Ensayo filosofia. La belleza
FlormartiEnsayo21 de Noviembre de 2018
585 Palabras (3 Páginas)3.255 Visitas
Introducción:
Cuantos de nosotros hemos podido evidenciar a través de la televisión, en casa, las imposiciones de la estética y la belleza en las personas. Desde el nacimiento todo ser humano se ve expuesto a las concepciones de estética y belleza; por eso nos preguntamos ¿Por qué son tan importantes estos 2 conceptos?, ¿de qué nos sirven?
Con el fin de comprender y entender estas dudas, veremos de qué tratan estos conceptos.
Desarrollo:
La estética es una reflexión filosófica que se hace sobre objetos artísticos y naturales, y que produce juicio estético.
La estética se adapta a las corrientes culturales de cada época y evoluciona junto a ellas, como la música, la arquitectura, la moda, etc.
En ello se refleja la importancia que ha tenido y sigue teniendo sobre el ser humano en cada fase o época de su vida.
Para Platón y Aristóteles decir en palabras fácil que para poder disfrutar de lo “hermoso” tenías que tener uso de razón y sentido, y es a partir de la concepción de lo hermoso que se desarrolla el concepto de belleza.
La belleza normalmente es asociada con el bien, el ser humano además de satisfacer sus necesidades basa su interés en cosas bellas o hermosas. A través del tiempo, filósofos, poetas e personas intelectuales en una forma de intentar definir la belleza la dividieron en formas: la belleza subjetiva y la belleza objetiva.
La belleza subjetiva trata sobre lo que percibe nuestra mente, es decir, es independientemente de la belleza del objeto. En tanto la belleza objetiva es la que se percibe por medio de nuestros sentidos, es dependiente de la belleza del objeto, pero está influenciada por lo cultural.
La belleza, ha sido uno de los temas que ha estudiado el hombre desde la antigüedad desde griegos a romanos; así desde tiempos inmemorables la belleza ha sido asociada a lo bueno o el bien, haciendo que lo peor del ser humano se vea como fealdad. Cuando no se depende de la belleza física, sino de la belleza interior, para los filósofos es ahí cuando ambas bellezas (objetiva y subjetiva) forman una unión.
Una persona bella estéticamente puede ser perfecta en proporciones, pero puede no ser bella interiormente. Por lo tanto, se podría decir que la importancia de la belleza para el ser humano es q le proporcione un ambiente de felicidad y paz, a nivel exterior con interior.
En lo artístico , hay una diferencia entre la estética y la belleza , ya que la estética necesariamente evoluciona junto al ser humano, como anterior mente se dijo; mientras que lo que fue creado durante toda esa evolución ha sido catalogado como bello logrando mantenerse en el tiempo , como por ejemplo: canciones , pinturas , monumentos ,etc.
A nivel humano, se puede decir que la belleza física no alcanza a llenar los cánones de belleza del momento, para que esto se logre debe haber simetría, es decir que además de gustarnos físicamente nos aceptemos como somos interiormente.
Conclusión:
De acuerdo a todo lo expuesto podríamos decir que no existe mucha diferencia entre la estética y la belleza, pues ambas se basan en los sentidos ,buscan la simetría y la proporción sea a nivel artístico o físico, actualmente ambas están expuestas a la manipulación pues con los adelantos científicos de hoy en día el ser humano tiene la capacidad tanto material como intelectual de manipular los objetos como también al ser humano a través de cirugías que mejoren a su gusto la estética y belleza de ello.
Bibliografía:
https://www.google.com.ar/amp/s/elfilosofo.wordpress.com/2012/04/15/estetica/amp/
https://es.scribd.com/document/240128925/la-belleza-platon-y-aristoteles
www.selenitaconsciente.com/?p=226174
https://es.slideshare.net/mobile/ferro21/estetica-belleza-y-arte
...