ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Lill

cecilianahy1 de Marzo de 2014

558 Palabras (3 Páginas)250 Visitas

Página 1 de 3

La Evaluación

La evaluación es un instrumento que todos los profesores usan con el propósito de medir los conocimientos de los alumnos, ya que fue creada con el objetivo de corregir errores. Cada uno de los profesores utiliza distintos rubros en los cuales, desde su punto de vista y su forma de trabajo los alumnos deben de cubrirlos satisfactoriamente, creando así de la evaluación una función selectiva, en la cual aprueban solo los aptos, los que cuentan con los conocimientos necesarios que exige el grado en el que se encuentran.

Es necesario mencionar que los maestros que existen hoy en día se prepararon bajo un sistema tradicionalista, e incluso nosotros también, lo que necesitamos hoy en día es cambiar ese sistema de educativo, por algo nuevo, algo mas motivador ante nuestros alumnos, crear un proceso de enseñanza aprendizaje en el cual los alumnos se esfuercen y compitan, desarrollen al máximo sus habilidades, para que cuando estos egresen de la educación básica, cuenten con los conocimientos necesarios en cada materia, o por lo menos preparados para lo que se enfrentarán en el mundo real, o los mínimos que exige la sociedad a la que se van a integrar .

Un gran reto que tienen los maestros en su escuela, es tener que enfrentarse a grupos en los cuales se tienen alumnos de distintas edades, sea por indisciplina, incumplimiento escolar, rebeldía y faltas de respeto, discapacidad y algún otro factor, el maestro debe de ingeniárselas para resolver este tipo de situaciones, en las cuales tendrá que salir adelante, el buscará estrategias didáctica en las cuales él tendrá que despertar la curiosidad en el alumno, para que este comience a esforzar por su materia, comienza a tener un interés propio el cual le ayude a nos solo quedarse con lo que aprendió en clase, si no buscar por su propia cuenta y enriquecer su conocimiento, ampliar ese concepto que se vio en clase. Otro factor importante en la relación de maestro-alumno es el crear un ambiente de trabajo en el aula cómodo para trabajar, el cual nos favorecerá si queremos transmitir los conocimientos de una manera más fácil, ya que un alumno que sienta atendido por el maestro, que se sienta comprendido, querido y sobre todo que sienta que es importante en clase, se preocupará y tendrá un mayor interés en poner atención o responderle de una manera satisfactoria al maestro.

Durante su iniciación profesional el maestro comenzó a prepararse para lo que se iba a enfrentar, estudió los diferentes contextos escolares en los que probablemente podía trabajar hizo las observaciones correspondientes a los planteles educativos, su forma de trabajo, el tipo de alumnado y con los conocimientos previos que le generaron estas experiencias creó las herramientas necesarias para poder tener éxito en su práctica profesional.

Un maestro que llega a un grupo nuevo es necesario evaluar de manera diagnóstica al grupo, ya que de esta manera se puede percatar de en que nivel se encuentra el grupo en su materia, dando así una pauta de inicio, con la cual se podrá guiar para comenzar a desarrollar su materia de manera satisfactoria y así cubrir las expectativas esperadas en el ciclo escolar, también de esta manera ayuda a reforzar los conocimientos que no quedaron bien cimentados en el grupo, creando así alumnos bien preparados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com