ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Maestro Aristoteles

Michifuz2225 de Noviembre de 2013

7.859 Palabras (32 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 32

DEDICATORIA

Para mis hijos Ana Paula y Vlaho que son el motor de mis días.

Y para todos que tienen el Valor de luchar por lo que quieren.

1

INTRODUCCION

Aristóteles 384 a. C. - 322 a. C. fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.

Aristóteles escribió cerca de 200 tratados, de los cuales sólo nos han llegado 31, sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica, metafísica, filosofía de la ciencia, ética, filosofía política, estética, retórica, física, astronomía y biología.

Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología, pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto.

2

BIOGRAFIA

EL MAESTRO ARISTOTELES

Aristóteles (en griego clásico Ἀριστοτέλης Aristotélēs; Estagira, Macedonia 384 adC – Calcis Eubea, Grecia 322 adC) es uno de los más grandes filósofos de la antigüedad y acaso de la historia de la filosofía occidental. Fue precursor de la anatomía y la biología y un creador de la taxonomía.

Nacido en la ciudad de Estagira, no lejos del actual monte Athos, en la Calcídica entonces perteneciente al reino de Macedonia ( la zona correspondiente a la actual Macedonia griega), Aristóteles, apodado El Estagirita, tuvo por madre a Faestis y por padre a Nicómaco

Su padre, Nicómaco era el médico del Rey Amintas III de Macedonia, hecho que generó un estrecho lazo entre Aristóteles y la corte real. No solo su padre fue médico, sino también sus antepasados, viniendo de una familia con numerosas dinastías médicas en su haber, hecho que explica el gran interés de Aristóteles sobre la biología.

Hacia 367 o 366 se dirige a la ciudad de Atenas, con el fin de realizar sus estudios, y donde se convierte en uno de los discípulos más brillantes de Platón dentro de la Academia.

Luego de la muerte de Platón, cuando Aristóteles contaba con aproximadamente 38 años, ejerció como maestro de Alejandro Magno y en el año 335, Aristóteles funda su propia escuela en Atenas, llamada el Liceo (por encontrarse situado dentro de un recinto dedicado al dios Apolo Likeios. Sus clases abarcaban amplios temas, y la mayoría de ellas solían ser dictadas en los jardines que rodeaban el establecimiento. Es por eso que sus estudiantes fueron llamados peripatéticos (itinerantes).

Murió en Calcis, Ebrea (Grecia) a la edad de 62 años en el año 322 a.C., y se considera que tiempo antes de su muerte ya era un personaje sumamente

3

famoso, gracias a sus pensamientos filosóficos y científico.

Durante su vida, se desarrolló en numerosos campos que trascendieron la filosofía, siendo también la biología, matemática, física, metafísica, ética, política, estética, entre otros, siendo considerado una de las mentes más brillantes de la historia de la humanidad clásica. Sus influencias pesaron tanto sobre el resto de la humanidad, que se considera que Aristóteles, junto a Platón creó el cuerpo inicial de las creencias del Pensamiento Occidental del hombre corriente (lo que hoy llamamos como sentido común).

4

VIDA

JUVENTUD Y ESTUDIOS

A los 17 años, Nicómaco murió y Aristóteles fue expulsado de la corte. Esperando volver a encontrar sexo gratis en grandes cantidades, se fue a la Universidad, inspirándose en las comedias baratas provenientes de un lugar lejano llamado ΣΣμμ. Sin embargo, sus planes iniciales de vivir de gorra sin hacer nada se vieron frustrados cuando Aristóteles conoció a su maestro Platón en la Academia: él le enseño las artes políticas, le descubrió la metafísica y le dio una serie de consejos para tener la mejor barba de toda la península helénica. A Aristoteles, le enseño Platón que la última gota de meada cae en el pantalón. Cabe destacar que el pago de los estudios de Aristoteles brindados por Platón se realizaba mediante exámenes bucales y el juego de buscando el hoyo negro.

Aristóteles estuvo estudiando en la Academia de Atenas durante veinte años, hasta que en el 347 a.C. murió su maestro Platón. Entonces, sin ningún maestro pesado que le obligase a estudiar todo el dia, tomó la madura decisión de dejar su aprendizaje para convertirse en un vagabundo con aires de snob.

MADUREZ

Tras abandonar la Academia, Aristóteles fue a la casa de su amigo Hernias, nombre otorgado por las secuelas que este personaje tuvo por su antiguo oficio de cargador. Allí estuvo de gorrón durante tres años. Cuando Hernias falleció por muerte natural (asesinato), Aristóteles tuvo que irse para despistar a la policía dirigiéndose a la ciudad de Mitilene, en la isla de Lesbos, donde llevó a cabo numerosas investigaciones biológicas, para lo cual se casó con una mujer llamada Pythias y tuvo una hija fruto de sus investigaciones.

En esta época, Aristóteles decidió romper con el pensamiento platónico:

5

Rechazó las ideas del mundo dividido en estamentos, de la república platónica y se dejó la barba corta. Fundó entonces una nueva corriente de pensamiento: El Aristotelismo, que consiste en decir obviedades poniéndoles nombres chulos (Como, por ejemplo, principio de no-contradicción).

Una de las personas que se dejó influir por el Aristótelismo fue Filipo III, soberano del reino de Macedonia (Actualmente denominado Macedonia) que le propuso a Aristóteles ser el tutor de su hijo Alejandro el Pequeño, futuro Alejandro el Magno. Aristóteles instruyó a Alejandro en la importancia de su misión como futuro rey de preservar la paz, para lo cual le enseño lo rico y poderoso que sería si invadiera Persia y lo feliz que haría a Aristóteles si le entregara la satrapía de Halicarnaso junto con un cinco por ciento de las ganancias obtenidas con el botín.

SENILIDAD FINAL Y MUERTE

Después de que Alejandro Magno asesinara a su sobrino, cosa que el filósofo interpretó como que la educación de su discípulo estaba concluida y que ya no se le iba a necesitar en Macedonia, Aristóteles decidió sentar la cabeza y fundó un centro de culto a su persona y colegio en algunas épocas del año:

El Liceo, inspirado en la Academia de Platón. Tras varios años impartiendo cursos, los atenienses se enfadaron con Aristóteles por sus ideas de que los hombres superiores como el tenían derecho a acostarse con cuantas mujeres quisiera. Aristóteles se fue a la Isla de Calcis. Allí murió en el 322 a.C. de causas naturales cuando le crecieron unos cuchillos en la espalda.

6

PENSAMIENTO

METAFÍSICA

Aristóteles dedicó gran parte de su vida a estudiar aquella rama de la filosofía dedicada a estudiar cosas que el sentido común dicen que son falsas pero que, como nadie puede demostrar lo contrario, han de ser dadas por ciertas: La llamada metafísica.

La primera de sus ideas que podemos citar el la de que la esencia define al ser, y por ello, hay que ducharse con frecuencia para no ser definido como un cerdo. Aristóteles creía que lo fundamental para nuestra existencia como humanos eran los desodorantes. Sin ellos, la humanidad no podría existir, aunque es curioso que en la antigua Grecia los desodorantes no hubieran sido inventados.

El resto de pensamientos de Aristóteles consistían en añadir un "no" antes de cada afirmación de Platón. Aristóteles se mostró muy crítico hacia las ideas platónicas de un universo dividido en compartimentos, pues él sabía bien que solo los barcos se dividían de esta forma. La crítica a las ideas de su maestro es explicada por Aristóteles en una sola frase: "Platón, cabrón, saluda a la afición"

Críticas a la teoría de las Ideas de Platón

Platón y Aristóteles, por Raffaello Sanzio (detalle de La escuela de Atenas, 1509).

En su juventud, Aristóteles fue discípulo de Platón en la Academia de Atenas. Aristóteles construyó un sistema filosófico propio. Previo a ello, sometió a crítica la teoría de las Ideas de su maestro. Para intentar solventar las diferencias entre Heráclito y Parménides, Platón había propuesto la existencia

7.

de dos dimensiones en la realidad: el Mundo sensible y el Mundo inteligible. Para Aristóteles, el mundo no tiene compartimentos.

Si bien Aristóteles admite, al igual que Sócrates y Platón, que la esencia es lo que define al ser, concibe (a diferencia de sus antecesores) la esencia como la forma que está unida inseparablemente a la materia, constituyendo juntas el ser, que es la sustancia. La afirmación de la importancia del conocimiento sensible, y del conocimiento de lo singular para llegar a lo universal, abrió posibilidades a la investigación científica.

Aristóteles rechazó fuertemente la teoría de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (53 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com