El Curriculum Como Producto
Yeito8 de Mayo de 2013
268 Palabras (2 Páginas)538 Visitas
“El Curriculum no es un concepto, sino una construcción cultural que se encarga de organizar un conjunto de practicas educativas humanas. Por lo tanto, la construcción cultural remite a considerar las experiencias que se obtienen del curriculum vivido, las deducción del entorno social y las circunstancias históricas del presente”.
Hace una analogía entre los lineamientos que se siguen en la construcción de una casa, la cual se deben seguir algunos parámetros que dan cimiento a la construcción y que de alguna manera hay que seguir los gustos y preferencias de sus habitantes.
(cf. Definición de curriculum como”Conjunto interrelacionado de planes y experiencias…”de
MARSH y STANFFORD, 1984).
Sin embargo, una perspectiva cultural de alojamiento tendría mas que ver con las casas en las que ya viven personas, con las razones que les llevan a vivir en ellas y como debe ser una casa cuando desean cambiar de domicilio.
Por supuesto que como resultado deberá esperarse que al cambiar de domicilio y por ende de casa hay nuevas expectativas por mejorar las condiciones de la misma en base a la experiencia ya vivida, por lo tanto como dice al autor la palabra casa debe ser parte integral de la vida como concepto y definición. Al igual que el curriculum.
De igual manera una perspectiva cultural del curriculum se refiere a las experiencias de las personas consiguientes a la existencia del mismo, y no a los diversos aspectos que lo configuran.
Al ver esta analogía nos da a entender que es muy raro partir de cero en cuestiones curriculares.
Tanto los profesores como alumnos están inmersos en estas practicas, buenas o malas pero que todas contribuyen a un aprendizaje.
...