Eterno Resplandor De Una Mente Sin Recuerdos.
domingaaa19 de Junio de 2013
721 Palabras (3 Páginas)790 Visitas
¿Qué pasaría si tuviéramos el poder de borrar los buenos recuerdos de nuestras vidas?
A través de los años la ciencia nos ha ayudado hacer un poco más placentera nuestras vidas y para eso siempre ha estado brindándonos diversas posibilidades para cambiar nuestro estado de anímico y nuestro estado emocional, mediante la estimulación o alteración del cerebro.
Frente a este estudio científico se podría decir que la película no se encuentra muy lejos de la realidad y nos permite ser dueños de nuestra propia mente al decidir que es bueno y malo para nosotros. La película nos plantea una gama de emociones dignas de rescatar tales como enamorarse; Cuando nos enamoramos todos nuestros sentidos y todo nuestro cuerpo reacciona frente a esa persona, no solo en nuestro cuerpo sentimos cambios físicos, sino que también en nuestra mente, y cada buena experiencia que vivimos con esa persona la transformamos en un recuerdo. Tal como pasa en la película al momento de estar borrando la mente de Joel el protagonista, nos damos cuenta las imágenes que rememoran los momentos que él vivió junto a Clementine y podemos ver como se diferencian los buenos y los malos momentos. En ese instante es cuando logramos percibir que nuestra mente trabaja con una especie de cajas que van almacenando las cosas buenas y las cosas malas. Después de enamorarse en la caso de “Eterno resplandor de una mente sin recuerdo” viene la etapa del fracaso que nos muestra la trama central de la película, la cual es el motivo por qué la protagonista quiere borrar a su ex de su memoria. Una decisión tan importante como borrar a alguien de tu memoria, tomada tan a la ligera y sin poco peso como se muestra en el filme, nos queda en evidencia la poca responsabilidad que muestran los protagonistas al dejar en manos de otras personas, algo que cambiara sus vidas para siempre. Me pregunto es tan grande la necesidad de nosotros como seres humanos, como personas racionales de querer tener el control de todo incluso de nuestra mente. Pero ese control que se toma de manera poco importante, al dejar que terceras personas decidan que recuerdo dejar, que en una manera elegante de verlo, es poner a personas desconocidas decidiendo nuestro futuro. A veces es más simple que otras personas decidan por nosotros, y no hacernos cargo de la manera que lo vale, decisiones de este tipo. ¿Necesitamos empezar de cero para construir nuevas relaciones sin llevar la carga de un fracaso encima? Al borrar nuestra mente, no solo borraríamos recuerdos si no que también borraría nuestra propia esencia, nuestras experiencias, esas mismas que nos ayudan a diario a no volver a cometer los mismos errores y si borramos todos nuestros recuerdos, sería como empezar de cero siempre y viviendo una vida, sin ningún tipo de conocimiento previo que nos permitiese decidir que está bien y que está mal, simplemente sabríamos que tenemos la libertad de empezar de nuevo. Nos equivocaríamos una y mil veces en los mismos errores ya que no tendríamos la posibilidad de saber en qué nos equivocamos anteriormente. Yo personalmente la carga de tener un fracaso en el ámbito que sea, en el caso de la película un fracaso amoroso, nos da pautas a nosotros como personas, nos da señales nos entrega la experiencia de tratar de no volver a cometer los mismos errores. Si existiera el borrado de mentes así como se plantea en la película yo no lo veo más allá que un simple negocio, que nos volvería simples consumidores de una práctica psicológica que puede ser peligrosa si no sabemos cómo utilizarla; de una práctica que nos da una solución falsa y momentánea, que nos quita el hecho de estar preparados para saber cómo enfrentarnos, a nuevas experiencias a nuevas emociones a nuevos dolores.
Si no tenemos experiencia, no tenemos aprendizajes Sócrates decía; “Conócete a ti mismo” y bajo la percepción que mostraba Sócrates de conocernos a nosotros
...