ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Hombre De La Nada

jhonwilliamswar17 de Marzo de 2012

801 Palabras (4 Páginas)578 Visitas

Página 1 de 4

Los hombres de la nada

Muchos padres, profesores, maestros, docentes, gerentes entre otros, buscan respuestas a diario de porqué sus semejantes son de incontrolables conductas y pensamientos; sus manías, expresiones; modos de hablar de relación con los demás y muchos otros elementos que los preocupa. Pero el fondo no es la influencia interna de la familia, ni del mismo exterior, lo que a muchos integrantes de ésta actualidad los desenfoca en su vida diaria para convertirse en seres problema o dignos de alejamiento; el eje de su disfunción es su falta de reflexión interior, se puede decir que la afectación en el íntimo individual de muchos con éste acercamiento expuesto cualquier sociedad los alejaría.

De ésta afirmación parto para la exposición del postulado “los hombres de la nada”, Aquellos seres que en el mundo hacen su propio universo y todas sus acciones las justifican culpando al otro como causantes de sus desaciertos, victimizando su ser y no encontrando incumplimiento a su voluntad y decisión de acción diferente a la subjetiva.

Los hombres de la nada, en el torbellino del ruido interior no se dan un momento para silenciarse e interiorizar para reencontrarse y dar solución a su situación real que los envuelve en un sinsentido; su antropología o tratado individual no posee dictámenes que los centre en el mundo real; su vacío interior se ve reflejado en sus acciones y su pensamiento, producto de su mala auto orientación de lo que el mundo les brinda.

El hombre con el algo, es decir con un autoconocimiento verdadero de su situación real, y con su propio tratado, con su autoconocimiento (antropología individual), cambia todo el concepto de vida, porque al humanizarse como hombre importante de un grupo de congéneres se hace partícipe de una evolución colectiva que afecta la cultura, sea heredada, para mejorar o para darle vuelco a la existente y transformarla hacia una dirección superior.

Si cada uno de nosotros entendemos la importancia de las diferentes dimensiones de nuestro ser, (cultural, social religioso, político, psicológico entre otras) el concepto de Dios, Hombre y mundo, nos afectaría tanto que las nuevas percepciones, sensaciones despertaría la consciencia y no estaríamos perdiendo el tiempo aceptándonos como un elemento sin importancia; por el contrario, el ser al no refundir su valor agregado es tan singular que resaltaría en un montón de hombres de la nada, por sus acciones, pensamientos e ideas, constructores de hombres nuevos.

La antropología como ciencia estructurada y elaborada a través del tiempo, es un gran aporte al individuo porque nos centra, nos capacita y nos lleva a entender nuevos caminos para una vida mejor.

El entendimiento del desarrollo de la humanidad a través de ésta sapiencia nos acompaña a una evolución de auto comprensión que se refleja en la convivencia, de no ser así, muchos estaríamos desfilando en la actualidad el montón de hombres de la nada; y no es grato pertenecer a éste grupo, pues su infelicidad se refleja en sus miradas y repercute todo su desarrollo personal.

La psicología como es de resaltar nace de esas reflexiones filosóficas que el hombre en su génesis epistemológica (tratado del conocimiento), se pregunta por sus diferentes dimensiones y cómo direccionarlas y entenderlas, éste entendimiento a través de la reflexión, el personaje encuentra sentido del pertenecer a éste mundo.

En consideración a lo anterior, la psicología que trata de una dimensión del hombre “psiqué”, conociendo ésta realidad, se preocupa porque ésta ciencia que humaniza sin tener el oráculo que cambie personas, da alternativas de solución y aunque sin ser una verdad absoluta su aplicabilidad, alivia el dolor ajeno cuando se contacta con personas que la necesitan.

La antropología psicológica de la persona se enfoca en conocerla

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com