Diferentes perspectivas del código de ética en la salud ocupacional
Jova1212Apuntes20 de Diciembre de 2022
275 Palabras (2 Páginas)271 Visitas
Diferentes perspectivas del código de ética en la salud ocupacional.
En los últimos años se ha presentado un aumento en el interés a la ética profesional debido al constante cambio y desarrollo de la población. Esto ha llevado a la salud ocupacional a adaptarse a los nuevas circunstancias éticas
En la salud ocupacional gran parte de los temas relacionados con la ética tienen relación con la confidencialidad y el consentimiento de los trabajadores y precisamente la falta de apego a la comprensión de este dilema es lo que tiene como consecuencia infringir los derechos humanos de los trabajadores.
Hoy en día el impacto de la ética y temas morales puede influir en las acciones cometidas por estos pudiendo recaer en un desapego a los procedimientos y políticas de las industrias.
“Es necesario continuar desarrollando investigaciones en materia de salud ocupacional, con enfoque bioético y que la evidencias sirvan para la toma de decisiones en relación a la prevención, atención y rehabilitación de las personas que padecen enfermedades asociadas con el trabajo.” (Delgado-Arteaga, 2020).
Lo importante para el personal que labora dentro de la rama de la salud ocupacional es establecer un punto de equilibrio entre los intereses de la empresa y la salud del colaborador, siempre se ha apegado a los reglamentos, normas, leyes nacionales e internacionales y seguir adaptándose al constante cambio del mundo de trabajo.
Bibliografía.
- Iavicoli,Sergio. Valenti, Antonio. Gagliardi, Diana. (2018). Ética y salud ocupacional en el mundo laboral contemporáneo. Jorma Rantanen 2 Int J Environ Res Salud Pública. Recuperado de:
https://smiba.org.ar/curso_medico_especialista/lecturas_2021/%C3%89tica%20y%20salud%20ocupacional%20en%20el%20mundo%20laboral%20contempor%C3%A1neo.pdf.
-Delgado-Arteaga, Leila Janeth. Borroto-Cruz, Eugenio Radamés . Moreira-Macías, Eugenia Lyli. (2020). Normativas en seguridad y salud ocupacional y los problemas éticos. Revista San Gregorio. Recuperado de:
.
...