, ética y legal a fin de mejorar el honor, la reputación y la utilidad de la profesión.
...